Suecos rurales de mediana edad
(english version: click here)
Dos artículos de los mismos autores, en los que estudian el desarrollo de 1) obesidad y 2) enfermedad cardiovascular tras 12 años de seguimiento, y lo relacionan con los alimentos que consumían los participantes al inicio de esos 12 años.
Artículo 1
Dos encuestas con 12 años de diferencia. Estudio prospectivo observacional.
«Hemos encontrado que una baja ingesta de grasa láctea se asoció con un mayor riesgo de desarrollar obesidad central y que un alto consumo de grasa láctea se asoció con un menor riesgo de obesidad central entre los hombres que no tenían obesidad central al iniciarse el estudio «(ver).
Artículo 2
Dos encuestas con 12 años de diferencia. Estudio prospectivo observacional.
«El consumo diario de frutas y verduras se asoció con un menor riesgo de enfermedad cardiaca coronaria sólo cuando se combinaba con un alto consumo de grasa láctea. La baja ingesta de grasa láctea, elegir mayoritariamente pan integral o el consumo de pescado al menos dos veces por semana no se asoció con un menor riesgo de enfermedad coronaria en esta cohorte de hombres rurales de mediana edad». ( ver )
Tabla: Muerte u hospitalización debido a enfermedad cardíaca coronaria durante 12 años de seguimiento de acuerdo con la elección de alimentos reportados al inicio del estudio, análisis ajustados (N = 1663).
Conclusiones
Estos estudios son observacionales, así que no nos permiten extraer conclusiones sobre causalidad. Sin embargo, yo no diría que la grasa láctea causa ni obesidad ni enfermedades cardiovasculares.