Aceite de girasol

Proceso de fabricación del aceite de girasol:

  1. Acopio de las semillas
  2. Limpieza de impurezas y secado
  3. Descascarado con rodillos y separación de cáscara y pepa
  4. Las pepas se laminan y se tratan con vapor de agua
  5. Se pasa el material por prensas, que dan lugar a aceite «de prensa» por un lado y «torta» por otro
  6. La torta se mezcla con un solvente, hexano caliente, mezcla denominada miscela
  7. Una máquina extrae el solvente para ser reusado, aplicando vacío y temperatura. El aceite resultante se llama «crudo de extracción»
  8. El aceite de prensa y el aceite crudo de extracción se juntan, en lo que se llama aceite crudo

El proceso de refinado del aceite crudo consta de las siguientes etapas:

  1. Descerado: se enfría el aceite hasta los 5-8º y se eliminan los cristales de ceras que se forman
  2. Desgomado ácido: el aceite se trata con solución diluida de ácido fosfórico o cítrico para hidratar los fosfolípidos o lecitinas
  3. Neutralización alcalina: la mezcla anterior se trata con soda cáustica para neutralizar la acidez residual. El material resultante pasa por centrífugas y allí se separan el aceite neutro y las “borras de neutralización” que arrastran todo lo que se fue eliminando en las etapas anteriores.
  4. Lavados y secado: el aceite neutro debe lavarse con agua para eliminar restos de los jabones formados en la etapa anterior. Esta fase acuosa se elimina por centrifugación. El aceite húmedo pasa por una torre de secado, donde los restos de humedad se eliminan a 90ºC bajo un vacío parcial.
  5. Blanqueado: se le adicionan sustancias que tienen la propiedad de retener impurezas en la superficie de partículas muy finas y porosas. Este tratamiento se hace a 100ºC y bajo vacío durante unos 15 minutos. Luego se filtra para retener las partículas.
  6. Desodorización: las sustancias volátiles, responsables de olores y sabores, son eliminadas en la desodorización. Esta operación se realiza mediante inyección de vapor que pasa a través del aceite arrastrando los volátiles y condensándolos en forma separada. La desodorización se realiza a aproximadamente 240ºC y 2-3 mm de presión. Antes de salir del equipo el aceite puede ser adicionado o no de antioxidantes, dependerá del uso al que sea destinado.

Me dan igual las disertaciones sobre si los omega-6 de estos aceites son malos para la salud o no. Para mí estos aceites no son un alimento.

 

Leer más:

  1. Rubén Iniesta Jordá

    Efectivamente cuando te interesas por la fabricación de algunos «alimentos» te das cuenta que más bien son una creación de laboratorio y nada tiene que ver con lo que originalmente ofrece la naturaleza.

    Pero ya sabes como funciona esto, hay incluso «estudios» que dicen que el aceite de girasol es mejor que el de oliva, en fin ….

    Ligeramente relacionado con esos «estudios», me llamaba la atención este artículo publicado en El Pais, que hablaba de lo perjudiciales que pueden ser una patatas fritas de bolsa, hasta ahí estamos de acuerdo, pero es muy curioso los argumentos, que por supuesto los apoyan estudiosos y nutricionistas, que indican que el motivo de lo malas que son es la grasa y sal que contienen, refiriéndose a los hidratos de carbono como «no hay luz roja, puede saltarse este apartado», es indecente ….

    Si quieres leerlo, no tiene desperdicio http://elpais.com/elpais/2014/10/28/buenavida/1414489313_848654.html

    Saludos.

    • novuelvoaengordar

      Hola Rubén,
      lo acabo de leer. Desde el momento en que esa persona se pone a hablar de las calorías de las patatas fritas yo ya no seguiría leyendo, porque esa persona ya deja claro lo que sabe de nutrición. Si se sigue leyendo lo deja mucho más claro cuando nos recomienda el aceite de girasol y nos previene sobre las grasas saturadas.

      Lo que es cierto es que yo no recomendaría consumir patatas fritas, de ningún tipo. Si alguien quiere saltarse su dieta, sea ésta la que sea, es mejor que busque otras opciones.
      Saludos

  2. Vicente

    Algunos ejemplos de lácteos enteros son la leche entera, la nata, la mantequilla y la margarina

    conviene sustituir los productos enteros por lácteos semidesnatados o desnatados enriquecidos con vitaminas liposolubles.

    los investigadores observaron que los hombres que consumen más de un huevo diario pueden estar en riesgo

    «Ocho alimentos que te suben el colesterol«

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.