Etiquetado: aceite hidrogenado
Diez euros invertidos en educación
Desde que yo cambié mi forma de comer, eso ha afectado al resto de la familia. Ya no tenemos productos «tóxicos», y eso dificulta un poco elegir qué comer. No sé dónde leí que comiendo low-carb tus opciones se reducen a un 3% de los productos que hay a la venta. No sé si es cierto, pero no me sorprendería. ¡Es la dieta del 3%!
Si bien mis hijas no comen exactamente como yo, sí que han cambiado sus costumbres (en pocas palabras: sin trigo, sin gluten, sin azúcar). Por ejemplo, mi hija mayor se toma muy en serio lo que come y trata de buscar opciones saludables. Hace poco compró crema de cacahuete: miró la etiqueta, vio que solo había ingredientes naturales, comprobó que no había aceite de girasol ni de soja, y tras un primer bote de prueba, decidió comprar un par más.
Pero he tirado los tres botes de crema de cacahuete a la basura. La razón es que lleva aceite de palma hidrogenado. Creo que es indiferente si el porcentaje de grasas trans en el producto es del 10% o del 1%. Para mí no es una cuestión de porcentajes ni de límites legales. No acepto ningún riesgo con la salud de mis hijas. Los que fabrican o venden esos productos que den de comer a las suyas lo que quieran. No me hace gracia tirar el dinero, ni tirar comida, pero ¿era eso comida? He tirado unos diez euros a la basura. A cambio es posible que mi hija aprenda que «hidrogenado» no es una palabra aceptable en una lista de ingredientes.