¿Dónde está el insulto, Gemma?
En aras de la transparencia, aclaro que esta entrada está motivada por este comentario en twitter de @gemagoldie. Esta señora, aparte de fantasear con lo impresentable de mi comportamiento en un supuesto debate o atribuir sus fantasías a un supuesto enfado mío inventado por ella —siendo ambas cosas un ad-hominem como una catedral basado en lo que ella quiere imaginar—, me acusa de «insultar mucho». Bueno, frente a sus palabras yo voy a hablar de hechos: no es la primera vez que @gemagoldie emplea este mismo ataque tratando de desacreditar a alguien, y de ponerse ella una medalla.
Los hechos que voy a comentar son un diálogo en twitter en el que participa @gemagoldie:
[@yoguruso] — Gemma, y si le regalamos un glucómetro a Miriam para que lo use, baje a la tierra y deje de vivir en Narnia?
[@gemagoldie] — Ay, no insultéis a la gente, luego me bloquean a mí! 😦
«No insultéis a la gente, luego me bloquean a mí«. @gemagoldie se concede una «medalla a la moderación» conseguida desacreditando a @yoguruso por algo que éste no ha hecho.
Como todos vemos, Gemma miente: no hay ningún insulto y ella lo sabe. Afirma lo que sabe que es falso, y eso es mentir, por definición. El comentario de yoguruso es jocoso, y no insulta a nadie, como ella afirma. En ese mismo hilo, Ana y Andrés piden explicaciones a @gemagoldie por sus palabras:
@gemagoldie no da respuesta a esas preguntas, ni rectifica ni aclara sus palabras. ¿Cómo puede alguien tener este comportamiento?
Tengo tolerancia cero con la mentira: si mientes y no rectificas, tus opiniones a partir de ahí son completamente prescindibles. Especialmente si, además, mientes desacreditando a una persona con tu mentira, y ni siquiera eres capaz de rectificar tu mentira cuando, con absoluta educación, te piden explicaciones.
Como decía, frente al ad-hominem basado en fantasías, yo presento hechos. Y que cada uno opine lo que quiera sobre esta señora.
Mis «insultos»
Muchas de las entradas del blog están dedicadas a explicar por qué la Teoría CICO es un fraude. Uso palabras como pseudocientífica, charlatanería, patética, estupidez, burrada, etc. Pero que yo diga que las ideas de alguien a este respecto son estúpidas no es insultar a la persona llamándola estúpida. Las personas podemos equivocarnos y defender una idea estúpida por error. Y a la vista del error, cuando éste es honesto, rectificamos. Y no somos estúpidos. O podemos ser unos sinvergüenzas que defendemos ideas estúpidas, sabiendo que lo son, porque nos interesa hacerlo, porque por ejemplo tenemos un libro a la venta donde cometemos el error de dar por buena esa idea. No seríamos estúpidos, sino sinvergüenzas. Los argumentos son una cosa, las personas otra.
Si a alguien le molesta que yo diga que la Teoría CICO es patética y estúpida charlatanería, que se atreva a discutir el fondo de esa afirmación. Lo es y lo he explicado repetidamente en el blog.
No recuerdo haber insultado a ninguna persona en ningún diálogo, aunque puntualmente, cuando lo he considerado oportuno, sí he incluido en mis textos insultos como «burros», «descerebrados» o «tarados mentales».
NOTA: ya me hice eco en un comentario del blog de la mentira de @gemagoldie cuando sucedió. No es que yo esté enfadado, es que el BS es BS. Como decía, apelar a la motivación o estado de ánimo de alguien en lugar de rebatir sus argumentos es un claro ejemplo de falacia ad-hominem.
Días buenos, conforme pasa el tiempo me doy cuenta que cada vez estás en mis sitios, y en más lugares. Eso me pone cachondo, imagino que será por un exceso calórico de manual.
Cómo te va la marcha 🙂
A veces no atreverse a defender las propias ideas en público no es por falta de personalidad, sino porque se tienen unas ideas que no son defendibles.
Jaaaa jajajajajajaja, qué grande Leónidas.
Novedad: el insulto es «baja a la tierra y deja de vivir en Narnia».
Insultas sistemáticamente a los dietistas-nutricionistas. Les llamas estafadores y charlatanes, y defiendes la idea de que siguen aceptando CICO sabiendo que es una hipótesis errónea (asumes mala fe).
Hola Fraser,
es cierto que a veces he usado esos términos. Acepto ese error y en los próximos días publicaré una entrada disculpándome por ello. Mi propósito es evitarlo en el futuro.
Referido a las ideas sí he dicho sistemáticamente que es charlatanería.
Es una hipótesis que no son capaces de defender con argumentos (argumentos rigurosos y libres de falacias, obviamente). ¿Cuál es tu explicación a que sigan defendiendo esa hipótesis con argumentos que saben erróneos? ¿O por qué crees que alguno de ellos afirma que los críticos estamos negando las leyes de la termodinámica? ¿Puedes explicarme cómo lo ves tú?
Hablamos sobre esto en los comentarios de ¿Dicen que negamos la primera ley de la termodinámica? ¡Qué cara más dura tienen los caloréxicos!.
Yo creo que no la defenderían si entendieran que no están en lo cierto. Sencillamente no lo entienden.
No he discutido sobre esto con mucha gente, pero siempre que lo hago se refugian en la termodinámica. »No puedes negar la física». Es darse contra un muro.
Enlazo a ese intercambio.
No creo que discutamos estos hechos:
Y cito un texto tuyo con el que concuerdo plenamente:
¿El autoengaño llega a tal punto que el que afirma cosas que no puede defender con argumentos (y me refiero a los que dicen que los críticos negamos leyes inviolables) no «miente» porque realmente cree ser defensor de esas leyes frente a personas que no las entienden? ¿Y no se da cuenta de su error al ver que no puede explicar lo que dice? Y si se da cuenta, ¿calla en lugar de rectificar?
Charlatanería pseudocientífica, señora.
Jamás he visto insultos en este blog. Alucino con la gente. De ahora en adelante cualquier debate argumentativo, ergo la CIENCIA en sí, no podrá llevarse a cabo si tu postura es diferente y causas tanto miedito que me invento cosas y pasando del tema.
Increíble.
Viva este tipo de pensamiento crítico de polígono.
Esta señora va para política…
https://twitter.com/CancerIntegral/status/12836995232321085441