Añado dos capítulos al librito

He añadido dos capítulos al librito (formatos pdf  y epub) que se puede descargar gratuitamente desde el menú principal del blog. Son:

  • Cap 6. «Qué comer«, donde expongo algunas reflexiones personales sobre nutrición, y
  • Cap 7. «El pan«, donde cuestiono la presencia de las harinas de cereales en la dieta.

  1. oscaretu

    Además de leer el libro de Vicente, os recomiendo que no os perdáis el libro «Brain Maker: The Power of Gut Microbes to Heal and Protect Your Brain – for Life «, de David Perlmutter https://www.amazon.es/gp/product/B00PW636F

    Yo me he comprado la versión en audiolibro en inglés http://www.audible.com/pd/Science-Technology/Brain-Maker-Audiobook/B00VEKU9XS y la verdad es que aunque solamente voy por el capítulo 4, me parece un libro imprescindible.

  2. Paloma

    Gracias, Vicente. Me gusta mucho como escribes y argumentas las cosas. Al final va a ser una suerte que toleres mal los hidratos de carbono! Te va a asegurar una larga y saludable vida!

    • Vicente

      Eso es que me lees con buenos ojos 🙂

      A lo mejor ya no tengo problemas con los hidratos de carbono. Imposible saber hasta qué punto mi metabolismo se ha recuperado, porque desde luego no voy a ponerme a prueba consumiendo productos que no me parecen comida. Me quedaré con la duda.

      Por la parte negativa, he pasado unos años muy gordo (y no me explico cómo dejé que fuera así), pero por la parte positiva creo que el resto de la familia sí se ha beneficiado (así, tal cual) de mi proceso. Mis hijas comen mucho mejor de lo que comían y están fantásticas de peso, mi mujer parece que controla mejor el peso, aunque ella siempre ha comido 100% «saludable» (100%, sin exagerar) pero con un concepto tradicional de saludable, y posiblemente tampoco hubiese podido aconsejar a mis padres sobre cómo controlar la diabetes si mi problema no me hubiera llevado a leer todo lo que he podido sobre nutrición.

      Un besazo

      • Paloma

        Pues seguramente ya no tengas resistencia a la insulina como antes, y te sienten de forma distinta, porque yo veo que una vez abierta la caja de Pandora del sindorme metabólico, es imposible adelgazar si no cambias la dieta y dejas los hidratos. Pero la gente delgada y flexible metabolicamente hablando es más inmune a su efecto perjudicial.
        Mis hijos también se han beneficiado. Pero fuera de mi familia (bueno, tego pendiente terminarle de curarle el SM a mi señor esposo, que es terco como una mula y hasta ahora no ha cedido con el pan pero desde el domingo de ramos y durante este mes de abril ha consentido a no tomarlo) y algun amigo que ha adelgazado gracias a la dieta Dukan y ha visto que el pan es el enemigo, es imposible hablar en terminos LC. Es como si estuvieras loco. Y reconozco que llevo toda la vida cambiando de teorías nutricionales, porque me encanta la nutrición y con ninguna estaba 100% a gusto, así que mi credibilidad es nula (aunque sigo manteniendo el tipo, y ya no es a base de no comer).
        La gente se hincha a pan y siguen diciendo que es lo mejor del mundo, lo más sano que hay. Y prefieren quitarse el plato fuerte (la carne o el pescado) para intentar adelgazar que el pan o el postre…
        OT: Mi madre me dijo ayer que a partir de los 40 la gente pierde la cintura… Yo este año cumplo 39, a ver si la conservo! 😛

        • Vicente

          A mí no me sorprende que me vean como a un loco, si digo que lo de las calorías es una tomadura de pelo. Lo que realmente me sorprende es el desinterés que viene luego, el no querer entender cómo es posible que algo que ves como obvio sea en realidad erróneo. Entiendo la reacción inicial, no entiendo la desidia subsiguiente.

          Y no entiendo ciertos comportamientos. Si a mí alguien me explica hace unos años que mi problema de peso podía resolverse evitando las harinas de cereales y los azúcares, te aseguro que no tardo ni un segundo en mandar a hacer puñetas esos productos. Y no es que el pan no me gustase, que vaya si me gustaba. Me falló el «conocimiento», no la voluntad.

          Yo 45 recién cumplidos. Dile a tu madre que es al revés: infinitamente mejor a los 45 que a los 40.

    • Vicente

      “If someone would have told me 3 months ago that I wouldn’t have any cravings for sugary, starchy foods, I would have called them a liar. My whole life has been filled with donuts, cakes, breads and pastas. Now the sweetest thing I eat are berries and I love it. I’m FREE!!! Free to eat good, healthy foods and fats and feel FULL, not miserably bloated all the time. Thank you Wheat Belly and Dr Davis. I still have a ways to go but, thanks to you, I’m so much closer than I was.”

      La pobre no sabe que ha renunciado al «disfrute» de la comida. Da una penita…

    • Vicente

      «en el caso de los cereales, la mayoría de la población tiene un consumo insuficiente»

      Un artículo ofrecido por Silueta, pero no pensemos mal, que seguro que no han influido en la redacción 🙂

      • Carlos

        En el artículo dice «Su consumo diario, de al menos tres raciones al día, tal como recomiendan los expertos», serán los mismos expertos que recomendaban 5 frutas al día y los que ponían de máximo 3 huevos por semana. Y la doctora, autora principal del estudio Cereales de grano completo y beneficios sanitarios. Ahora he visto la luz. Me ha recordado a algún Masterchef patrocinando algún aceite (en el caso de esta señora, Silueta).

        Y copio y pego de un artículo de un periódico gallego, respecto a esta señora: «Ortega afirmó que los consumidores tienden a tomar cada vez más grasas y más proteínas y menos hidratos de carbono, lo que se traduce en un descenso en el consumo de frutas, verduras y cereales.»
        Talibán de las proteínas y de las grasas. Patrocinadora de los carbohidratos.
        Y ojo, descenso en el consumo de frutas, verduras y cereales, ¿os suena esto?¿se resentirán los bolsillos de algunos por dicho descenso? ¿se resienten los de Silueta?

        «En aras de erradicar la desinformación y las falsas creencias que existen en relación con la nutrición, Rosa María Ortega explicó que «a las personas no solamente hay que decirles lo que no tienen que comer, sino también lo que deben comer» (no dice lo que deben comer, se queda ahí).
        «Además de recomendar una dieta equilibrada, esta catedrática aconsejó aumentar la actividad física, señalando al respecto que para quemar grasa es más efectivo el ejercicio suave, prolongado y habitual.»

        Lo último me suena a lo que te dicen muchos profesionales cuando ven que no pierdes peso, en lugar de profundizar.

        • Vicente

          Catedrática erradicando la desinformación y las falsas creencias… es que eso no puede acabar bien: dieta equilibrada y preocupada porque, según ella, cada vez se consumen menos hidratos de carbono. ¡Qué nivelazo hay en la nutrición!

          Ella los agrupa, pero me pregunto cuál es la relación entre frutas y verduras por un lado, y cereales, por otro. Yo no la veo:
          – Frutas y verduras: comida.
          – Cereales: polvo muerto que se emplea para engordar al ganado.

          Por supuesto, las pruebas de que puedes adelgazar con «ejercicio físico suave» no nos las va a dar. Ya que estoy, éste es un estudio interesante sobre eso.

  3. Vicente

    Otro estudio que compara cigarrillos bajos en alquitrán con altos en alquitrán y llega a la conclusión de que los cigarrillos bajos en alquitrán son beneficiosos para la salud.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.