¿Reiniciamos?

Cuando un sistema informático se comporta de manera inapropiada, lo primero que suele intentarse para tratar de que vuelva a funcionar correctamente es la «solución informática»: reiniciar (o apagar y volver a encender). Algunos sistemas incluso están diseñados para que el propio dispositivo se reinicie solo, cuando detecta que algo no va bien.

Con la obesidad, el tema se nos ha ido de las manos. Hemos inventado todo tipo de productos comestibles y nos hemos inventado una «extraña» teoría según la cual todos esos productos pueden formar parte de nuestra dieta, pues se nos ha dicho que lo único que importa para controlar nuestro peso corporal es la cantidad de energía ingerida y la cantidad gastada haciendo ejercicio físico. Si engordas, come menos y muévete más.

No está funcionando.

Podemos reiniciar el sistema, es decir, volver a una alimentación basada en productos naturales, los que existen tal cual en la naturaleza: agua, carne, huevos, pescado, vegetales de hoja, etc. Sin productos químicos añadidos, sin bebidas de colorines. Podemos empezar «desde cero» y, por supuesto, esta vez no repetir los mismos errores.

O nos podemos aferrar a esa teoría que nos permite comer basura, que es a lo que nos hemos acostumbrado, pero que sabemos que no funciona. Queremos escuchar que no es necesario cambiar nada, igual que el fumador quiere que le cuenten cómo puede seguir fumando sin que eso dañe su salud. Se nos convence fácilmente de que todo puede seguir igual.

Yo no veo razones para que la teoría que lleva décadas fracasando, de repente funcione. Y, además, tampoco es demasiado alentador que su origen no sea otro que la estupidez del ser humano.

¿Reiniciamos?

  1. Cecilia Fernandez

    en esas estamos, con vuestros consejos en unos 4 meses, he conseguido mas que en 18 años perdiendo el tiempo con los médicos, mejor de ánimos, mejoras notables en la piel, una notable diferencia en cuanto a volumen, aún no quiero pesarme porque lo tenemos tan grabado a fuego, que no me siento con la seguridad de subir a la báscula y no decepcionarme si veo que no he perdido nada de peso..! por lo pronto me encuentro bien así, nada de gluten, ni de azúcar refinada, si a los CH complejos en bajas dosis, no dormía bien y como el cuerpo ya no pide todo el día comida, intento hacer las comidas (3) mas completas. Gracias a ti, Ana Muniz, Edurne Ubani, y tantas otras personas que comparten sus experiencias y sabiduría para abrirnos los ojos y los oídos. Un saludo

    • Vicente

      Muchísimas gracias, Cecilia. Me he sonrojado (y no es una forma de hablar).

      Yo tampoco me estoy pesando, aunque me miro todos los días el abdomen (sí, seré narcisista, pero he sido obeso durante años y ¡qué alegría me da ver que nada cambia!).

      Mi sistema fue reiniciado hace tres años y medio 🙂

  2. Saturnino

    Joder Vicente, debo confesarlo, cuando era mas joven era un Bartolo que creía que hacer sentadillas con 200kg me inmunizaba en contra de los estragos de la pseudocomida, que eso de la hipótesis de la insulina/ carbohidratos y la paleodieta eran magufadas porque vi una TED talk de la mentirosa de Warinner, leí un artículo del charlatán de Guyenet y crédulamente no creía que las mentiras pudieran subir a tan alto nivel… Cómo se supone que voy a saber más que los «expertos»
    Tuve que envejecer un poco y desarrollar resistencia a la insulina para darme cuenta de lo ingenuo que fui. Si tan solo pudiera regresar diez años en el tiempo

    Saludos Vicente, te felicito, tu página ha sido todo un descubrimiento

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.