Nicotina, ratas y el fraude que es CICO
Dos grupos de ratas. Ambos consumen la misma cantidad de comida, pero a uno de los dos se le administra nicotina. [1]
Peso ganado por ambos grupos de animales:
“esta falta de aumento de peso se debe a una disminución de la adiposidad que se produce sin cambios en el consumo de alimentos .” [1]
Los investigadores aislaron adipocitos de ratas tratadas con nicotina durante 1 semana y comprobaron que la lipólisis intracelular estaba aumentada:
También la actividad de la LPL (lipoproteína lipasa) durante el estado alimentado estaba reducida:
¿Qué significa esto? Probable efecto directo de la nicotina en el tejido adiposo.
“El tamaño de las células grasas está determinado por el equilibrio entre la creación de triglicéridos celulares y la hidrólisis de los triglicéridos almacenados.” [1]
Y los cambios en el gasto energético podrían ser simple consecuencia del cambio de comportamiento del tejido adiposo, inducido por la nicotina.
“Por lo tanto, una infusión crónica de nicotina en ratas casi duplica la lipólisis basal, lo que confirma un mecanismo potencialmente importante para explicar cualquier aumento en la tasa metabólica basal observado con la nicotina.” [1]
En definitiva, los investigadores han comprobado efecto de la nicotina en el tejido adiposo, habiendo aislado los adipocitos. Pero eso no es posible en la pseudociencia del balance energético (CICO). Según la hipótesis CICO, la explicación a los cambios en el peso corporal únicamente puede estar en la ingesta o el gasto.
Atentos a lo que dicen los autores:
“Debido a que la reducción de peso y adiposidad se observa sin cambios en el consumo de alimentos, nuestros hallazgos apoyan la idea de que los cambios de peso con la nicotina se deben a alteraciones en el gasto energético.”
Si no es la ingesta, CICO sólo permite que sea el gasto.
Mis comentarios
¿Puede un fármaco o factor fisiológico afectar directamente al tejido adiposo, de tal forma que éste libere o capte grasa y se produzcan, como consecuencia de ello, cambios en CI y/o CO?
Interpretar erróneamente lo que dice el principio de conservación de la energía hace creer que no, que no es posible que esto suceda.
Y no se trata de interpretar bien o mal un experimento científico. Yo podría estar interpretando mal un experimento y la pregunta seguiría siendo la misma: ¿es posible?
¿Viola la causalidad de la imagen el principio de conservación de la energía?
No, no lo hace. Pero esta causalidad no está permitida en CICO. CICO es un fraude , no una ley de la física.
Y una pregunta más para reflexionar. Si todo el gasto energético de un animal fuera para cubrir necesidades, ¿qué ha pasado con toda la comida que el grupo tratado con nicotina ha consumido pero no ha almacenado, a diferencia del grupo control? ¿Qué “necesidad” les ha surgido de repente a los cuerpos de esas ratas?
El fraude que es CICO se basa, en parte, en hacer creer que el gasto energético es únicamente para cubrir necesidades y que, por tanto, “tiene que” suceder antes que la acción del tejido adiposo.
Así el gasto energético es convertido en causa y el tejido adiposo en pasivo.