Etiquetado: riesgo cardiovascular
Una dieta alta en carbohidratos empeora el riesgo cardiovascular
Estudio de 2006 titulado «Separate effects of reduced carbohydrate intake and weight loss on atherogenic dyslipidemia«.
178 participantes que se reparten en cuatro grupos. Cada grupo seguirá una dieta distinta, con diferente proporción de carbohidratos: 54, 39 y 26%. Hay un cuarto grupo con también un 26% de carbohidratos, pero mayor proporción de grasa saturada (más o menos el doble). El protocolo seguido en todos los grupos es el siguiente:
- Una semana de consumo de una dieta con un 54% de carbohidratos,
- Y una vez con la dieta bajo estudio:
- Tres semanas de mantenimiento de peso
- Cinco semanas de pérdida de peso (-1000 kcal/día)
- Cuatro semanas de mantenimiento de peso
Patrón de partículas LDL
El resultado fue que el porcentaje de partículas densas y pequeñas (patrón B) en el LDL se redujo con la pérdida de peso, pero también conforme el porcentaje de carbohidratos de la dieta se reducía. Los círculos son valores antes de la pérdida de peso. Los triángulos son valores tras la pérdida de peso.
Menos carbohidratos: menos partículas densas y pequeñas en el LDL. Este patrón de partículas ha sido asociado con enfermedad cardiovascular. Es decir: menos carbohidratos, mejores indicadores de riesgo cardiovascular.
the low-carbohydrate diet resulted in significantly lower concentrations of small, dense LDL
La dieta baja en carbohidratos produjo significativamente más bajas concentraciones del LDL pequeño y denso
En las figuras (ver) se muestra cómo la reducción de carbohidratos mejora el tamaño de las partículas LDL y el patrón de partículas (mejor ratio apoB/apoA). El mejor resultado lo da la dieta más baja en carbohidratos y con más grasa saturada:
![]() |
![]() |
El ratio apoB/apoA puede ser mejor indicador de riesgo cardiovascular que los indicadores tradicionales (ver). Cuanto más pequeño es el apoB/apoA, mejor.
HDL
La mejor dieta, la que más aumentó el HDL, la que más redujo los TG y la que más aumentó el tamaño de las partículas LDL fue…
Una de las dos dietas con menos carbohidratos (26%), la versión con más grasa saturada
Reducción de grasa corporal
Y una cosita más, la reducción de grasa corporal fue mayor conforme menos carbohidratos había en la dieta. La versión con un 26% de carbohidratos fue, por tanto, la mejor en ese sentido. De las dos versiones con un 26% de carbohidratos, la que tenía más grasa saturada fue un poco mejor. Teniendo en cuenta que la restricción calórica para pérdida de peso fue la misma en todos los grupos (-1000 kcal/día), es otra prueba más de que una caloría no es una caloría. Ni en la salud, ni en la báscula.
Mis conclusiones
Ni los cereales ni el azúcar tienen sitio en una alimentación saludable.
Leer más:
- ¿Quieres subir los triglicéridos y empeorar tu riesgo cardiovascular? No es complicado: sigue una dieta baja en grasa y alta en hidratos de carbono
- La dieta paleo, una dieta peligrosa para la industria del cereal
- Carbohydrate restriction is effective in improving atherogenic dyslipidemia even in the absence of weight loss