Visita al veterinario
Esta tarde hemos llevado a nuestras cobayas al veterinario. Aparentemente tienen ya cierta edad.
En un momento dado, el veterinario nos ha dicho que una de ellas tenía algo de sobrepeso y que le vendría bien adelgazar un poco. Una de mis hijas ha preguntado que qué podíamos hacer, a lo que yo he contestado que nada, que con la dieta que tienen (verduras frescas como pimiento, pepino, brócoli, etc. y heno) no se puede hacer nada más. El veterinario ha intervenido para explicar que no hay más secreto para perder peso que comer algo menos y que se muevan más. En ese momento mi hija mayor y yo hemos intercambiado una mirada cómplice. No he dicho nada.
El veterinario tiene bastante sobrepeso.
Se me ha ocurrido plantearme: ¿cuál es la probabilidad de que una persona con sobrepeso/obesidad responda así a esa cuestión?
NOTA: la cobaya que el veterinario dice que tiene sobrepeso (yo no veo nada diferente de las otras) es la que está enferma de cáncer. Según dice, probablemente la caída de pelo que sufre desde hace unos días es un efecto de esa enfermedad, por los cambios hormonales que está produciendo. Obviamente, no voy a hacer pasar hambre y obligar a moverse a un animal, y mucho menos a uno que está enfermo.
Me suena mucho ….
En mi caso, que tengo perros, desde hace unos 12 años que les doy de comer dieta BARF (ACBA en inglés), que simplemente consiste en darles alimentos crudos y naturales en lugar de pienso.
En aquel momento, el veterinario me dijo de todo, que iba a matar al perro (actualmente tiene el perro ya 16 años y está estupendo), pero afortunadamente, en el caso de mi veterinario, parece que se ha convencido y ahora es él el que me consulta cada vez que vamos a hacer alguna revisión …
Cada vez tengo más claro, que tanto en humanos como en animales, los que manejan el dinero son los que mandan qué comer a la población. Afortunadamente, cada vez hay más «reaccionarios» y el que quiera puede conocer las alternativas que existen.
Saludos
«ahora es él el que me consulta cada vez que vamos a hacer alguna revisión»
🙂
La semana pasada pregunté en un foro de Acba quien aplicaba los mismos conceptos en sí mismo.
Salvo uno que hacía paleo 80/20% el resto pensó que yo estaba loco.
Respuestas como yo me alimento sano: cereales, soja en vez de carne, veganos , etc.
En el caso de los veterinarios, ellos venden pienso. Esto, más su ignorancia explican la cosa.
Hola, podrías por favor explicarme la razón de que con las verduras frescas no pueda perderse peso y si es con todas? Tengo claro que son hidratos, pero fibra en su mayor parte, no? Esto me interesa porque como muchas verduras y en internet solo encuentro información contradictoria. Un saludo, gracias por todo lo que compartes altruistamente
Hola,
en el caso de mi cobayita, siendo que probablemente tiene un problema hormonal causado por la enfermedad, y que su dieta está basada en productos naturales, lo que para mí tiene sentido es pensar que, de tener más adiposidad de lo normal, eso es un efecto de la enfermedad (a través de cambios hormonales). Un cambio en la dieta o restringir la cantidad de comida no alterarían la causa real del problema, por lo que carecen de sentido y pueden no ser más que tortura. Si estuviera comiendo productos procesados («pienso»), desde luego le quitaría el pienso.
En humanos, una dieta basada en productos naturales (huevos, carne, pescado, verduras frescas y fruta) no debería ser engordante y sería mi primera opción para intentar adelgazar (en tal caso, tendría precaución con la fruta). Si aun así no podemos perder peso o engordamos, yo diría que la dieta queda descartada como fuente del poblema y hay otra causa: medicación, tiroides, resistencia a la insulina, etc. Ahí sí haría falta acudir a un profesional competente (importante lo de competente) que nos ayudase a acotar el problema y explorar opciones.
Gracias a ti por leerme 🙂