Etiquetado: grasas

Desinformando, que es gerundio

Escrito por una supuesta experta en nutrición:

Los nutrientes forman parte de los alimentos. Son las sustancias encargadas de aportar energía al organismo.

Y de la misma fuente:

Los tres nutrientes son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo. Los carbohidratos constituyen la mayor fuente de energía para el cuerpo. Son indispensables porque, en condiciones normales, son la única fuente de energía para el cerebro. […]

Las grasas están consideradas como la fuente principal de energía para los músculos, ya estén en reposo o mientras practiquen ejercicio prolongado y de baja intensidad. La mayoría de los tejidos del organismo son capaces de utilizarlas como fuente de energía (excepto el cerebro, las células sanguíneas, la piel y la médula renal).

Por partes:

¿Los nutrientes son las sustancias que aportan energía al organismo?

Nuestro cuerpo necesita agua, vitaminas y minerales, además de proteínas, que tienen múltiples funciones aparte de aportar el sustrato para crear músculo, y las grasas, necesarias para el sistema nervioso, funciones estructurales y para el correcto funcionamiento de nuestro organismo en general (ver). Algunos nutrientes no aportan energía, otros aportan mucho más que energía.

Quizá quería decir macronutrientes, pero tampoco la energía es la única aportación de grasas o proteínas.

¿Los tres nutrientes son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo?

Interpretando de nuevo que se refiere a macronutrientes, los carbohidratos NO son ni imprescindibles ni indispensables en la dieta para el correcto funcionamiento del organismo. Existen aminoácidos, grasas (omega-3 y omega-6), vitaminas y minerales que sí son esenciales, pero ¿carbohidratos? No, no son esenciales. Se puede vivir perfectamente sin ingerir carbohidratos. Otra cosa es que sea prácticamente imposible evitarlos por completo, pues se encuentran en pequeñas cantidades en alimentos saludables como los vegetales de hoja, o en menor medida en carne y huevos, por ejemplo. Una cosa es «inevitable» y otra bien diferente «imprescindible».

¿Los carbohidratos constituyen la mayor fuente de energía para el cuerpo?

Los carbohidratos constituyen la mayor fuente de energía para el cuerpo, cuando constituyen la mayor fuente de energía. Cuando constituyen la menor fuente de energía para el cuerpo, constituyen la menor fuente de energía.

¿Indispensables porque son la única fuente de energía para el cerebro?

Son la única fuente cuando son la única fuente. Cuando no son la única fuente, no son la única fuente.

Y no confundamos carbohidratos en la dieta con glucosa en sangre: nuestro cerebro siempre necesita glucosa, pero no necesitamos ingerirla (ver). Conforme en la dieta se abandonan los hidratos de carbono, el cerebro se adapta y reduce su consumo de glucosa y aumenta el de ácidos grasos y/o cuerpos cetónicos. La reducida cantidad de glucosa que necesita el cerebro se genera internamente, a partir de proteínas, en un proceso denominado gluconeogénesis, y también a partir del glicerol procedente de los triglicéridos. El cerebro no usa las grasas, o sus productos derivados, como combustible, cuando no usa las grasas, o sus productos derivados, como combustible. Pero cuando sí los usa, sí los usa.

En personas de avanzada edad, se ha comprobado que la restricción de carbohidratos ayuda a mantener la función cognitiva (ver). La restricción de carbohidratos tiene en general un efecto neuroprotector (ver o ver o ver). Consecuencias curiosas de que no te llegue el alimento al cerebro…

 

Leer más: