Diez euros invertidos en educación
Desde que yo cambié mi forma de comer, eso ha afectado al resto de la familia. Ya no tenemos productos «tóxicos», y eso dificulta un poco elegir qué comer. No sé dónde leí que comiendo low-carb tus opciones se reducen a un 3% de los productos que hay a la venta. No sé si es cierto, pero no me sorprendería. ¡Es la dieta del 3%!
Si bien mis hijas no comen exactamente como yo, sí que han cambiado sus costumbres (en pocas palabras: sin trigo, sin gluten, sin azúcar). Por ejemplo, mi hija mayor se toma muy en serio lo que come y trata de buscar opciones saludables. Hace poco compró crema de cacahuete: miró la etiqueta, vio que solo había ingredientes naturales, comprobó que no había aceite de girasol ni de soja, y tras un primer bote de prueba, decidió comprar un par más.
Pero he tirado los tres botes de crema de cacahuete a la basura. La razón es que lleva aceite de palma hidrogenado. Creo que es indiferente si el porcentaje de grasas trans en el producto es del 10% o del 1%. Para mí no es una cuestión de porcentajes ni de límites legales. No acepto ningún riesgo con la salud de mis hijas. Los que fabrican o venden esos productos que den de comer a las suyas lo que quieran. No me hace gracia tirar el dinero, ni tirar comida, pero ¿era eso comida? He tirado unos diez euros a la basura. A cambio es posible que mi hija aprenda que «hidrogenado» no es una palabra aceptable en una lista de ingredientes.
Hola Vicente, qué bien que tus hijas se interesen en mirar las etiquetas aunque a veces sea complicado saber exactamente que ingredientes son los del producto. A mis hijos también les voy diciendo porqué hay que comprar esto o aquello, o lo que no comprar. Y en el supermercado compro ya muy pocas cosas….
Hola Cristina,
sí, la verdad es que me sorprenden, pues me ha pasado el coger algo en el supermercado y que me digan «¿no miras la lista de ingredientes?»
Como mínimo sí están «viviendo» que no todo lo que hay a la venta es aceptable como comida. Y a día de hoy (toco madera) no tienen ningún problema de peso.
Yo he comprado una vez el de Myprotein porque era cacahuete puro lo malo es que era un tarro de un kilo si no recuerdo mal y al final se puso feo, teniendo que tirar algo.En USA hay muchas cremas de cacahuete autenticas pero aqui no se estila.Lo que podeis hacer es fabricarla vosotros mismos, hay varios videos en youtube que lo hacen.
Muchas gracias por la recomendación, tiene una pinta estupenda. No conocía esa tienda (ni ese producto). Hoy he recibido crema de almendra, también para mi hija. Le preguntaré si se decanta definitivamente por la de almendra o si quiere probar la de cacahuete de Myprotein.
Ella ya estuvo fabricando su propia crema, pero supongo que le quita demasiado tiempo. Entre el deporte y los estudios tampoco le sobra demasiado.
Voy a ser un poco pejiguero. Si es completamente hidrogenado, casi no tiene ácidos grasos trans. Eso sí, no sé si la configuración en los triglicéridos resultante es natural o no. En cualquier caso no está en mi lista de consumo habitual.
Bueno, el muy pejiguero con la comida de mis hijas soy yo: el «casi» no me vale. No tengo remordimientos por tirar los botes.
Fíjate que ese producto llevaba un poco de azúcar (aunque mi hija se preocupó de elegir la opción con menos cantidad) y eso no me preocupó demasiado, pues estaba en camino la mantequilla de almendras que no tenía nada de azúcar. Pero con el aceite hidrogenado no trago.
No sé si te será útil, pero recientemente he encontrado una crema de cacahuete que es 100% cacahuete tostado machacado y sal, sin ningún otro ingrediente adicional. Lo compré en una tienda de comida «sana» (que tienen un peligro… ), pero a veces te sorprenden. Es de una marca holandesa que se llama MONKI. No es lo que se dice barato, cuesta unos 5 euros el tarro de 330g, pero precisamente que sea caro es un buen indicador de que no está adulterado.
Si en casa os gusta la manteca de cacahuete podría ser una opción que rastreéis este tipo de tiendas a ver si lo localizáis.
Un saludo!
Sí que es útil 🙂
En este momento mi hija mayor (que es la consumidora de esas cremas) está tomando crema de cacahuete y de almendra de myprotein. En principio tampoco tienen nada adicional, solo almendra.
Lo miraré antes de comprar la siguiente remesa.
Una opción: crema de cacahuete MONKI
Esa es! Pero y la compré a 4,95 euros 😉
En una tienda de importación yo compré la «Pasta de Maní Nativo», salió algo más barata. Los ingredientes son cacahuetes molidos y sal, y en el bote hay una etiqueta de «sin grasas hidrogenadas». Por internet no la he visto, pero igual si tenéis cerca una de estas tiendas de paquistaníes o sudamericanos la podéis comprar.
Yo compro mucho en estas tiendas, cosas como harina de almendra o frutos secos sin tostar se encuentran fácilmente y a buenos precios.
El cacahuete es legumbre