Toi pensando…

Para que Bill Gates gane dinero es necesario que en EEUU entre más dinero del que sale.

Si una familia ahorra es porque ingresa más de lo que gasta. Si se quiere cambiar cuánto ahorra esa familia cada mes hay que entender qué factores afectan a sus ingresos y qué factores afectan a sus gastos. La causa real por la que esa familia ahorra es irrelevante.

Un tumor crece cuando comemos por encima de nuestras necesidades energéticas. Independientemente de cuánto estés comiendo, si crece se deduce que has comido «de más» y cualquier estrategia destinada a reducir el tamaño del tumor pasa por hacer restricción calórica. Negar esto es negar las leyes de la termodinámica.

El crecimiento de un niño es un proceso en el que se acumula energía en el cuerpo. Por tanto, el crecimiento se produce porque el niño come por encima de sus necesidades energéticas. El crecimiento se detiene cuando el niño se esfuerza en equilibrar su ingesta y su gasto energético.

Leer más:

 

 

    • Vicente

      ¡Bien pensado, Javier! Tú sí que sabes de nutrición:

      Sin comer por encima de nuestras necesidades el tumor no puede crecer. No sé cómo hay gente que duda de esto.

      • Javier Gonzalez (@Pollojavi)

        Dietista-Nutricionista | Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo | Doctorando en Alimentación, Fisiología y Salud en la Universidad de Navarra.

        «En esto NO existe debate. No es opinable. Sin más IN que OUT no hay obesidad. De ahí en adelante, todo se complica»

        Es decir, que la obesidad es una epidemia porque es complejísima, no porque el paradigma en vigor sea erróneo…
        También habla de que hay demasiados factores que actúan sobre el IN y sobre el OUT. Quizá la cosa se simplificaría si nos enfocásemos en el IN y el OUT de triglicéridos del tejido graso, digo yo.
        Si no nos centramos en el problema real, estamos condenados a la realidad actual, en la que el tratamiento más efectivo (y aun así…) aceptado por la comunidad médica es la cirugía de órganos que estaban sanos, todo ello para actuar por la fuerza sobre el IN corporal.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.