Aprende a adelgazar con los expertos en nutrición

Stick

— Es muy sencillo, si vas más rápido que la zanahoria en poco tiempo podrás comértela

— Llevo tres días corriendo detrás de la zanahoria y no he conseguido nada más que cansarme. Creo que siempre está a la misma distancia

— No lo estarás haciendo bien. Es muy sencillo: son leyes de la física que se cumplen siempre, si corres más que la zanahoria tarde o temprano la alcanzarás

— Yo no conozco a nadie que la haya conseguido alcanzar usando ese método

— Pues porque la gente abandona el método. No son constantes, les falta fuerza de voluntad.

— Yo he corrido todo lo que he podido

— Es que correr demasiado es un error. Tienes que calcular tu velocidad normal y la incrementas un poco, de tal forma que la zanahoria no se dé cuenta de que la persigues

— Me han dicho que desmontando el palo es posible alcanzar la zanahoria

— Eso son «soluciones milagro» que no funcionan, con las que solo consigues cansarte y nunca alcanzas la zanahoria. Esas soluciones simplistas son incompatibles con las leyes de la física. Olvídalas: no existen trucos para conseguir la zanahoria. La única solución que se ha demostrado efectiva para alcanzar la zanahoria es establecer una diferencia de velocidad: si tu velocidad es mayor que la de la zanahoria, la tienes que alcanzar

— Pues algo debo de estar haciendo mal

Leer más:

  1. David zORe

    jajajajaa muy muy buen ejemplo Vicente!!!
    Un comentario que no viene al caso…. Yo realizo
    dieta paleo, baja en hidratos de hace bastante
    tiempo. Realizo deporte, casi a diario por que me
    gusta, tengo claro, que el deporte no va hacer que
    mantenga mi peso, o disminuya, si mi dieta no es
    adecuada para mi, y eso significa baja en hidratos.
    Ahora, a mi me gusta comer y disfruto mucho comiendo.
    Lo sábados o domingos, incluso a veces ambos, me
    salto mi forma de comer, que por cierto , también la
    disfruto mucho y como otros alimentos, que no como
    durante la semana, como, legumbres, arroces, pastas,
    patatas, pan, etc.. Mis cervecitas tampoco me faltan
    😉 El lunes, vuelvo a mis menús de siempre, sin
    problema ninguno, incluso lo agradezco! Se que, si no
    me saltara la dieta, los fines de semana, mi
    porcentaje de grasa seria menor, pero no disfrutaría
    tanto como lo hago…
    Un saludo!!

    • novuelvoaengordar

      Hola David,
      la cuestión es estar correctamente informado de qué es comer de forma saludable. Lo que hay que intentar es que lo que tú ves como excepción poco saludable a la dieta deje de ser la base de la dieta oficial impuesta por desde estamentos oficiales. Que dejen de obligar a mis hijas a comer cereales en el colegio. Que de una vez por todas los vegetarianos entiendan que su dieta solo es válida para ellos y que nos dejen en paz. Que cada uno que decida qué quiere hacer con su cuerpo.

      A mí también me gusta mucho comer y prácticamente todo lo que he dejado de comer me gustaba. No es ésa la cuestión, porque lógicamente ése es en gran parte el problema, esa adicción, esa estimulación que no encontramos en los alimentos de verdad.

      ¿Pan, pastas? Yo leí Wheat Belly y ahora estoy terminando de leer Wheat Belly Total Health… De vez en cuando echo un vistazo al twitter del doctor William Davis. Cuando yo quiera hacer una excepción, no la haré con cereales.

      El concepto de disfrute es algo personal. Yo disfrutaría menos haciendo esas excepciones que tú haces los fines de semana.

      Un saludo y gracias por pasarte por aquí 🙂

  2. David zORe

    Estoy totalmente de acuerdo contigo! Cuando era mas joven y me fiaba de los supuestos expertos, hacia deporte entre 7 y 10 horas a la semana. Después de cada sesión me metía mi buen plato de arroz, o pasta, patatas, pan, etc… Por supuesto, nada o casi nada de grasas, pensando que era lo correcto… Pobre de mi…

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.