Vitamina-C y COVID-19
los suplementos de vitamina C no reducen el riesgo de contraer el resfriado común, por tanto menos el coronavirus (fuente)
En general, los síntomas reportados de gripe y resfriado en el grupo de prueba disminuyeron un 85% en comparación con el grupo de control después de la administración de megadosis de Vitamina C (fuente)
Los estudios controlados han demostrado que la vitamina C acorta y alivia el resfriado común y previene los resfriados en condiciones específicas y en subgrupos de población restringidos. Cinco ensayos controlados encontraron efectos significativos de la vitamina C contra la neumonía. (fuente)
¿De quién te fías?
Yo no puedo confiar en una «autoridad» que no me presenta pruebas científicas de lo que afirma o que confunde ausencia de evidencia con evidencia de ausencia. Dicen «la investigación muestra» pero en realidad ¡¡¡no nos enseñan esos estudios con megadosis de vitamina C que demuestran lo que dicen!!! Si dijeran «no se sabe porque no hay estudios bien hechos» sería otra cosa, pero aparentemente asumen que experimentos con dosis bajas son prueba de lo que hacen las dosis elevadas. Alucinante. Quizá tienen razón y las megadosis de vitamina C no sirven para nada, pero mientras no apoyen sus proclamas con pruebas científicas de que es así, para mí se lo están inventando. Tengan el titulito que tengan. Tengan el prestigio que tengan. ¿No se sabe? De acuerdo. ¿Demostrado? Quiero ver las pruebas científicas.
Los hallazgos negativos de algunos estudios terapéuticos del resfriado común podrían explicarse por las bajas dosis de 3-4 g / día de vitamina C (fuente)
Andrés ha publicado una presentación hablando de pruebas científicas sobre la vitamina C. Andrés no nos vende la burra de lo que no existe. Ni nos pide que creamos en lo que dice porque tiene mucha autoridad. A mí me parece que es de agradecer que se haya molestado en contarnos lo que sabe.
Añado enlace al pdf de la presentación de Andrés.
Los sologripistas saben que la vitamina C no sirve ni para un resfriado.
Y, sin embargo, en el NIH escuchan una charla sobre la vitamina C y el COVID-19.
¿No dicen que se ha demostrado que no sirve de nada?
El Dr. Cheng, citado por Andrés:
Richard Cheng: «La vitamina C es muy segura. De acuerdo con documentos del NIH una persona puede tolerar hasta 100g diarios de vitamina C de forma segura. No lo digo yo. Son datos oficiales.»
A partir del minuto 16 habla de los resultados preliminares de los experimentos (40 pacientes repartidos en dos grupos experimentales, si no lo he entendido mal):
No lo entiendo muy bien. La significación estadística de algo tan relevante como la mortalidad, ¿es afectada por la inclusión de medidas mucho menos relevantes en los resultados principales de un experimento?
Entiendo el razonamiento cuando lo que mides son N parámetros igualmente relevantes, que pueden o pueden no ser incluidos en un experimento. Pero la mortalidad no es cualquier cosa y lo raro es excluirla de los resultados principales en una situación en la que la mortalidad es tan elevada.