¡Es la industria alimentaria!
¿Lo de estafar a la gente recetando la dieta hipocalórica y diciendo que funciona? Es la industria alimentaria.
¿Lo de la pirámide nutricional basada en la harina? Es la industria alimentaria.
¿Lo de que «engordamos porque nuestra ingesta energética supera a nuestro gasto energético», o sea porque comemos «más de la cuenta»? Es la industria alimentaria.
¿Lo de que cualquier dieta que nos haga «comer menos» funciona para adelgazar y por tanto es conveniente incluir en nuestra dieta alimentos que nos gustan, para así aumentar la adherencia a largo plazo? Es la industria alimentaria.
¿Lo de que la dieta hipocalórica no funciona porque la gente la abandona? Es la industria alimentaria.
¿Lo de consumir alimentos saciantes, el «de todo con moderación» y reducir el tamaño de las raciones? Es la industria alimentaria.
¿Lo de la dieta para diabéticos con galletas María y harinas, porque «deben seguir la misma dieta saludable que el resto de la población»? Es la industria alimentaria.
¡Es la industria alimentaria!
Y seguro que los ciudadanos de a pie también tenemos culpa, porque, aunque sabemos que 200 kcal de pan o azúcar no tienen en nuestro cuerpo el mismo efecto que 200 kcal de carne, y aunque sabemos que no se puede compensar el efecto de una mala dieta con ejercicio físico, nos hacemos los tontos porque queremos comer pan, pizza y helados y beber coca-cola y cerveza. Ahora no nos quejemos de estar gordos. No nos hagamos las víctimas, porque, seamos sinceros, la industria alimentaria nunca llegó a engañarnos con sus mentiras.
¿Hablar de evitar el gluten como «moda peligrosa»? Fue la industria alimentaria
Escuchar a los expertos en nutrición: ¿consejo imprudente para la población general?
Probemos a dejar de dar a la gente los mensajes erróneos y la industria se adaptará a vender lo que la gente quiera comprar.
La culpa no es de la industria: que yo tome coca-cola no depende de que la industria me la quiera vender, sino de la percepción que yo tengo sobre lo saludable que es.
A los remedios homeopáticos les pasa exactamente lo mismo: la evidencia científica dice que no hacen nada, pero aun así los homeópatas saben que funcionan. La falta de resultados se debe a que la gente nunca sigue el tratamiento.
¡Es culpa de la industria! ¡Es la jungla!
Leónidas
Y los verdaderos culpables, que son los «expertos» en nutrición que se hinchan a lanzar mensajes erróneos, nos dicen que la culpa es en realidad de la industria alimentaria. Y también de la gente, que abandona la dieta milagro que ellos recetan. ¡Y por eso no funciona!
Cerremos YA las titulaciones que forman a los nutricionistas. Dejemos de insistir en el error.
Andrés es optimista.
Toda persona que tiene diabetes debería ser consciente de la incompetencia de los «expertos»:
La de cosas que se pueden hacer cuando tienes un titulito.
Antonio Ballesteros, nutricionista:
Alimmenta: «Portal de nutrición escrito por dietistas-nutricionistas»:
Dariush Mozzafarian:
También es falsa la afirmación de la industria alimentaria de que no existe esa cosa llamada «alimentos malos»
OHHHHH, ¡ERA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA!
—Usted asegura que «no existen alimentos que engorden o que adelgacen».
—No, no existen.
Maria Teresa Barahona, médico (fuente)
Es la industria alimentaria, ¡claro que sí!
La industria alimentaria es incansable malinformando. Luis Alberto Zamora España, Dietista-Nutricionista,
Por supuesto, no vamos a ver evidencia científica de nada de todo esto.
La «industria alimentaria» nos cuenta que las harinas son imprescindibles en la dieta.
Luis Serra Majem, Doctor en Medicina, Doctor en Nutrición y catedrático en la ULPGC.
http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/iel-pan-engorda
http://www.abc.es/sociedad/20130918/abci-consumo-201309171810.html
Que sí, que sí, que es la «industria alimentaria».
Asociación de Dietistas de Australia.
Pero ya sabemos que lo del balance energético es cosa de la industria alimentaria. Los nutricionistas nunca jamás nos hablaron de que engordábamos por «comer más de la cuenta». ¿Contar calorías? ¿Dieta hipocalórica? Fue la industria alimentaria. ¡Qué sinvergüenzas son los de la industria alimentaria!
Sí, la mala es la industria alimentaria… Médicos y nutricionistas no han tenido nada que ver.
Si los «expertos» dicen que 1000kcal de McDonalds son lo mismo que 1000kcal de tortilla, el problema no se resuelve intensificando la educación de la población sino todo lo contrario: alertando a la población de que los expertos en obesidad son unos incompetentes.
La industria alimentaria obligó, a punta de pistola, a los nutricionistas a vender harina. Fue culpa de la industria alimentaria. Siempre lo es.
La dieta en su conjunto, es erróneo hablar de nutrientes concretos, consumo con moderación, consejo individualizado, es mejor que el azúcar lo ponga la industria que que lo ponga el consumidor, etc.
Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña.
Ya vemos que era la industria alimentaria. Qué mala es la industria alimentaria.
Yo añadiría a la lista lo de Manolete. Menuda cornada le metió la industria alimentaria.