Las arañas sin patas son sordas

Un científico estaba estudiando el comportamiento de las arañas. Capturó una, y la amaestró para que acudiese a él cuando silbaba.

El científico arrancó una patita a la araña y la llamó. La araña acudió a él. Anotó en su libreta: «la araña con siete patas se mueve con alguna dificultad».

Le arrancó otra patita y de nuevo la llamó. La araña acudió a él. Anotó en su libreta: «la araña con seis patas se mueve con más dificultad que cuando tenía siete u ocho patas».

Y así le fue arrancando patas hasta que no le quedó ninguna patita a la pobre araña. Al llamarla esta vez, la araña no se movió. Y el científico anotó en su libreta: «las arañas sin patas son sordas».

Experimento relatado en un periódico, en el que a los habitantes de una zona rural de Sudáfrica les dan durante unos días comida procesada, con abundantes hidratos de carbono, con abundantes productos químicos añadidos, con azúcar añadido, con productos creados con harina de semillas (pan), con gluten, patatas fritas, salsas industriales, etc. Les estaban dando comida de McDonalds, patatas fritas, perritos calientes y costillas con salsa barbacoa. La salud de los pobres sudafricanos empeoró.

Los científicos tenían muchas luces (es ironía…) y concluyeron: «las dietas pobres en fibra y ricas en grasa y proteína animal son malas para la salud«.  ¿Con todas las mierdas que les habían dado, concluyen que la culpa del mal resultado era de los productos animales y de la falta de fibra? Si querían demostrar eso, ¿por qué no usaron una dieta basada en productos animales no procesados y vegetales de hoja, sin cereales y por tanto sin nada de fibra procedente de los cereales? Seguramente porque el resultado no sería de su agrado (ver).

Los que son malos para la salud son estos «expertos» que o bien se mueven por algún interés bastardo o que simplemente no tienen dos dedos de frente. Y, lógicamente, también dañan nuestra salud los que usan estudios como éste para decirnos que no consumamos carne y promover el consumo de productos derivados de los cereales (harinas, pan, pasta, pizza, aceites de semillas, etc.)

NOTA: el problema no es sólo la comida de McDonalds, sino cualquier producto procesado al que se le añadan productos químicos, azúcar, cereales, aceites de semillas, etc. y los «expertos» que nos dicen que eso sólo es malo «si luego no lo quemamos».

Leer más:

 

  1. zorbete

    Apesta a estudio , financiado por Mcdonals. Me suena de los mas raro que los «científicos» eligieran Mcdonals para usar su comida en el experimento. Como cuando les da por elegir Coca-cola para algún otro que he leido.

    • Vicente

      ¿Qué hablen de uno aunque sea para mal? Puede ser…

      A mí me encaja más que sea la obra de vegetarianos fanáticos. La única forma de encontrarle pegas al consumo de carne es consumirla junto con comida basura (cereales, azúcar, aceites de semillas, grasas industriales, etc.). Y eso es precisamente lo que han hecho: un experimento en el que se consume toda clase de porquerías, pero luego achacan el resultado a los productos de origen animal. Un montaje.

  2. Inma

    He encontrado este artículo de hoy en El Pais y me he acordado de tu blog Vicente, siguen mas o menos las mismas recomendaciones que siempre. Si yo fuera a adelgazar, sin haber profundizado un poco mas, estaría hecha un lío. Te recomiendan hidratos de carbono (casi un 50%), menos cantidad, ejercicio pero las frustraciones son siempre del que intenta seguir estos consejos y no los consigue. Aqui lo cuelgo:

    http://elpais.com/elpais/2015/04/28/buenavida/1430209037_013452.html

    • Vicente

      «Nuestro país es el único de la UE que no tiene nutricionistas en el sistema público de salud». Es decir, todavía podemos ir a peor. Solo nos faltaba eso.

      » la mejor solución para perder peso pasa por comer poco y moverse mucho». Y siguen erre que erre en lo mismo, aunque ni un solo estudio científico haya demostrado que eso es así. Cabe pensar que si nunca funciona es que no funciona.

      «Es como cuando vas al bufé libre de un hotel: comes por comer. En eso nos hemos convertido». Y sin embargo cuando dejas los cereales ya no comes por comer… Pero no señor, somos obesos por glotones. Ellos lo saben y desde su pedestal es lo único que se ve.

      «Criminalizar el consumo de hidratos (pan, pasta y arroz) tampoco parece una opción ya que, como acota Russolillo, la pérdida de peso solo es ventajosa a corto plazo». Lo que está criminalizado es el consumo de carne y de su grasa. Que esta gente hable de «criminalizar» es reirse en nuestra cara.

      «La disminución del tamaño de las raciones consumidas es una medida estratégica válida para la reducción de peso.» ¿Pueden aportar algún estudio que corrobore que esa estupidez sirve para adelgazar? Hacen que las palabras dejen de tener sentido. Válida no significa nada para ellos.

      «la lucha contra el sobrepeso ha de incluir una apuesta por el deporte (a partir de 60 minutos diarios en jóvenes y 150 semanales en adultos: como mínimo,». Sí, o treinta horas diarias. Han perdido el norte por completo. ¿Algún estudio que demuestre que haciendo deporte voy a perder 30Kg pasados 5 años?

      «el 96% de las personas con sobrepeso recupera los kilos al año y medio». Quisiera ver el origen de esa estadística, porque sospecho que el porcentaje es mayor.

      «Solo una apuesta definitiva por el deporte puede frenar el regreso». Hay creencias que son más fuertes que el fanatismo religioso. El problema es que esta gente se dedica a decirnos cómo comer, y así estamos de gordos y enfermos.

      En definitiva, más de lo mismo. Los típicos «expertos» incompetentes diciendo lo que ellos creen (o lo que les pagan para que digan).

  3. Pingback: ¿Es por dinero? | No vuelvo a engordar

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.