¿Es esto adelgazar? (XXIX)
«Effect of Low-Fat vs Low-Carbohydrate Diet on 12-Month Weight Loss in Overweight Adults and the Association With Genotype Pattern or Insulin Secretion«
Experimento DIETFITS. 609 participantes inicialmente y 12 meses de duración. En este experimento se pretendía comparar dos dietas «saludables», sin objetivo de calorías consumidas, una más alta en carbohidratos y una más baja en carbohidratos.
the reduction of edible oils, fatty meats, whole-fat dairy, and nuts was prioritized for the healthy low-fat group, whereas the reduction of cereals, grains, rice, starchy vegetables, and legumes was prioritized for the healthy low-carbohydrate group.
Both diet groups were instructed to (1) maximize vegetable intake; (2) minimize intake of added sugars, refined flours, and trans fats; and (3) focus on whole foods that were minimally processed, nutrient dense, and prepared at home whenever possible. Other components of the emphasis on high-quality food for both diet groups are described elsewhere
Ambos grupos dietarios fueron instruidos para (1) maximizar la ingesta de vegetales; (2) minimizar el consumo de azúcares agregados, harinas refinadas y grasas trans; y (3) centrarse en alimentos de verdad que fueran mínimamente procesados, ricos en nutrientes y preparados en casa siempre que sea posible. Otros componentes del énfasis en alimentos de alta calidad para ambos grupos de dieta se describen en otra parte
Los participantes perdieron 5.3 kg en un grupo y 6.0 kg en el otro. Eso, en un año de dieta, es igual que la media de estudios de pérdida de peso (ver).
Weight change at 12 months was −5.3 kg for the HLF diet vs −6.0 kg for the HLC diet (mean between-group difference, 0.7 kg [95% CI, −0.2 to 1.6 kg]).
La diferencia entre grupos dietarios, en términos de peso corporal fue de 700 g al final del experimento, que no es nada, aunque sí lo sea en porcentaje respecto de los 5-6 kg perdidos en media.
Se nos dice que hubo una restricción calórica media de 500-600 kcal/d. Sin diferencias en la ingesta energética al comparar los dos grupos.
Despite not being instructed to follow a specific energy (kilocalorie) intake restriction, the mean reported energy intake reduction relative to baseline was approximately 500 to 600 kcal/d for both groups at each time point after randomization.
Según las cuentas de 3500 kcal por libra de grasa corporal, con 500 kcal/d de restricción calórica deberían haber perdido 23 kg por persona. Y, al menos según los datos del estudio, se trataba de gente que sí podía perder peso: mujeres de 90 kg, hombres de 105 kg.
Me gustaría ver la evolución del peso corporal, porque no es lo mismo perder 5 kg perdiendo 1 kg cada 2-3 meses que haber perdido todo en los primeros meses y luego estar recuperando o manteniendo esa pérdida. No he visto que den esos datos.
Edito: gráfica de evolución de pérdida de peso, retocada para que el eje horizontal tenga escala lineal y no se distorsione la evolución del peso corporal.
¿Qué conclusiones sacamos de este estudio? Fijémonos en estos dos artículos periodísticos: uno concluye que la proporción de macronutrientes no es relevante y el otro concluye que hay que fijarse más en la calidad que en la cantidad.
Low-carb vs. low-fat: New research says it doesn’t really matter (fuente)
The research lends strong support to the notion that diet quality, not quantity, is what helps people lose and manage their weight most easily in the long run (fuente)
¿Qué se puede deducir de un estudio en el que únicamente se han comparado dos «dietas saludables» concretas que han fracasado para hacer perder peso corporal? ¿Deducimos que una dieta que sí incluye azúcar, harinas, productos procesados y bebidas azucaradas es igual de buena para adelgazar que una basada en productos saludables? ¿Qué parte de este resultado nos indica eso? ¿Podemos deducir eso de un estudio en el que NO se ha usado una dieta plagada de productos basura? ¿Deducimos algo sobre una dieta más baja en carbohidratos que la empleada en este estudio? ¿Deducimos algo sobre qué es importante para adelgazar de un estudio que ha obtenido un fracaso en ese sentido? ¿Demuestra este experimento que la clave para adelgazar es la adhesión a la dieta?
No nos lo tomemos a broma: este tipo de resultados se cuentan de esa manera: se demuestra una vez más que la composición de la dieta no es demasiado importante y que lo más importante para adelgazar es la adhesión a la dieta (ejemplo). Ningún parecido con la realidad, pero eso no es un obstáculo para algunas personas.
Lo que veo en este estudio es:
- Fracaso de los dos métodos de pérdida de peso concretos puestos a prueba: no se consigue una pérdida de peso significativa «a pesar de» una restricción calórica considerable. En este caso concreto el simple énfasis en «comer mejor», interpretado según la definición de estos experimentadores, no ha dado resultado, aunque «se coma menos».
- Una dieta «saludable» con 100-130 g de carbohidratos es igual de mala para adelgazar que una dieta «saludable» baja en grasa.
Leer más:
- ¿Es esto adelgazar? (I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII,IX,X)
- ¿Es esto adelgazar? (XI,XII,XIII,XIV,XV,XVI,XVII,XVIII,XIX,XX)
- ¿Es esto adelgazar? (XXI,XXII,XXIII,XXIV,XXV,XXVI,XXVII,XXVIII)
- Si es cierto que “comer menos” NO adelgaza, ¿cómo es que nadie nos lo dice?
- El gran engaño de la dieta hipocalórica
- Se ha contrastado…
Se ha logrado adhesión a la dieta (como evidencian los datos de ingesta) pero no se ha logrado una pérdida de peso relevante. Nueva prueba de que la adhesión a la dieta es la clave para perder peso. Y a seguir engañando a la gente que quiere perder peso,
Pues efectivamente es lo de siempre: pérdida de peso los primeros 6 meses y a partir de entonces se recupera lo perdido AUNQUE SIGAS HACIENDO RESTRICCIÓN CALÖRICA. Añado la gráfica al artículo,
Este fracaso de la teoría energética de la obesidad es en realidad un nuevo éxito de esa teoría. ¿Alguien dijo fanatismo?
¿Habré leído bien los datos Vicente?¿30% de carbohidratos y 45% de grasa en la «lowcarb»? ¿Están comparando una dietas moderada en CH con una alta en CH y luego concluyen que ambas son igualmente «buenas» para bajar de peso?
Inicialmente baja en carbohidratos (20 g durante dos meses) y luego lo que les apeteciese, que acabó siendo 130 g.
Es alucinante que este resultado se promocione como una demostración de que lo único que importan son las calorías, cuando los datos de este experimento nos están diciendo que con esas dos dietas no se adelgaza «a pesar de» la restricción calórica. Son igualmente malas.
No tardarán en aparecer voces que digan que los datos del estudio son falsos (que pueden serlo), porque este estudio es un fracaso tremendo para las teorías oficiales sobre la obesidad. Los participantes comen menos (que es lo que nos dicen), comen saludable (según la definición oficial de saludable) y el experimento no hace más que repetir el mismo desastroso resultado de siempre: pérdida de peso durante 6 meses, que no llega a los 10 kg, y paulatina recuperación del peso perdido en los siguientes años.
Comieron menos, comieron mejor y el método se ha estrellado.
Esa extrapolación es una salvajada.
https://twitter.com/andrewmente/status/966921901086990336
All study participants were advised to reduce carbs – thats right, whether you are in the «low fat» group *or* the «low carb» group, you’re advised to specifically reduce refined grains and sugars in your diet. Clearly, this drastically lowers the carbohydrate content of the average obesigenic western diet. How they can call this a specific «low fat diet» purported to test the intervention of specific fat reduction, when both groups receive the same advice not to eat empty carbohydrates, boggles the mind. Low carb dieters were *not* told to avoid nutrient void fats and refined lipids, however. You’re essentially comparing a fat unrestricted very low carb diet, to a fat restricted, lower carb diet. Hello.
A todos los participantes del estudio se les recomendó reducir los carbohidratos, que quede claro, ya estuvieran en el grupo «bajo en grasas» o en el grupo «bajo en carbohidratos», se recomendó reducir específicamente los granos y azúcares refinados en su dieta. Claramente, esto reduce drásticamente el contenido de carbohidratos de la típica dieta occidental occidental obesogénica. Cómo pueden llamar a esto una «dieta baja en grasas» que pretende probar la intervención de reducción de grasa, cuando ambos grupos reciben el mismo consejo de no consumir carbohidratos vacíos es incomprensible. Sin embargo, las personas que siguieron dieta bajas en carbohidratos no fueron aconsejadas para evitar las grasas vacías de nutrientes y los lípidos refinados. Básicamente, estás comparando una dieta baja en carbohidratos sin restricciones en grasa con una dieta muy baja en carbohidratos restringida en grasas. ¿Hola?
http://itsthewooo.blogspot.com.es/2018/02/update-low-carb-still-more-effective.html
http://high-fat-nutrition.blogspot.com.es/2018/02/registered-dietitian-health-educators.html
Pérdida de peso en los dos grupos de este experimento (en rojo y negro) superpuesta con la pérdida de peso típica con dieta hipocalórica (curva verde).
Estos son los datos empleados:
Y estos datos son mejores que los que nos dan en el abstract.
En definitiva, el mismo fracaso de siempre, a pesar de la adhesión a la dieta, a pesar de la restricción calórica.
Pero según algunos, este experimento nos ha abierto los ojos al verdadero secreto para adelgazar (ver).
Misterios de la ciencia. Un estudio en el que se aplica la restricción calórica y que fracasa, al margen de la composición de la dieta, nos da las claves para adelgazar. ¡Es un milagro!