Andrés me saca de mi error
Hoy tengo que agradecer a Andrés que me haya sacado de mi error. Rectificar es de sabios, dicen.
Por fin he entendido cómo se resuelve una ecuación. Estaba totalmente equivocado: todos mis estudios, toda mi formación, se han demostrado erróneos. ¡Son años perdidos! Los caloréxicos han tenido razón desde el principio. Vamos allá con un ejemplo práctico. Tenemos una ecuación cuadrática, y la vamos a resolver de forma sencilla y elegante, al estilo caloréxico:
Ahora reescribimos la ecuación de forma conveniente, y definimos una fórmula, llamémosla BE, que sólo tiene en cuenta la parte derecha de la ecuación.
Teniendo en cuenta que lo único que importa en el cálculo de BE es la resta 4x-1 (recordemos, BE=4x-1), por ejemplo le doy valor 2 a la x, porque me apetece que valga 2, y nos queda que BE=7. Ya está. Ecuación resuelta de forma muy rápida: la solución es x=2. ¡Joder! ¿Puede ser más sencillo?
A lo mejor alguien piensa que el procedimiento es erróneo, pero eso sencillamente no es posible, pues esto se enseña en la Universidad y muchas personas que tienen un titulito lo creen correcto. ¿Acaso creemos saber más nosotros que los expertos en nutrición?
Andrés me acusa de ser un envidioso y dice que tengo disonancia cognitiva. Y tenía razón, pero he cambiado. Ya he visto la luz.
NOTA: por suerte tenemos a médicos y nutricionistas (no todos, siendo justos) dándonos lecciones de cómo se resuelve un ecuación y tratando la obesidad con una puta resta. ¡¿Qué haría el mundo sin el gran aporte de médicos y nutricionistas?! Sí, ya lo sé, he dicho «puta». Se me ha escapado.
Nos vemos el fin de semana en el canal de Jota: para hablar de la BURRADA que es CICO. Webinar #1.
Aclaro que el procedimiento seguido para resolver la ecuación es OBVIAMENTE erróneo.
Las soluciones de la ecuación son:
-1 —> -5+4+1=0
1/5 —> -1/5-4/5+1=0
Andrés no hace leña del árbol caído.
Reconocer los errores no es fácil.