¿Hay alguna mujer aquí hoy?

Me consta que hay empresas del sector fitness que pagan a blogueros por publicar artículos con una determinada temática. En esos artículos «casualmente» aparecen enlaces a páginas de esas empresas, porque es parte del acuerdo al que llegan empresa y bloguero. Lo que buscan esas empresas es, evidentemente, disfrazar publicidad de sus productos como si fuera la recomendación desinteresada y honesta de un bloguero.

Pero nadie cuenta la verdad, nadie dice «La empresa X me ha pagado para escribir este artículo».

No digo que en los artículos en cuestión sus autores digan cosas que no piensan. A lo mejor lo hacen o a lo mejor no lo hacen: lo que digo es que sus autores ocultan sus conflictos de interés. Y, ampliando la reflexión, no sólo esos blogueros ocultan para quién trabajan: no recuerdo haber leído a ningún opinador anónimo hacer explícito estar trabajando para la industria del fitness o alimentaria. ¿Ningún trabajador de esas industrias usa foros o redes sociales? ¿Por qué esas personas ocultan que sus opiniones no son libres sino interesadas y sospechosas?

En general, se ven comportamientos de difícil explicación en foros y redes sociales. Pero quizá la explicación de esos comportamientos es más sencilla de lo que parece. Quizá si supiéramos quién les paga entenderíamos mejor lo que hacen.

¿Hay alguna mujer aquí hoy? Las que hay deberían quitarse la barba y enseñar su verdadera cara. Quien tiene intereses bastardos, quien trabaja para la industria (alimentaria, fitness o dieta), debería estar obligado a declarar públicamente quién le está pagando. Quizá descubriríamos entonces que la gente es menos burra y menos fanática de lo que parece.

NOTA: los que tienen conflictos de interés suelen disculpar la importancia de los conflictos de interés. Obviamente.

 

  1. Vicente

    Las industrias de la dieta y el fitness intentan hacer creer que es la industria alimentaria la que está creando nuestros problemas de salud. En realidad las tres industrias tienen el mismo interés en seguir manteniendo la pseudociencia del balance energético. Las tres pierden con el desenmascaramiento de esa charlatanería y las tres la defienden. Las tres industrias son la misma mierda, en pocas palabras.

  2. Diego

    Una fórmula más sencilla que declarar públicamente quién le está pagando, sería poner un cartel como en algunos anuncios de televisión: «Esto es un espacio publicitario»
    Lo digo sólo por facilitar la labor…

  3. Vicente

    Fragmento real de un e-mail en el que una empresa que vende suplementos propone una «colaboración» (lo dejo tal cual, sin corregir faltas de ortografía):

    nosotros podríamos darle una temática para que redacte un artículo con una extensión aproximada de 800 palabras, conforme a su línea editorial este artículo debería de contener 2 enlaces «do follow» , os estableceríamos unos anchor y unas url para redireccionar a nuestra pagina directamente o a nuestro blog, ademas deberían de contener algún enlace a articulos internos de vuestra web e igualmente deberían de contener referencias a sitios de notoriedad, para que no sea un simple articulo de opinión y una vez finalizado lo publicais en vuestro «site»

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.