Mil y una entradas. Y una foto
Ésta es la entrada 1001 del blog. El blog tiene muchísimo seguimiento: 700 visitas diarias en 2018, y 900,000 visitas desde que lo abrí hace 4 años. Hay 550 personas suscritas. Unas cifras increíbles para un blog personal.
La foto es de hace un par de días:
No me gusta lo que se ve en la foto: no estoy contento con la parte abdominal. Pero tampoco quiero ocultar que en este momento tengo ese pequeño exceso de grasa en esa zona. No he sido capaz, por ahora, de reducir la grasa que se ve cerca del ombligo. Esperaba que hubiese cambios en agosto, pero, evidentemente, no he conseguido lo que quería. Y quiero publicar esta foto porque el sesgo de publicación es muy poderoso: es muy fácil publicar fotos cuando has perdido peso y te ves muy bien, pero es doloroso publicar fotos cuando no nos gusta lo que vemos. El éxito se publicita, el fracaso se oculta. En algún caso, hasta hay gente que al ver que recuperaba el peso perdido ¡¡se ha operado!! y lo ha ocultado a sus «seguidores» porque no querían decepcionarlos y creían que, de conocer la realidad de lo que estaba pasando con su peso, podrían perder la esperanza de adelgazar. Pero falsear la realidad no da esperanza y los que necesitamos adelgazar merecemos información veraz sobre las opciones y probabilidades, no espejismos. Porque luego junto con el fracaso vienen las culpas, y el daño psicológico puede ser peor que el físico.
En cualquier caso, si me dicen que me voy a mantener así en los próximos años, firmo ya. Mi vientre es prácticamente plano y, aunque a lo mejor la foto no lo transmite, con una camiseta puesta esa grasita ni se nota. Bajé de peso en 2013 y llevo delgado desde inicios de 2014 hasta ahora: eso son 4 años y 8 meses. Habiendo sido obeso, mantenerme como estoy sería fantástico. Otra cosa es que yo quiera tener menos grasa en la zona del ombligo.
Sigo sin pesarme. Nada me aportaría porque no tengo más soluciones que las que ya pongo en práctica. Y no necesito una cifra para saber lo que ya veo.
Fotos anteriores:
https://novuelvoaengordar.com/2016/07/07/foto-actualizada-verano-2016/
Felicidades Vicente.
Con todo el peso perdido, es normal que estés ya hilando fino, que y tu problema no sea el sobrepeso, sino la estética. Es absolutamente normal, y una aspiración muy lícita.
Por ello, me temo que en el punto que estás, deberías comenzar a trabajar la hipertrofia muscular. Ensanchando esos hombros, pecho y brazos, el efecto será de una cintura mucho más fina.
Además, esa grasilla que dices, se notaría mucho menos con un abdomen más musculado, haciendo abdominales con lastre para hipertrofiar.
Yo me haría unas analíticas hormonales, para ver cómo está tu balance testosterona y estrógenos, como sabes, con el trabajo de pesas ese entorno hormonal mejora muchísimo y podrá ayudar.
Felicidades de nuevo por el cambio!
Muchas gracias, Mike.
Pensaba que con el «extra» de ejercicio que siempre hago en verano, se corregiría, pero quizá por culpa de la lesión que tuve en el aductor (y consiguiente parada) no ha sido así.
A ver si encuentro la tecla… hipertrofiando o lo que sea 🙂
Hola Vicente, acabo de descubrir este blog a raiz del artículo https://novuelvoaengordar.com/2016/03/30/la-vena-portal-hepatica-y-la-grasa-visceral/. Es fantástico y te agradezco tu generosidad compartiendo tus investigaciones y progreso.
Por favor, quería hacerte una consulta. Considero que estoy en buena forma, tengo 39 años, con buen tono muscular, pero acumulo grasa en la zona abdominal, desproporcionado con el resto del cuerpo. Me he pesado en un par de básculas de bioimpedancias en el gimnasio y en casa, y coinciden en que tengo un nivel de grasa visceral de 11% y un 25% de grasa corporal. Me han alertado que es alto y que debería revisar mi alimentación.
Después de leer tu artículo, creo que podría ser debido a que tengo una dieta muy alta en carbohidratos, aunque en general como muy sano. ¿Me recomendarías una dieta baja en carbohidratos como la cetogénica o probar con el ayuno intermitente?
Disculpa si ya has contestado a algo similar. Muchísimas gracias,
Fernando.
Hola Fernando,
el principal problema es que a día de hoy no existen «soluciones contrastadas» para librarnos de los kilos que nos sobran. Yo sí dejaría —por completo y definitivamente—azúcar, harinas, productos procesados y, especialmente, cualquier bebida con azúcares (refrescos azucarados, pero también cerveza). Pero por salud, no por peso. Si luego vienen resultados en el peso, pues bienvenidos. La industria de la dieta pone mucho énfasis en que nos sintamos mal con nuestro cuerpo, pero eso sólo responde a sus intereses económicos, no a los intereses de los que tenemos problemas de peso. En el contexto de la falta de soluciones al problema de la obesidad, esa presión no sólo no ayuda, sino que está asociada a mayor aumento de peso y la aparición de otros problemas de salud. De hecho se lleva advirtiendo durante años que las campañas públicas contra la obesidad pueden estar haciendo más mal que bien.
Doy por supuesto que «dieta alta en carbohidratos» significa con azúcar y harina. Si es así, yo sí cambiaría de hábitos, pero no recomendaría que, si puedes evitarlo, no te obsesiones sobre objetivos relativos al peso corporal, porque no está bajo nuestro control. Si eres capaz de asumir que el objetivo lograble es el cambio de hábitos, y no perder esos kilos que nos molestan, yo creo que a la larga te irá mejor.
La dieta cetogénica o el ayuno intermitente no son peligrosos. Pero igual no te funcionan: resultados de pérdida de peso importante mantenida a largo plazo no existen para NINGUNA dieta.
Mi enhorabuena Vicente!!!
por lo logrado hasta ahora en ti y por lo que nos intentas trasmitir para que nosotros también lo logremos…no solo bajar de peso sino lo mas importante comer de una manera saludable, para la que estamos genéticamente preparados, no para la que nos quieran vender. Muchas gracias y un saludo.
Juan C.
Muchas gracias Juan.
Hola Vicente! Otra vez yo! 🙂 Felicitaciones por tus logros y gracias por compartir tus experiencias!!!
Te consulto, una amiga está haciendo la dieta del «metabolismo acelerado» y me la recomendó. Entré a un grupo de facebook y me he asombrado porque todos los que la inician bajan muchísimo. La hice durante una semana. Me costó tremendamente. En peso corporal no Vi grandes diferencias pero si me noté más deshinchada. En el grupo explican que eso suele pasar por la ganancia de músculo. No puedo comprender que en una semana de trabajo aeróbico y algo de carga ocurra eso. Y menos en mi caso porque me sentí con tan poco espíritu que hice la dieta a rajatabla pero no me moví.
Qué opinión tienes de esta forma de alimentarse?
Mi intención es hacerla para bajar de peso y abandonarla al conseguirlo para luego continuar como antes: alimentos bajos en carbohidratos y actividad física.
El mundo de la nutrición es un cachondeo. No hay ninguna dieta que haya demostrado ser útil para perder peso y mantener lo perdido a largo plazo. Si quieres experimentar con dietas no peligrosas, adelante, pero no pongas dinero ni esperanzas en que una señora, tenga el titulito que tenga, ha encontrado la solución. Es mucho más probable que simplemente quiera ganar dinero a costa de todos los que estamos desesperados por adelgazar.
¿Que ves resultados a corto plazo? ¿Y qué dieta no los da? El problema está a largo plazo: salvo que encuentres resultados al cabo de 3-4 años publicados en revista científica, yo me olvidaría de dietas revolucionarias y no me saldría de lo básico: hacer deporte, dejar azúcar, dejar harinas y evitar los productos procesados. E intentando pensar en la salud más que en el peso corporal. Paleo para estar sanos antes que dieta revolucionaria para perder peso. Porque, como decía, no hay dieta que haya demostrado funcionar. No es que haya muchas formas posibles de adelgazar y mantener lo perdido: no hay ninguna.
Todas esas personas que dices que han bajado muchísimo, ¿qué contarán dentro de 4 años?
Wow! Gracias, siempre que leo vuelvo a poner los pies en la tierra!!!!
Gracias, gracias!
Hola Vicente, te veo muy bien y me alegro, y apenas veo esa grasilla que dices.:-)
Yo al igual que tú, aunque soy más mayor 52 y además he tenido dos hijas, y eso el cuerpo lo nota, además de las hormonas que cuando tienes la menopausia te dificultan la bajada de peso, aunque comas de forma natural, es decir nada de procesados ni bebidas azucaradas…ni pan (ya que lleva harina refinada)…he visto como me aumentaba la tripa,eso si yo no hacía ejercicio solo andaba y andaba. Asi que he tenido que hacer ejercicio todos los día, llevo unos 10 días y ya voy notando que mi tripa y las piernas bajan de volumen. Yo creía que con comer natural era suficiente, pero al cumplir años he visto que también tengo que ejercitar mis músculos. Te animo a seguir así y ha continuar con los ejercicios porque cuando pasamos de los 50,sobre todo las mujeres, los músculos se resienten mucho y se nota bastante la verdad, pero lo importante es sentirnos bien y disfrutar de lo que comemos y hacemos y yo disfruto mucho y tú también, así que a continuar comiendo bien, haciendo ejercicio y además mantener el peso que también está muy bien. Seguro que el año que viene estás aún mejor. Saludos.
Muchas gracias Nuria.
Bueno, esa grasita demuestra que mi cuerpo va por libre. Yo no me salgo nada de mis ideas sobre cómo debo comer para mantener mi nuevo peso, y no he sido capaz de evitar esa pequeña acumulación de grasa. A ver si, como dices, la foto del verano que viene es mejor.
Hola Vicente,
Sólo agradecerte tu rigor y gratitud con la impagable labor divulgativa que haces de manera altruista.
.
Algun dia te contarécon más detalle como cuando nació mi hija, hace tres años, decidí que tuviese un padre sano (que no delgado). Mis entonces 115 kg no eran garantía de poder disfrutar de ella como se merecía, ni un ejemplo (a nivel nutricional)
A la desesperada, como casi siempre, buceando por la web en busca de los 1200 kcal/dia y dispuesto a afrontar, nuevamente, la travesía del desierto del hambre y sus tentaciones …
No sé por qué extraña casualidad, lo ignoro todavía, me di con tu blog. 15 de septiembre de 2015 Coincidencias que te cambian la vida, ya ves.
Le di una oportunidad (a la calorexia le daba oportunidades desde que tengo uso de razón). Y tu blog, a su vez, me abrió la ventana, además a Andreas Eenfeldt, (Diet Doctor), a Gary Taubes, a Ted Naiman, a Tim Noakes, a Jason Fung, a Marcos Vazquez (fitnessrevolucionario), a Jordi Siscar (jordipaleo), a Carlos Perez ….
Hoy, con 72 kg, (+- 2 kg desde hace más de un año; me peso esporádicamente cada mes) puedo agradecerte parte de mi salud. Sé que no es motivo de seguridad: que la obesidad responde (o ataca) por mecanismos mucho más complejos que los de la termodinámica y que no hay garantía de éxito a largo plazo. Pero de momento, mi vida, y mi consciencia nutricional, ha cambiado y me ha cambiado.
Mil gracias. Sinceramente gracias.Y no me cansaré de decirlo: GRACIAS
Y de parte de mi hija, también gracias.
Juanjo Camps
PD: Si algun calorexico me lee, ayer comi unos 150 gr de pistachos. No es algo habitual en mi, pero no tuve ni un solo remordimiento 😉
Abrazos
Hola Juanjo,
me alegro muchísimo de que te haya ido tan bien. Es una bajada de peso espectacular.
No es por meter miedo, pero ya ves que a mí me ha subido un poco la grasa en el abdomen. Y no he podido volver (todavía) a mi abdomen anterior. Y yo no me salgo nada de mi forma de comer y siempre hago deporte. Poner todo de nuestra parte es lo único que está en nuestra mano. Luego el cuerpo hace lo que le viene en gana.
Gracias a ti por leer las cosas que escribo.
Foto de esta mañana.
Se agradece que le tengan a uno en cuenta.
🙂 🙂
WTF?!!!