Trigo y sistema inmune (4 de 4)
Los hechos
- El gluten no es una proteína más. A diferencia del resto de proteínas ningún ser humano puede digerir la gliadina del trigo (fuente).
- El trigo aumenta la permeabilidad intestinal en todas las personas a través de la zonulina (fuente).
- Las enfermedades de tipo autoinmune están asociadas a un aumento de la permeabilidad intestinal y a un aumento de los niveles de zonulina (fuente).
- Las personas que dicen tener sensibilidad al gluten tienen una mayor translocación bacteriana que el resto de personas (fuente), lo que hace pensar en que tienen una permeabilidad intestinal alterada. También presentan anticuerpos frente al trigo con mayor frecuencia que el resto de la población (fuente).
- No sólo los celíacos desarrollan una respuesta inmune frente al trigo y un notable porcentaje de la población presenta en sangre anticuerpos contra el trigo (fuente,fuente,fuente).
- Existe cierta correlación entre desarrollar anticuerpos contra el gluten y desarrollar anticuerpos contra el propio cuerpo, lo que podría guardar relación con su reactividad cruzada (fuente,fuente,fuente).
- Los fragmentos no digeridos del trigo que son translocados al interior del cuerpo poseen mimetismo molecular con proteínas del cuerpo (fuente,fuente).
- La gliadina del trigo tiene más de 50 epítopos capaces de producir una respuesta inmune, ser citotóxicos o alterar la permeabilidad intestinal (fuente).
- Anticuerpos contra el gluten se han encontrado de forma mucho más frecuente en pacientes autistas y esquizofrénicos que en sujetos control o en la población general (fuente).
- Varias condiciones autoinmunes se sabe que son causadas o agravadas por el trigo (fuente,fuente).
Prevención frente a interés comercial
Entre un 8 y un 9% de la población sufre algún tipo de enfermedad de tipo autoinmune (fuente). Y, como hemos visto en la primera parte del artículo, no son las únicas personas que quizá podrían tener una mejor salud de no haber consumido nunca trigo.
¿Cuántas personas tendrían mejor salud si hubieran evitado el consumo de trigo?
¿No deberíamos haber tenido respuesta a esa pregunta antes de introducir el trigo en la dieta del ser humano? Porque no perdamos de vista que la harina de trigo es un producto que sólo existe en su estado procesado, que se obtiene a partir de la comida de otros animales y que en términos evolutivos es una moda de reciente aparición: la harina de trigo no es comida de humanos, es un experimento dietario que ha salido mal.
For 99.9% of its evolution, the human species based its diet on products that were naturally gluten free […] Possibly, the introduction of gluten-containing grains represented a “mistake of evolution” that created the conditions for human diseases related to gluten exposure (fuente)
Durante el 99.9% de nuestra evolución la especie humana basó su dieta en productos que eran “libres de gluten” de forma natural […] Posiblemente, la introducción [en la dieta] de los cereales que contienen gluten fue un “error evolutivo” que creó las condiciones para las enfermedades humanas relacionadas con la exposición al gluten
La postura oficial sobre el trigo es el silencio acerca de los riesgos en su consumo y promocionar la harina integral en base a estudios epidemiológicos. Algunos investigadores al menos dicen que cuando detectes que ya tienes una enfermedad autoinmune te hagas pruebas de sensibilidad al gluten y, en su caso, a partir de ese momento sigas una dieta sin gluten.
It is thus recommended that patients with autoimmune endocrine disorders (including patients with autoimmune thyroiditis, type I diabetes, Addison’s disease) and patients with idiopathic hypo- and hyperparathyroidism be routinely investigated for gluten sensitivity, with or without enteropathy. If simultaneously antibodies against glutamic acid decarboxylase, transglutaminase, thyroglobulin, thyroid peroxidase, heat shock protein and gliadin, gliadin peptide and gluteomorphins are detected, then the patient should be monitored closely after the institution of a gluten-free diet. (fuente)
Parece que con el trigo la prevención no es una opción.
Y que sucede si el trigo se fermenta durante largo tiempo? En ese caso sus problemas se reducirían…
Hola Jesús,
desde luego no coincide con mi forma de ver las cosas. Si tenemos un problema como sociedad es habernos despreocupado de la nutrición y haberla dejado en manos de incompetentes que nos dicen que podemos basar nuestra alimentación en comida basura, como es la harina de trigo, y tener buena salud. Creo que el mensaje útil ahora mismo es el contrario: volvamos a comer comida de humanos y dejemos de meternos porquerías por la boca. ¡Por mucho que nos gusten! Porque el problema es que nos gustan esas porquerías y basta que cualquier desaprensivo nos diga que la harina es «comida real» para meternos una pizza entre pecho y espalda.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4425136/
¡Qué daño ha hecho la presunta «ciencia» de la nutrición hasta ahora!
Pirámides con harinas en la base… y carnes rojas en la cúspide. Claro que sí, estamos más adaptados a comer polvo que a comer carne…
Es algo que frustra a cualquiera con un mínimo de conocimiento evolutivo (y, ya de paso, sentido común).
Adaptación evolutiva… Igual en los próximos 2000 años el ser humano se ha adaptado al gluten, o quizá no, la realidad es que hoy en día el ser humano NO está adaptado al gluten, igual que no está adaptado a vivir bajo del agua.
Qué dañina es la ignorancia… Hace poco me dijeron (cuando les decía que hace años que no enfermo, llevando una alimentación saludable) «Ponerse enfermo es bueno, porque significa que tu sistema inmune funciona» (….sin comentarios jeje)
Hola Isaac,
Cuando yo bajé de peso lo hice con una dieta low-carb, pero esto no va de macronutrientes. Y poco a poco te vas dando cuenta de que la filosofía paleo/evolutiva es la mejor idea que hay en el mundo de la nutrición. Por eso los «expertos» a los que no se les quita de la boca la «comida real» pero que en realidad te están vendiendo harina son los más dañinos, porque se infiltran en ese entorno «paleo» para corromperlo desde dentro.
La diabetes tipo 1 es fantástica. Estar enfermo es lo mejor. Precisamente ése es el problema: el haber confiado en los consejos de gente que no tiene «skin in the game», a la que le importa una m…da nuestra salud. ¿Harina en la dieta del ser humano? Quien se atreve a hacer esa recomendación tiene un claro desprecio por la salud de otras personas. Para ellos somos números, estadísticas. Pero para nosotros nuestra salud y la salud de nuestros hijos sí importa. Por eso empezaba en este artículo resaltando ese hecho: hay mensajes de salud que sólo son concebibles desde el absoluto desprecio hacia la salud de las personas.
Si estás en posguerra o en una isla desierta y no tienes otra cosa que comer… pero los demás necesitamos saber los efectos que lo que comemos tiene en nuestro cuerpo. Salvo que el concepto sea que somos ganado que simplemente hace lo que los «expertos» deciden por nosotros.
La típica trampa de la industria de la dieta o de la alimentaria: los cereales integrales son mejores que los refinados, así que consumir cereales integrales es saludable…
Dejemos de escuchar a las/los «expertas/os» en nutrición y enseñemos a nuestros hijos a cuestionar los mensajes que reciben de esos «profesionales». «¿Harina en la dieta, por qué?»
https://www.instagram.com/p/Bb_gpsch3pN
— That sounds like everyone is gluten intolerant in some way. Is that true? Everyone?
— Yes. No one can properly digest gluten. We do not have the enzymes to break it down. It all depends upon how well our intestinal walls close after we ingest it and how our immune system reacts to it.
Entrevista a Alessio Fasano
Muchas personas deducen por sí mismas que son intolerantes al gluten. Sospechando que el gluten está causando su problema, simplemente lo evitan y se sienten mucho mejor. No hay nada malo en este enfoque, pero no es necesariamente bien recibido por los médicos. Es chocante la frecuencia con la que los médicos ignoran esta retroalimentación de sus pacientes. Peor aún, algunos proveedores de atención médica dan a sus pacientes la impresión de que al no comer trigo se están privando de algo tan nutritivo que no puede ser saludable. Esto es, por supuesto, absurdo. Millones de personas en este planeta no comen trigo y tienen muy buena salud, como hemos comentado en el capítulo I. A otros doctores simplemente no les gusta que la gente se autodiagnostique una reacción alimentaria. Tal vez se sienten amenazados por esto. Sea cual sea la razón, recuerde que su médico proporciona un servicio valioso, pero usted es el dueño de su cuerpo. No deje que un profesional de la salud le diga que usted no puede saber lo que es bueno para usted.
El sistema inmune no crea una reacción con anticuerpos contra un alimento a menos que haya un problema con ese alimento.
Cuando el sistema inmunitario ataca el gluten, produce anticuerpos contra la gliadina. Si usted tiene anticuerpos contra la gliadina, entonces es evidente que su sistema inmune ha interpretado que el gluten no es comida, es un invasor extraño que debe ser eliminado del cuerpo. Ataca cualquier gluten que comas.
Healthier without wheat
Nuestro cuerpo dice que el trigo no es comida, pero los «expertos» en nutrición te dicen que el trigo es «comida real».
Escepticismo es opinar contundentemente sobre algo sin investigar antes nada sobre el tema porque vas a favor de corriente y no hay riesgo de que te saquen los colores.
La campaña del miedo viene de la mano de la industria del cereal.
Escuchar a los expertos en nutrición: ¿consejo imprudente para la población general?
No demonicemos a Satanás.
El gluten parece ser un determinante potencialmente importante en la diabetes tipo 1 (T1D) y la diabetes tipo 2 (T2D). La ingesta de gluten, un componente importante del trigo, el centeno y la cebada, afecta la microbiota y aumenta la permeabilidad intestinal. Además, los estudios han demostrado que los péptidos de gluten, después de cruzar la barrera intestinal, llevan a un medio más inflamatorio. Los péptidos del gluten ingresan en el páncreas donde afectan la morfología y pueden inducir estrés de las células beta al aumentar la secreción de insulina estimulada por la glucosa y el palmitato.
Si el gluten no te daña la salud, no te daña la salud.
¿Por qué consumir trigo, con todos los problemas de salud que están asociados a su consumo? Lo sensato es no consumirlo, digan lo que digan los «expertos», que no se cansan de opinar sobre lo que tenemos que hacer con NUESTRA alimentación. ¿Por qué no hablan de SU salud en la intimidad?
La harina ha sido introducida en la alimentación del ser humano sin ningún tipo de garantías de que es saludable. No necesitas el permiso de nadie para alimentar a tus hijos con comida de humano: tienes derecho a la salud.
El trigo es oficialmente saludable hasta puedan vender un fármaco que contrarreste sus nocivos efectos en la salud.