Ley → Teoría → Hipótesis → Cambio de paradigma
En el siguiente texto, del British Journal of Sports Medicine, se ve con claridad lo que propone la pseudociencia del balance energético:
a positive energy balance of only 500 kJ (120 kcal) a day—that is, one small chocolate bar—would produce a 50 kg increase in body mass over a period of 10 years. Any factor that increases energy intake and/or decreases energy expenditure, even by a small amount each day, will result in weight gain and possibly obesity in the long term. (fuente)
un balance de energía positivo de solo 500 kJ (120 kcal) por día, es decir, una pequeña barra de chocolate, produciría un aumento de 50 kg en la masa corporal tras un período de 10 años. Cualquier factor que aumente la ingesta de energía y/o reduzca el gasto de energía, incluso una pequeña cantidad cada día, resultará en un aumento de peso y posiblemente en obesidad a largo plazo.
Cuando ya sabes lo que buscas, lo ves inmediatamente:
¿Por qué se asume que la explicación a por qué el tejido adiposo almacena triglicéridos está en sólo 2 de los 3 términos de la ecuación que expresa el balance de energía en todo el cuerpo?
¿Por qué en la siguiente imagen, la explicación a lo que le sucede al término #3 ha de estar en los términos #1 y #2? ¿Por qué no puede estar también o principalmente en el propio término #3?
¿Lo vemos claro en el texto que he citado? Balance de energía positivo es una diferencia positiva entre el término #1 y el término #2. Es evidente, por tanto, que, según la hipótesis CICO, la explicación a por qué engordamos sólo considera 2 de los 3 términos de la ecuación. ¿Por qué?
un balance de energía positivo de solo 500 kJ (120 kcal) por día, es decir, una pequeña barra de chocolate, produciría un aumento de 50 kg en la masa corporal tras un período de 10 años.
La hipótesis CICO no es la defensa de una ley de la física; la hipótesis CICO es asumir que el término #3 de la ecuación es irrelevante para entender por qué cambia el tejido adiposo.
Y, además, la ecuación es falsa desde el momento en que se asume que la única energía que puede cambiar es la almacenada en el tejido adiposo (ver,ver). Esta trampa sólo se hace con el tejido adiposo (ver). Y se promueve una hipótesis basada en errores de pensamiento como si fuera una ley universal de la física.
En ciencia, una teoría es una explicación de los fenómenos naturales capaz de predecir observaciones futuras y de sobrevivir a múltiples esfuerzos lógicos para refutarla. La confusión ocurre cuando se usa la palabra «teoría» como sinónimo de hipótesis, conjetura, opinión o especulación. Tal falta de rigor promueve la confusión entre hechos y ficciones sin sustento en la realidad o hipótesis que son el punto de partida de la investigación. Daniel Flichtentrei
Lo que se nos está contando como si fuera una ley universal de la física, con rigor ni siquiera puede ser llamado «teoría CICO», sino tan sólo «hipótesis CICO«. Puesto que esa hipótesis no sólo no es la ley que nos dicen que es, sino que es demostrada falsa por la evidencia científica (ver) y no ha sido útil ni para prevenir ni para combatir nuestros problemas de peso (ver), el siguiente paso tiene que ser un cambio de paradigma, a uno que no esté basado en los mismos flagrantes errores que llevaron a la creencia de que una simple hipótesis sin fundamento era una idea indiscutible.
Leer más:
- Pseudociencia del balance energético: definición, origen y consecuencias
- Pseudociencia del balance energético: definición, origen y consecuencias (II)
- Calorías. ¿Qué hay de verdad en todo esto?
- ¿Qué dice la Primera Ley de la Termodinámica? (II)
Los medicamentos homeopáticos no son los únicos efectivos para tratar enfermedades.
Según la hipótesis CICO, las explicaciones sólo pueden estar basadas en 2 de los 3 términos de la ecuación: ingesta energética y gasto energético. Esa premisa no deriva de las leyes de la física.
De acuerdo con las leyes de la termodinámica, la única forma de acumular exceso de peso corporal es a través de un balance de energía positivo, es decir, cuando la entrada al sistema supera la salida.
La única forma en la que alguien puede ganar peso cuando le crece un tumor es que consuma más calorías de las que su cuerpo necesita. Si hubiera comido menos, el tumor no habría crecido. Lo dicen las leyes de la termodinámica.
No se puede seguir jugando con la vida de la gente que tiene problemas de peso como si importaran una mierda. El abuso tiene que parar.
Doctora en psicología. Ensayo para comprender y tratar la obesidad. No ha tenido 2 minutos para cuestionar sus creencias sobre la causa de la obesidad.