¿Es esto adelgazar? (XXIV)
«Time-Based Physical Activity Interventions for Weight Loss: A Randomized Trial«
Tres grupos experimentales para pérdida de peso y 18 meses de duración. No voy a prestar atención a las diferencias ente ellos, pues en todos los casos se trata de dieta hipocalórica con más o menos ejercicio y terapia conductual:
All were prescribed an energy restricted diet and physical activity, with group intervention sessions delivered over 18 months. ADOPT received additional phone contact (months 1–3), supervised exercise (months 1–6), and behavior campaigns (months 4–9). MAINTAIN received additional phone contact (months 4–6), supervised exercise (months 7–12), and behavior campaigns (months 13–18).
Como vemos en la gráfica, en los primeros seis meses se pierden unos 9 kg y en los últimos seis meses lo que han hecho todos los grupos ha sido ganar peso, más o menos al mismo ritmo en todos los grupos.
Los datos de la tabla que muestro a continuación son muy interesantes. Esos datos dicen que en todo momento los participantes estuvieron «comiendo menos» (entre 350 y 650 kcal menos que antes de empezar). En todo momento estuvieron «haciendo más ejercicio». Y «sin embargo» no sólo han dejado de perder peso, ¡lo están recuperando!
Los participantes no han dejado la dieta y la dieta ha dejado de funcionar.
Sólo existe una medicina: la que demuestra eficacia en los experimentos científicos. La charlatanería no es un tratamiento aceptable para la obesidad.
Leer más:
- En respuesta a la restricción calórica nuestro cuerpo prioriza almacenar grasa en el tejido adiposo
- 18 estudios en que los participantes “comieron menos” y no funcionó
- “Tenemos que dejar de recomendar tratamientos inefectivos para pérdida de peso”
- La gran estafa de la dieta hipocalórica. Cómo te engañan los nutricionistas
- ¿Es esto adelgazar? (I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII,IX,X)
- ¿Es esto adelgazar? (XI,XII,XIII,XIV,XV,XVI,XVII,XVIII,XIX,XX)
- ¿Es esto adelgazar? (XXI,XXII,XXIII)
- ¿Campañas públicas contra la obesidad? Dejadnos en paz, ineptos
- El estigma de la obesidad
- Las dietas hipocalóricas son dietas milagro (1 de 2)
- Dos años con ejercicio físico y dieta. Y un elefante en la habitación
- Nuestro cuerpo se resiste a mantener el peso tras haber adelgazado unos kilos, ¿mito o realidad?
- “Adelgaza poco a poco”, otro consejo sin base científica
- “Comer menos” no es un método de adelgazamiento basado en evidencia científica
- “Registrar la comida mejora la adherencia a la dieta y por tanto los resultados”
- Dieta cetogénica en personas con sobrepeso y diabetes tipo 2, y algunas reflexiones sobre la adherencia a las dietas
«¿Es por dinero?«
— Qué mala suerte. Todavía no hemos conseguido que la dieta hipocalórica funcione en ni un sólo estudio científico. Pero no podemos quedarnos de brazos cruzados en nuestra lucha contra la obesidad
— Me puedes indicar cómo ayuda al obeso insistir en un tratamiento que sabéis que no funciona, diciéndole que sí funciona
— Es que si le decimos que no funciona no se va a esforzar y eso nos llevaría a un caos de obesidad y sedentarismo
— No seguir un tratamiento que sabéis que no funciona es lo que causa la obesidad y el sedentarismo… creo que ya lo tengo claro.
He sido crítico con Fung cuando me ha parecido que hacía las cosas mal, pero reconozco que puede estar abriendo los ojos a mucha gente sobre la charlatanería que es la teoría del balance energético. Si no os cuesta leer el inglés, no dejéis de leer este artículo:
EL LENGUAJE DE LA PSEUDOCIENCIA Y LA ENERGIA O EFECTO PIRAMIDAL