Un nuevo fármaco demuestra que el dinero hace perder la vergüenza

«Evolocumab and Clinical Outcomes in Patients with Cardiovascular Disease«

Este estudio es la prueba «definitiva» de que añadir evolocumab a una estatina mejora los resultados cardiovasculares y lo hace de forma segura. Una buena noticia para los pacientes (ver):

  With this trial, we now have definitive data that by adding evolocumab to a background of statin therapy, we can significantly improve cardiovascular outcomes and do so safely,» said Marc S. Sabatine, MD, FACC, the Lewis Dexter, MD Distinguished Chair in Cardiovascular Medicine at Brigham and Women’s Hospital in Boston, chair of the Thrombolysis in Myocardial Infarction (TIMI) study group and the study’s lead author. «I think these results are very good news for patients with atherosclerotic disease, who remain at high risk for these events.»

Reducir la mortalidad no es un objetivo ni de primer ni tan siquiera de segundo orden para los investigadores:

The primary efficacy end point was the composite of cardiovascular death, myocardial infarction, stroke, hospitalization for unstable angina, or coronary revascularization. The key secondary efficacy end point was the composite of cardiovascular death, myocardial infarction, or stroke.

Evolocumab+estatina redujo de forma notable el LDL en comparación con estatina (grupo placebo):

Si este fármaco baja de esa forma el colesterol «malo», seguro que se evitaron todo tipo de problemas cardiovasculares, ¿verdad?

Como se puede ver en la Tabla 2 del artículo, hubo más muertos (444) en el grupo sometido al evolocumab que en el grupo «placebo» (426). También hubo ¡más muertos por causa cardiovascular! en el grupo evolocumab, 251 frente a 240:

Si usásemos las mismas técnicas de engaño que emplean los estatinizadores, diríamos que el fármaco ha incrementado la mortalidad un 4%. En realidad este fármaco ha incrementado la mortalidad «sólo» un 0.1%. Un «gran resultado», en cualquier caso.

La revista en la que se ha publicado este artículo lo acompaña de un editorial, en el que nos cuenta que el fármaco ha demostrado beneficios cardiovasculares adicionales a los que proporcionan las estatinas:

The FOURIER trial is a landmark trial providing formal evidence that treatment targeted at PCSK9 inhibition confers additional cardiovascular benefit beyond that achieved by lipid-lowering treatment alone.

A mí esto me parece escandaloso.

NOTA: no sabemos si administrar este fármaco es mejor o peor que no «medicarse» con un fármaco reductor del colesterol, pues el «placebo» en este estudio era tomar estatinas. En este gran engaño que son los fármacos que bajan el colesterol, no «medicarse» es considerado «poco ético».

NOTA: este fármaco milagroso cuesta $14500/persona y año (fuente). 

NOTA: no hay significancia estadística en el dato de mortalidad, pero poco importa: no hay certeza de que mate pero en cualquier caso este estudio no demuestra que el fármaco retrase la muerte de ni una sola persona.

Leer más:

  1. Vicente

    For every 200 people treated with Repatha for roughly two years, three fewer people would suffer a heart attack, stroke or heart-related death.

    Más muertos por causa cardiovascular es convertido jugando con las palabras en que de cada 200 personas habrá 3 muertos menos por causa cardiovascular. Sólo hay que juntar «muerte por causa cardiovascular» con otros conceptos y dar el resultado conjunto para dar a entender lo contrario de lo que dicen los datos.

    http://www.chicagotribune.com/lifestyles/health/ct-cholesterol-drug-cuts-heart-risks-spurs-new-debate-on-cost-20170317-story.html

    La realidad es que a los pacientes estos juegos de palabras nos importan poco: espero que cuando un médico recete este fármaco a sus pacientes les informe primero de que los medicados mueren más y en concreto también más por causa cardiovascular.

  2. Vicente

    Milagroso, la prueba definitiva, un gran beneficio y vale la pena medicarse si eres una persona «en riesgo».

    ¿Es eso lo que pensaría un paciente al que se le explican los resultados de este estudio?

  3. Vicente

    ¿Por qué el fármaco es inefectivo retrasando la muerte en población de alto riesgo? Según el investigador principal del estudio, porque prácticamente nadie de la población en riesgo muere (por causa cardiovascular, se entiende).

    The lack of a benefit for cardiovascular death was a sticking point for some discussants, but Sabatine noted that none of the previous LDL reduction trials demonstrated a mortality benefit and said one reason may be the flip side of advances in cardiovascular treatment.

    He pointed out that the study that put statins on the map — the Scandinavian Simvastin Survival Study (4S) — was reported in 1994 when the mortality rate after MI or stroke was about 25%. «Today that case rate is about 5%,» Sabatine said, which makes it more challenging to demonstrate a reduction in deaths.

    O a lo mejor hoy en día les es más complicado dar resultados falseados. Y por arte de magia la efectividad en la mortalidad ha desaparecido.

    En cualquier caso, lo que está diciendo este señor es que estos fármacos son inefectivos porque nos protegen de un problema que prácticamente no se produce. Escuchando a esta gente uno se siente muy tranquilo y confiado en los médicos.

  4. Vicente

    Evolocumab did not reduce cardiovascular or death from any cause. There was not even a trend for improvement. This is important. John Mandrola

    No, no es importante. Ni siquiera era uno de los «end points» del estudio.

    A la gente la asustan con que se van a morir si tienen el colesterol elevado y luego les dan fármacos que no reducen la mortalidad… ¿?

    Andrés hizo un estudio de cuánto cabe esperar que se prolongue la vida de alguien medicado con estatinas.

  5. Vicente

    América, el lugar en el que no hay dinero para hacer estudios científicos no influidos por la industria, pero si lo hay para pagar medicamentos inútiles que cuestan decenas de miles de dólares por persona y año.

  6. oscaretu

    Referencia al artículo en The New York Times: https://www.nytimes.com/2017/03/20/health/ldl-cholesterol-heart-disease-drugs-pcsk9-inhibitors.html?partner=IFTTT

    Me parece increíble –porque es una demostración de que los análisis que se hacen son de la peor calidad posible– que no destaquen la inutilidad de un fármaco que actúa como un veneno: el porcentaje de muertos aumenta si lo tomas. ¿Qué es lo importante para los pacientes? ¿Que no se mueran o que no se mueran de una causa concreta? Si lo que te importa es no morirte de enfermedades cardíacas, puedes pedir que te peguen un tiro, o que te den con un bate de béisbol en la cabeza. Ambas forma son métodos que disminuyen las muertes por enfermedades cardiacas y por cáncer… porque la causa es otra. Yo suponía que el objetivo era encontrar un medicamente que consiga disminuir el porcentaje de los que mueren, pero debo estar equivocado, porque yo no soy un gurú de la Medicina.

    ¿Qué tal si le preguntamos a alguien con un mínimo de sentido común, a ver qué responde?

    • Vicente

      Primero asustan a la gente con sus niveles de colesterol, como si el colesterol fuera un veneno que tenemos en la sangre. Y luego nos dan fármacos que reducen el LDL pero que no hacen más que cambiar la causa de la muerte. Y se felicitan entre ellos porque es un gran avance para la ciencia y para los pacientes.

      Los hay que hasta dicen que el fármaco es demasiado caro y que se debería bajar el precio. Es como el chiste de una película de Woody Allen: dos señoras están en un hotel de alta montaña y dice una: Vaya, aquí la comida es realmente terrible. Y contesta la otra: sí, y además las raciones son muy pequeñas.

      Siendo más barato sí se lo darían a sus pacientes para que bajen su LDL y se mueran igual. Bajado el LDL, todos contentos. Es muy lógico.

  7. Pingback: Las hipótesis de colesterol y calorías están muertas, es hora de centrarse en el verdadero culpable: la resistencia a la insulina | Me gusta estar bien

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.