Mi lista de la compra

He vuelto hace unos minutos de hacer la compra semanal. Creo que es bastante representativa de qué comemos en casa. Algunos de los platos que solemos comer son:

  • un par de huevos fritos con lonchas por encima de queso havarti (derretidas, aprovechando el calor de la sartén)
  • costillas de cerdo fritas
  • berenjena y pimiento rojo, con sal y aceite. Hechos en el microondas con un cofre de silicona.
  • pechuga de pollo o filete de tenera con mantequilla
  • ensalada «gourmet» con tomate, olivas y aguacate

Sencillos y repetitivos. Lo sé, pero disfruto lo que como.

Lo que figura en el tiquet de la compra de hoy:

  • Queso havarti en lonchas
  • Yogur griego (tarrina un litro)
  • Melón
  • Aguacates
  • Calabacín
  • Lomo adobado
  • Emperador
  • Setas
  • Champiñones
  • Mayonesa con aceite de oliva
  • Torreznos
  • Mandarinas
  • Huevos
  • Salteado de setas (congelado)
  • Ajos tiernos (congelado)
  • Nata para café
  • Pipas aguasal
  • Costillas de cerdo
  • Filetes de ternera
  • Pechuga de pollo fileteada
  • Salmón en rodajas
  • Jamón serrano
  • Bolsas de ensalada
  • Pimientos rojos
  • Uva
  • Brócoli
  • Plátanos
  • Berenjenas
  • Tomates

Yo no consumo algunas de las cosas de la lista, como el lomo adobado o la mayonesa industrial. Y respecto de la fruta, lo normal es que solo coma alguna de las mandarinas.

    • Vicente

      Hola David,
      esta lista de la compra es de Mercadona. La nata para café son capsulitas individuales (marca Campina, creo), y en la lista de ingredientes solo figura «Nata». Creo que Carrefour también tiene unas capsulitas similares sin ingredientes añadidos.

  1. Pablo

    Por si a alguien le interesa:

    Yo uso «Nata para montar» de la marca Central Lechera Asturiana, que tienes en cualquier super. Cuatro cucharaditas en un café largo, y para mi es el perfecto substitutivo del café con leche. 0,5 gr, de carbohidratos «malos» y 7 gr. de grasitas «buenas» 🙂

    Un saludo,

    Pablo

    • Vicente

      Hola Pablo,
      me extrañaría que esa nata no tuviera «cosas raras», como carragenanos. ¿Te importa confirmar en la lista de ingredientes que solo tiene nata? Si solo tiene un ingrediente, desde luego que la compraré.

      • Pablo

        Hola Vicente,

        me había equivocado de marca, la nata que uso es ATO. He ido a mirar los ingredientes y son: Nata, proteinas lácticas y estabilizante (E-407). O sea, que efectivamente lleva los famosos carragenanos.

        De todas maneras, parece que hay bastantes cosas que llevan esto (por ejemplo el queso Philadelphia). ¿Conoces algún estudio riguroso que apunte a que son perjudiciales para la salud?

        Es que me temo que como empiece a mirarme las listas de ingredientes de todo lo que comemos voy a terminar no poniendo un pie en el super … 🙂

        Un saludo,

        Pablo

      • Vicente

        Hola Pablo,
        no, no lo conozco. Pero mi forma de pensar no va por ahí: no es cuestión de si es seguro o no, sino de que yo quiero nata sin productos adicionales. Hay «expertos» que dicen que si está a la venta es porque es seguro. Me da igual ese planteamiento: yo decido qué cómo y quiero nata, no carragenanos. No quiero productos procesados, con ingredientes añadidos, aunque me vuelva loco mirando listas de ingredientes. Quiero comida, no productos industriales.

        Los quesos son una de las grandes decepciones que me he llevado, ¡Hay que mirar la lista de ingredientes! ¿Habéis visto la lista de ingredientes de las bolsas de queso rallado de Mercadona?

        Pero como siempre, solo es mi opinión.

  2. Paloma

    Yo también la compro. Tiene estabilizante y carragenato. Qué es un carragenato?
    La Pascual está mejor, sólo lleva Estabilizador (E-407).
    Qué rollo de ingredientes malos. A veces compro la de La Priégola. Es deliciosa pero aparte de que solo la venden en el corte ingles, es muy delicada, a veces la he comprado y ya estaba agria.

    • Vicente

      Hola Paloma 🙂
      En este comentario en el blog de Ana hay enlazado un vídeo sobre los carragenanos. Si no recuerdo mal, es algo que sacan de algas… Según dice Ana en ese comentario, el E-407 es carragenanos.

      Mi opinión la publiqué aquí. Sigo pensando lo mismo.

      Es más rollo al principio, ¿no? Una vez ya conoces los productos simplemente compras siempre lo mismo.

  3. Paloma

    Qué asco! Puf, otra cosa más a tachar. Y tengo dos en casa 😦
    Cada vez estoy más cerca de pedir la leche de la príegola en casa… Una guarrería más en mi comida normal y les escribo…

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.