Cuando un mecánico te dice que tu coche funcionaría mejor con fanta naranja que con gasolina, no se lo discutes, porque él es el que sabe de coches. Y cuando una nutricionista dice que la obesidad se previene o se trata con una resta, no se lo discutes, porque ella es la que sabe de fisiología, de física y de matemáticas.
Que una hipótesis errónea, confundida con una ley de la física, hubiese sido útil habría sido pura casualidad. Al igual que Jota, yo creo que esta hipótesis ha agravado el problema.
Gracias Vicente, me conformo con añadir mi grano de arena de vez en cuando, de forma pública o privada.
Personalmente, tengo la sensación de que incluso personas que están en contra del paradigma energético, cuando dan explicaciones dejan entrever que no son conscientes de todas las capas de confusión bajo las que se disfraza a CICO.
Por eso, estoy de acuerdo en que Taubes se merece un reconocimiento por haber expuesto, de forma rigurosa, las falsedades y errores con los que se construye CICO. Sin olvidar al hombre del blog…
La entrevista es realmente interesante, y la presentación en vídeo, valioso material divulgativo.
Aprovecho para comentar aquí otra idea del podcast que me pareció digna de aplauso: No es necesario proponer una terapia alternativa, para dejar de aplicar una errónea.
¡Bravo!
tengo la sensación de que incluso personas que están en contra del paradigma energético, cuando dan explicaciones dejan entrever que no son conscientes de todas las capas de confusión bajo las que se disfraza a CICO.
Lo suscribo 100%. Las personas por las que pondría la mano en el fuego son habas contadas. El resto casi siempre lo que hacen es repetir un discurso que sólo es crítico en apariencia. Es el daño que hace gente como Carlos Ríos o Jason Fung, que presumen de ser críticos con el balance energético cuando en realidad no lo cuestionan ni entienden por qué es charlatanería.
Gracias a Jota existe esa presentación. Si no me hubiera invitado, ni se me hubiera ocurrido hacerla. Yo diría que se acabó la excusa de que no entienden nada o de que no hay argumentos.
Respecto de lo último que dices, recuerdo un comentario que me pusieron en el blog. Algo así como: «Y entonces tú que propones para la gente que quiere adelgazar, ¿que se jodan?». Como si tratar a la gente con una pseudoterapia y bloqueando la búsqueda de soluciones fuera de ese paradigma le hiciera un favor a alguien.
Muchísimas gracias por prestar atención a este blog, Javier. Tener lectores como tú es un honor.
If a man, holding a belief which he was taught in childhood or persuaded of afterwards, keeps down and pushes away any doubts which arise about it in his mind, purposely avoids the reading of books and the company of men that call into question or discuss it, and regards as impious those questions which cannot easily be asked without disturbing it–the life of that man is one long sin against mankind. William K. Clifford
Charlatanería divulgada como si fuera una obviedad:
No one is arguing that Low Carb breaks the Laws of Thermodynamics; when people lose weight on a low carb diet, it’s because fewer calories were consumed than were expended. Bill Lagakos
The limited research seeking to understand the reasons for anti-fat prejudice suggests that attributions regarding the causes of obesity (for example, lack of personal control, laziness, gluttony), and stereotypical characteristics of the obese individual (for example, smelly, stupid) may underpin anti-fat prejudice. (fuente)
La escasa investigación que busca comprender las razones del prejuicio anti-obesos sugiere que las atribuciones sobre las causas de la obesidad (por ejemplo, falta de control personal, pereza, gula) y las características estereotípicas del individuo obeso (por ejemplo, maloliente, estúpido) pueden sustentar el prejuicio contra los obesos.
Ay Vicente la que me has liado…!!. Empecé a ver el vídeo con la intención de estar un ratito y terminarlo mañana, pero me ha resultado tan ameno que no he podido dejarlo hasta el final. Enhorabuena, habéis hecho un magnífico documento y efectivamente, pese a mantenerte en un perfil bajo y tranquilo, se te ve bien plantado y en buena sintonía con la cámara… Mucha Suerte y gracias por tu gran trabajo. Saludos.
Espero que Jota tenga mucha suerte con el canal. Él dice que en un par de podcasts más ya estará como pez en el agua, pero se le ve muy suelto, como si llevara toda la vida haciendo esto.
Totalmente de acuerdo, Jota lo hace muy bien también. Se le ve majete y ameno de escuchar. Sigo a muy poca gente en Internet (entre otras cosas porque no tengo mucho tiempo) pero él será uno de ellos, sin duda. Enhorabuena y Suerte a los dos pues…
He visto cosas geniales y esta: un ingeniero explicando el error conceptual que tienen nutricionistas cuando intentan aplicar la primera ley de termodinámica a CICO (calorías entran y salen = obesidad). Aplauso @AntiguoAthlon por el pod #LowCarbChilehttps://t.co/BqVm08wHtT
— Diego Navarro Salman (@DiegoNSalman) June 11, 2019
Lo que no tiene sentido es que en la Universidad se forme en charlatanería, y luego tener que luchar para que los graduados se den cuenta de que la formación que se les ha dado es pseudocientífica. Y, encima, cuando muchos de ellos ya han cobrado a sus clientes por esa pseudoterapia. Lo que hay que hacer es acabar con la fuente del problema.
Saludos Vicente, no me había dado el tiempo para pasar a felicitarte y agradecerte por la presentación que haz hecho junto a Jota, se puede decir más alto pero no más claro, el cuento de las calorías mágicas es una chorrada.
Gary Taubes tal vez se equivoque en detalles pero pasará a la historia como un visionario. La contribución de personas como él y como ustedes es indispensable pues no sería la primera vez que los expertos se aferren a una idea pseudo científica por orgullo, necedad y la ausencia de «Skin in the Game» http://despuesnohaynada.blogspot.com/2015/03/el-ciclo-de-la-vida.html?m=1
orgullo, necedad y la ausencia de “Skin in the Game”
.
Buen resumen. Creo que esta situación nos pone los pies en el suelo: la gente no piensa, como mucho racionaliza lo que quiere creer, pero eso es muy diferente de pensar. 120 años cometiendo un error flagrante y que todavía no ha sido corregido. Y estamos formando en charlatanería en la Universidad. Pone los pelos de punta que vivamos en un mundo tan cutre.
Jota nos quiere hacer sufrir poniéndonos los dientes largos…
Uno de los motivos principales por los que decidí crear este canal es la obligación de dudar. De poner en tela de juicio los dogmas. Siempre. Dentro de poco, o no tan poco, espero que seáis partícipes de este MINIdocumental.
Entrevista de @AntiguoAthlon a Vicente (https://t.co/BRySkw7pM7) muy interesante. Veo un tema recurrente: Siempre que un ingeniero, o similar, alguien con metodología matemática, se mete en el ámbito de la salud, salen cosas muy buenas 👌https://t.co/SoRWGJCuYB
Tan innegable como innegable es que esas situaciones extremas no necesariamente guardan relación con el problema de la obesidad. Pero cuando te dedicas a desinformar eso son detalles sin importancia.
Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado. Cancelar la respuesta
Jota también ha publicado la presentación de forma independiente, sin cortes:
Que una hipótesis errónea, confundida con una ley de la física, hubiese sido útil habría sido pura casualidad. Al igual que Jota, yo creo que esta hipótesis ha agravado el problema.
Esta presentación la podría haber hecho pollojavi perfectamente, porque está claro que las cosas que cuento él ya las sabe.
Gracias Vicente, me conformo con añadir mi grano de arena de vez en cuando, de forma pública o privada.
Personalmente, tengo la sensación de que incluso personas que están en contra del paradigma energético, cuando dan explicaciones dejan entrever que no son conscientes de todas las capas de confusión bajo las que se disfraza a CICO.
Por eso, estoy de acuerdo en que Taubes se merece un reconocimiento por haber expuesto, de forma rigurosa, las falsedades y errores con los que se construye CICO. Sin olvidar al hombre del blog…
La entrevista es realmente interesante, y la presentación en vídeo, valioso material divulgativo.
Aprovecho para comentar aquí otra idea del podcast que me pareció digna de aplauso:
No es necesario proponer una terapia alternativa, para dejar de aplicar una errónea.
¡Bravo!
Lo suscribo 100%. Las personas por las que pondría la mano en el fuego son habas contadas. El resto casi siempre lo que hacen es repetir un discurso que sólo es crítico en apariencia. Es el daño que hace gente como Carlos Ríos o Jason Fung, que presumen de ser críticos con el balance energético cuando en realidad no lo cuestionan ni entienden por qué es charlatanería.
Gracias a Jota existe esa presentación. Si no me hubiera invitado, ni se me hubiera ocurrido hacerla. Yo diría que se acabó la excusa de que no entienden nada o de que no hay argumentos.
Respecto de lo último que dices, recuerdo un comentario que me pusieron en el blog. Algo así como: «Y entonces tú que propones para la gente que quiere adelgazar, ¿que se jodan?». Como si tratar a la gente con una pseudoterapia y bloqueando la búsqueda de soluciones fuera de ese paradigma le hiciera un favor a alguien.
Muchísimas gracias por prestar atención a este blog, Javier. Tener lectores como tú es un honor.
Perdonadme los que no nombro, pero completando la respuesta a Noa Andrés Alonso, destacaría en twitter a este chico:
¡Que presente el TFG de una vez! Estoy esperando ansioso a ver qué dice y cómo se desarrolla el debate a partir de ese momento.
No puedo ver el video en ningun lado, Me dice «This video is unavailable.», ni en youtube, ni en twiter… imposible 😦
Hola Pablo,
muchas gracias por el interés en verlo. Se lo notifico a Jota para que lo resuelva cuanto antes.
Un saludo
Ahora si,
Gracias
Gracias a ti por verlo 🙂
Quiero ver el vídeo. ¿Dónde está?
Hola Esteban,
vuelve a intentarlo. Creo que en este momento vuelve a estar visible.
Muchas gracias por el interés en el podcast.
Más allá de las «frases hechas y consignas de cartel», que dice Jota, ¿cuál es la respuesta a los argumentos concretos que están en el podcast?

Yeahhhhh!!! Llegó el video!! Solo me falta verlo 🙂 …Felicitaciones a ambos por esta labor tan honorable
Yeahhhhh!!! Llegó el video!! Solo me falta verlo 🙂 …Felicitaciones a ambos por esta labor tan honorable… Siempre fiel🌞🌞
¿Y en lugar de verlo estás aquí comentando?
Te pongo falta 🙂
Alto nivel de autoexigencia, pero seamos realistas: ha estado impresionante para ser el primer podcast.
Seguimos esperando los argumentos del seguidor de Carlos Ríos.
Charlatanería divulgada como si fuera una obviedad:
La escasa investigación que busca comprender las razones del prejuicio anti-obesos sugiere que las atribuciones sobre las causas de la obesidad (por ejemplo, falta de control personal, pereza, gula) y las características estereotípicas del individuo obeso (por ejemplo, maloliente, estúpido) pueden sustentar el prejuicio contra los obesos.
https://twitter.com/MrMagufoHdP/status/1137508720638877696
Jota tiene unos gustos musicales extraños…
Es la nueva versión Vicente …
Los primeros en adoptar esta canción será los de la Waldorf aquella.
Ay Vicente la que me has liado…!!. Empecé a ver el vídeo con la intención de estar un ratito y terminarlo mañana, pero me ha resultado tan ameno que no he podido dejarlo hasta el final. Enhorabuena, habéis hecho un magnífico documento y efectivamente, pese a mantenerte en un perfil bajo y tranquilo, se te ve bien plantado y en buena sintonía con la cámara… Mucha Suerte y gracias por tu gran trabajo. Saludos.
Muchas gracias por verlo, Rubén.
Espero que Jota tenga mucha suerte con el canal. Él dice que en un par de podcasts más ya estará como pez en el agua, pero se le ve muy suelto, como si llevara toda la vida haciendo esto.
Totalmente de acuerdo, Jota lo hace muy bien también. Se le ve majete y ameno de escuchar. Sigo a muy poca gente en Internet (entre otras cosas porque no tengo mucho tiempo) pero él será uno de ellos, sin duda. Enhorabuena y Suerte a los dos pues…
Por la parte que me toca, muchas gracias, el ambiente lo era todo, y la verdad es que Vicente lo pone fácil siempre.
A ver a quién invitas en los siguientes episodios, que eres el único canal de youtube al que estoy suscrito. ¡No seas muy malo! 🙂
a menudo escogemos creer una mentira, y una mentira repetida con suficiente frecuencia por suficiente gente acaba siendo aceptada como verdad
https://barbasbarrasybacon.tumblr.com/post/185515767675/dieta-carnivora-zero-carb-tips
Gracias por la parte que me toca.
Jota no puede ser más amable.
Ha prometido escribir sobre esto cuando presente el TFG. Va a ser muy interesante que lo haga.
Charlatanería enseñada en la Universidad. Es una vergüenza que esto esté sucediendo.
Lo que no tiene sentido es que en la Universidad se forme en charlatanería, y luego tener que luchar para que los graduados se den cuenta de que la formación que se les ha dado es pseudocientífica. Y, encima, cuando muchos de ellos ya han cobrado a sus clientes por esa pseudoterapia. Lo que hay que hacer es acabar con la fuente del problema.
Saludos Vicente, no me había dado el tiempo para pasar a felicitarte y agradecerte por la presentación que haz hecho junto a Jota, se puede decir más alto pero no más claro, el cuento de las calorías mágicas es una chorrada.
Gary Taubes tal vez se equivoque en detalles pero pasará a la historia como un visionario. La contribución de personas como él y como ustedes es indispensable pues no sería la primera vez que los expertos se aferren a una idea pseudo científica por orgullo, necedad y la ausencia de «Skin in the Game»
http://despuesnohaynada.blogspot.com/2015/03/el-ciclo-de-la-vida.html?m=1
Saludos y mis agradecimientos a ambos.
.
Buen resumen. Creo que esta situación nos pone los pies en el suelo: la gente no piensa, como mucho racionaliza lo que quiere creer, pero eso es muy diferente de pensar. 120 años cometiendo un error flagrante y que todavía no ha sido corregido. Y estamos formando en charlatanería en la Universidad. Pone los pelos de punta que vivamos en un mundo tan cutre.
https://twitter.com/MrMagufoHdP/status/1139714175054127105
Según los defensores de la resta mágica, lo importante no es el comportamiento del tejido adiposo, sino el del resto de términos de la falsa ecuación.
Invocar a ciertos «espíritus» para que aclaren en qué me equivoco es creer en lo paranormal. No pasará, porque la magia no existe.
Hay gente que cree que este DN es crítico con la pseudociencia del balance energético. No hay más ciego que el que no quiere ver.
Jota nos quiere hacer sufrir poniéndonos los dientes largos…
Licenciada en Nutrición.
Muchas gracias por verlo 🙂
Tan innegable como innegable es que esas situaciones extremas no necesariamente guardan relación con el problema de la obesidad. Pero cuando te dedicas a desinformar eso son detalles sin importancia.
Yo planteo argumentos. Los que están en el podcast, sin ir más lejos.
Tú no planteas ninguno. ¿En qué me equivoco cuando explico que CICO es estúpida charlatanería confundida con una ley de la física?
Sé humilde y contesta a la pregunta.
Juanje, la pregunta es bien sencilla, ¿en qué me equivoco en lo que explico en el podcast?
Se te ve venir a la legua.
La estúpida charlatanería pseudocientífica del balance energético:
Nuestro cuerpo funciona según una resta mágica. Deducido de una ley inviolable. Sólo se aplica en un crecimiento de un tejido.
¡Muchísimas gracias por la confianza, Cecilia!
Esto es lo que hay.
Correlación convertida en causalidad -> Pseudociencia.