¿Son sanas las dietas bajas en hidratos de carbono?
(english version: click here)
En el año 2012 se publicó un resumen de 23 experimentos científicos en los que se analizaban los efectos de las dietas bajas en hidratos de carbono sobre el riesgo cardiovascular (Systematic review and meta-analysis of clinical trials of the effects of low carbohydrate diets on cardiovascular risk factors. Obes Rev. 2012 Nov;13(11):1048-66. Epub 2012 Aug 21.)
Los resultados del estudio son contundentes: las dietas bajas en hidratos de carbono
- reducen el peso
- reducen el índice de masa corporal
- reducen centímetros en la cintura
- reducen la presión arterial sistólica
- reducen la presión arterial diastólica
- reducen los triglicéridos
- reducen la hemoglobina glucosilada
- reducen la insulina y CRP plasmáticas
- aumentan el HDL («colesterol» bueno)
Se pueden leer esos resultados en el summary del artículo:
Se trata de una revisión de estudios clínicos aleatorizados (randomized clinical trials) realizados en humanos, es decir 23 evidencias científicas del máximo nivel. No son opiniones de «expertos», ni estudios epidemiológicos/observacionales, ni resultados obtenidos en ratones. Es mucho más que la opinión de cualquier médico o la mía.
Aparte de los beneficios anteriores, en mi caso desaparecieron el reflujo gastroesofágico y el hígado graso no-alcohólico. No es casualidad:
- «Seis meses de una dieta baja en hidratos de carbono, cetogénica, llevaron a una pérdida de peso significativa y una mejora histológica en la enfermedad del hígado graso» . The effect of a low-carbohydrate, ketogenic diet on nonalcoholic fatty liver disease: a pilot study.Dig Dis Sci. 2007 Feb;52(2):589-93. Epub 2007 Jan 12.
- «...una dieta muy baja en hidratos de carbono en individuos obesos con reflujo gastroesofágico reduce de forma significativa la exposición al ácido del esófago distal y mejora los síntomas«. A very low-carbohydrate diet improves gastroesophageal reflux and its symptoms. Dig Dis Sci. 2006 Aug;51(8):1307-12. Epub 2006 Jul 27.
Si se desea leer más sobre estudios científicos que reflejan los beneficios de las dietas bajas en hidratos de carbono frente a otras dietas, Kris Gunnars resume en su web una veintena de estudios científicos (quizá son los mismos que los empleados en el meta-análisis comentado, no me he detenido a comprobarlo):
http://authoritynutrition.com/23-studies-on-low-carb-and-low-fat-diets/
A veces no hace falta escribir un artículo denso para dejar lo importante tan claro y tan comprensible.
¡Buenísimo!
Estoy de acuerdo, casi siempre lo breve, si bueno, es dos veces bueno.
Gracias por la visita 🙂
bueno, pero no dice que hay que eliminar los hidratos. Dice reducir, no?
Hola Juan,
low-carb no es no-carb. Bajo mi punto de vista el problema no son en sí los hidratos de carbono, sino ciertos productos que no son alimentos y que proporcionan un exceso de hidratos de carbono, además en un formato de fácil absorción por nuestro organismo. Cuando esos no-alimentos los suprimes de la dieta, automáticamente la dieta es baja en hidratos de carbono.
Nuestro cuerpo no necesita consumir hidratos de carbono, pero si la dieta no los tuviera estarías renunciando a pimiento, berenjena, brócoli, coliflor, etc. Yo consumo ahora más de estos alimentos de lo que lo he hecho nunca. Igual una dieta sin hidratos de carbono es saludable, pero no es lo que se entiende normalmente por low-carb o LCHF.
Para implantar las dietas basadas en cereales no hizo falta ninguna evidencia científica, para cambiar esa recomendación es necesaria infinita evidencia. Es una pena: siempre hacen falta más estudios.
«200 médicos canadienses piden la inclusión de dietas restringidas en hidratos»
https://twitter.com/Nutradvance/status/860525389806018560
No consumir hidratos de carbono produce resistencia a la camiseta.
Y por si hay dudas, sí, está sonriendo.
A este artículo le pongo un «pero»: si l@s nutricionistas están usando el término «comida real» para meter la harina en la dieta, o usamos otra expresión («comida de humanos», por ejemplo) o aclaramos que la harina no es comida.
http://lameteoqueviene.blogspot.com.es/2018/01/10-beneficios-de-una-alimentacion-baja.html
Sí, el de la dieta twinkie.