Ahora la violencia se llama antifascismo o antirracismo

Es la guerra del lenguaje.

Los que ejercen la violencia no son llamados violentos, sino «antifascistas».

imagen_6430

¿Por qué? Porque cuando alguien a quien odias es atacado, se usa la «equidistancia» para añadir insulto a la agresión. Es rematar al agredido.

Las comillas lo arreglan algo, pero tampoco demasiado:

La violencia ya no es llamada violencia, se la llama «antifascismo». Los grupos de violentos son «grupos de antifascistas»:

Así actúan los que comparten los objetivos de los violentos.

El pensamiento corrompe el lenguaje y el lenguaje también puede corromper el pensamiento. George Orwell

Necesitamos a la izquierda para defendernos del fascismo, una ideología de izquierdas, idéntica al comunismo y al nazismo, que cuenta con cero seguidores en el mundo… Es una farsa para justificar su violencia, la que usan para avanzar hacia la dictadura.

Llamémosles lo que son: violentos o comunistas.

Leer más:

  1. Vicente

    Si los violentos son «antifascistas», el agredido es fascista.

    El insulto que se suma a la agresión. De forma cobarde, porque no todos los periodistas son periodistas.

  2. Vicente

    Antifascismo, es decir, violencia contra el disidente.

  3. Vicente

    ¿Acaso no sabemos lo que es Podemos?

  4. Vicente

    ¿Violencia? No, era kétchup.

  5. Vicente

  6. Vicente

    Los violentos dirán que es provocación. Porque donde sólo se permite opinar a favor del poder, estar en contra es provocar.

  7. Vicente

    Primero unos señalan.

    Luego otros agreden o matan.

    La izquierda impone un clima de terror en el que no está permitido tener más ideología que la suya.

  8. Vicente

    El señor de las Moscas.

  9. Vicente

  10. Vicente

    PSOE es PODEMOS.

    La gente que vote al PSOE ya tiene ninguna excusa: están apoyando el comunismo.

  11. Vicente

    Lo de ser antifascista es un chollo para los violentos: dices que al que quieres agredir es fascista y todo resuelto.

  12. Vicente

    Si quieres ser de izquierdas, di una cosa y haz la contraria.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.