Morphing nutricional (IV)
Un experimento cuyos resultados se han publicado recientemente (ver) ha mostrado que dos dietas «saludables» y con restricción en la cantidad de comida han producido el típico patrón de pérdida de peso de las dietas hipocalóricas: pérdida de peso los primeros seis meses y recuperación de lo perdido a partir de ese momento. Es decir, ese experimento es un fracaso clamoroso de las teorías oficiales sobre qué tenemos que hacer para adelgazar y más concretamente, un fracaso clamoroso para la teoría de que la dieta hipocalórica fracasa por falta de adhesión a la dieta. Mazazo para el «adherence is key».
Vamos a ver cómo ese resultado se transforma en un gran éxito del experimento. Cada noticia que comento está basada en la anterior.
Noticia 1:
Pero un nuevo estudio, publicado el jueves en JAMA, podría dar la vuelta a ese consejo. Encontró que personas que redujeron su consumo de azúcar, harinas refinadas y productos altamente procesados mientras se enfocaron en consumir abundantes vegetales y alimentos naturales —sin preocuparse de contar calorías o tamaño de porciones— perdió peso en una cantidad significativa durante el transcurso de un año.
Noticia 2:
Un estudio publicado el martes en JAMA siguió a 609 adultos con sobrepeso durante un año y descubrió que contar calorías y observar el tamaño de las porciones para perder peso no era efectivo para perder peso. En cambio, las personas que limitaron el consumo de azúcar, granos refinados y alimentos altamente procesados a favor de alimentos integrales como frutas y verduras perdieron más peso que aquellos que calcularon las calorías de cada comida.
Noticia 3:
Un nuevo estudio demuestra que el secreto para perder peso es increíblemente simple: simplemente come bien
¡Este estudio ha demostrado cuál es el secreto para perder peso! Qué desvergüenza.
Leer más:
El conteo de calorías ha estado arraigado durante mucho tiempo en los consejos predominantes sobre nutrición y pérdida de peso. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, por ejemplo, le dicen a las personas que están tratando de perder peso «anote los alimentos que usted come y las bebidas que bebe, más las calorías que tienen, todos los días», mientras se esfuerzan por restringir el cantidad de calorías que comen y aumentando la cantidad de calorías que queman a través de la actividad física.
«El control del peso se trata de equilibrar la cantidad de calorías que ingiere con el número que su cuerpo usa o quema«, dice la agencia.
Todos tranquilos, que los expertos van a seguir tratando la obesidad con una tautología y una resta durante muchos años más. Porque son muy inteligentes.
¿Qué milonga nos estás contando, Lustig?