Gluten y sesgo de confirmación

Hace un par de días hablé de un estudio en el que pacientes aquejados de fibromialgia mejoraban de forma espectacular cuando seguían una dieta sin gluten. En la sección de comentarios Centinel acertaba a señalar que quizá la mejoría no era debida a la ausencia de gluten, sino a toda la porquería asociada al gluten que también se elimina con esas dietas. Tenía razón Centinel: si quieres sacar conclusiones sobre el gluten, hay que hacerlo bien y eliminar solo el gluten, y por tanto controlando más lo que comen los participantes, hacer el experimento con doble ciego, etc. El sesgo de confirmación nos puede hacer ver lo que no está tan claro: estoy convencido de que el gluten es perjudicial para la salud y si veo que una dieta sin gluten tiene efectos tan espectaculares, mi convencimiento me hace pensar en el gluten como culpable, en lugar de considerar que a lo mejor junto con el gluten los participantes han dejado de comer gran cantidad de azúcar, por decir algo.  Cabe la posibilidad de que el gluten sea inocente, aunque yo no lo crea.

Aparte de eso tengo un par de reflexiones que hacer:

  1. ¿Recetarían los médicos las dietas sin-gluten, si éstas dieran beneficios a las farmacéuticas? Sería un medicamento sin efectos secundarios y en el estudio citado el porcentaje de beneficiados era espectacular. ¿Por qué no es la opción por defecto para estos pacientes?
  2. Puede que el beneficio en la salud de las dietas sin gluten no venga de la ausencia de gluten, puede ser, pero ¿importa eso a la hora de decirle a un paciente que deje el gluten? Siguiendo con la comparación con un medicamento, no se sabe qué causa en concreto el pequeño beneficio obtenido con las estatinas, y a pesar de los preocupantes efectos secundarios de estos fármacos algunos médicos las prescriben con aparente convencimiento.

¿No es curioso que las dietas sin gluten no se prescriban y las estatinas sí? El siguiente texto está sacado del artículo del aspartamo que citaba en la misma entrada del blog:

La relación beneficio/riesgo de considerar el diagnóstico de dolor crónico inducido por aspartamo es obvio: el beneficio potencial es curar una enfermedad crónica inhabilitadora, ahorrar numerosas investigaciones de laboratorio y de imágenes médicas, y evitar terapias potencialmente peligrosas; el riesgo potencial es cambiar la dieta del paciente.

En el siguiente vídeo un experto en gluten, Alessio Fasano, habla sobre sus efectos sobre la salud. En otras cosas nos dice que el gluten es malo para la salud de todo el mundo, aunque no ponga enfermo a todo el mundo. Según él ninguno somos capaces de digerir correctamente el gluten y queda en manos de nuestro sistema inmune el reaccionar mejor o peor a su presencia. A diferencia de William Davis, Fasano no cree que el gluten haya cambiado sustancialmente a partir de la revolución verde, atribuyendo la creciente prevalencia de las enfermedades que provoca el gluten a otros cambios en nuestra forma de vida.

  1. Antonio

    Yo incurro también en esa forma de hablar un tanto equívoca. Pero en realidad cuando recomiendo a alguna persona dejar el gluten pienso más bien en un paquete de toxinas que se dejan de tomar al evitar el trigo, cebada, etc.
    La persona que mejora en algunos síntomas podría hacerlo en cambio por evitar la aglutinina del germen de trigo.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.