La causa de la obesidad es sencilla
Como parte de los dogmas oficiales sobre la obesidad está el de que la causa de la obesidad es «compleja y multifactorial». De primeras, sorprende que ciertas personas describan algo que ni entienden ni son capaces de corregir. Y también es sorprendente que esta afirmación la hagan las mismas personas que dicen que engordamos por «comer más de la cuenta». Parece una causa bastante sencilla…
Veo dos razones para este tipo de afirmaciones: por un lado, los «expertos» en obesidad creen ser inteligentes y si la obesidad tuviera una causa sencilla, ellos la habrían entendido y la habrían corregido. Por tanto, sin más base que su propio «ego obeso» llegan a la conclusión de que tiene que ser un problema complejo. De no ser así ellos lo habrían resuelto, porque son muy listos. Obviamente la conclusión está basada en premisas injustificadas.
Por otro lado también he visto este tipo de afirmaciones en el contexto de tratar de quitarle responsabilidad a la víctima (ver,ver,ver). Pero a mí no me parecen más que excusas baratas: si crees que se engorda por «comer más de la cuenta» y que la solución obvia a la obesidad es «comer menos de lo que se gasta», no me cuentes que la culpa no es del obeso, porque no me creo los argumentos: me suenan totalmente impostados. En pocas palabras el argumento es que la causa es sencilla —comemos más de la cuenta— pero eso está influenciado por múltiples factores sociales, económicos, fisiológicos, etc. Es la incoherencia de la que hablaba antes: por un lado se sostiene que la causa es sencilla y por otro que es un problema complejo. No es más que charlatanería basada en la estupidez del balance energético y es una muy deficiente defensa de la víctima. A mí me parece que no ayuda nada.
Canadian Obesity Network. Algunos derechos reservados
La causa de la obesidad es sencilla
Un experimento mental: pongamos que toda la población adopta una dieta evolutiva o paleo y que esa forma de comer se mantiene durante 50 años. ¿Alguien cree que esa dieta causaría obesidad en la población? Yo creo que no. Y además creo que tendríamos muchas menos enfermedades de las que tenemos actualmente. Planteo, por tanto que la causa de la obesidad puede ser sencilla: hemos dejado de consumir comida de humano y estamos consumiendo basura como harinas, azúcares y aceites sacados de semillas que no pertenecen a nuestra dieta natural como los animales que somos. No es complejo, es sencillo. O al menos planteo que podría serlo: lo de que es un problema complejo y multifactorial no son más que palabras vacías.
Un tema aparte sería si se puede revertir el exceso de peso de las personas que ya tienen el problema. Pero, como digo, es un problema diferente: creo que podemos prevenir la obesidad en nuestros hijos simplemente aplicando sentido común e ignorando a todos los charlatanes que tienen más interés en vendernos harina que en nuestra salud.
Cuando se comete la burrada de asumir como obvio que se engorda por comer «más de la cuenta» es cuando empieza la fiesta de proclamar factores: factores genéticos, factores sociales, factores económicos, factores de comportamiento, etc. ¡Puede que tengas un desequilibrio químico en el cerebro que te hace «comer de más»! ¡Rápido, que venga un psicólogo porque no puedes controlarte!
La premisa injustificada e injustificable de ese planteamiento es que podemos tener un peso corporal normal con la actual dieta occidental sin más que controlar la cantidad de comida. Y cuando todos los intentos por controlar o revertir la situación fracasan, la excusa es que el problema es muy complejo. Pero a lo mejor el problema no es complejo y sencillamente los «expertos» son unos incompetentes.
Hagamos el experimento: 50 años de dieta paleo y comparemos los resultados con lo que está produciendo la dieta de las harinas y la pseudociencia del «balance energético».
«En respuesta a Juan Revenga«, por Ana Muñiz
OMG!
No son vagos: no pueden reconocer haber estado recetando tratamientos basados en estúpida pseudociencia porque se meten en un lío legal. Ellas/os están atrapadas/os por su propia incompetencia y mantienen atrapada a la gente que tiene problemas de peso. No les veremos rectificar nunca.
— Estás proponiendo que existe una causa sencilla para lo que es un problema complejo
— ¿Decías que engordamos porque «comemos más de lo que gastamos»? Parece una causa bastante sencilla. Simplista más bien.
— Ésa es la causa pero el problema es más complejo que eso
— Desde luego: para los que tenéis como prioridad seguir vendiendo harina el problema de la obesidad es complejo.
Y no ignoremos que quienes están o han estado engañando a sus clientes con la dieta hipocalórica NUNCA van a reconocer ser unos charlatanes. Las/los nutricionistas son un lastre para la gente que tiene problemas de peso.
https://www.instagram.com/p/Bbt_PoPhYw4/?taken-by=joderconleonidas
Vicente, me han enviado esta URL de un artículo en The Guardian
Sugar industry withheld research effects of sucrose 50 years ago, study claims
Researchers say negative health impacts of sucrose could have been combated sooner had research been released – but industry bodies dispute the findings
https://www.theguardian.com/science/blog/2017/nov/21/sugar-industry-withheld-research-effects-of-sucrose-50-years-ago-study-claims
El artículo incluye el enlace al estudio «Sugar industry sponsorship of germ-free rodent studies linking sucrose to hyperlipidemia and cancer: An historical analysis of internal documents» publicado en «PLOS | Biology» http://journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.2003460
Gracias por el aporte, oscaretu.
Hoy publican en El País un artículo sobre ese tema:
La industria del azúcar lleva décadas manipulando la ciencia
Un análisis de antiguos documentos de la Sugar Research Foundation muestra que detuvieron estudios en los que se relacionaba azúcar y enfermedad cardiovascular
https://elpais.com/elpais/2017/11/22/ciencia/1511374173_530869.html