Abracadabra (español)
(english version: click here)
Las autoridades sanitarias españolas, al hablar de dietas milagro dicen que «la formación de cuerpos cetónicos es peligrosa para el organismo cuando se prolonga en el tiempo«. También califican la cetosis de «grave alteración en el metabolismo«.
Critican el humo que sale del coche low-carb y no se dan cuenta de que el coche high-carb no tira humo porque ni siquiera tiene motor. Además, es una mentira: los cuerpos cetónicos no son peligrosos para la salud.
Soy ingeniero, no médico, por lo que puedo estar equivocado en mi planteamiento. Mi pregunta es: ¿Es posible perder peso sin aumentar los niveles de cuerpos cetónicos o triglicéridos en sangre? ¿Es capaz de eso la «dieta oficial»? Si en una dieta baja en grasa no se crean cuerpos cetónicos, ¿en qué acaban convertidos los ácidos grasos procedentes de «quemar grasa»?
Perder peso con una dieta low-carb:
Comiendo low-carb los niveles de glucosa e insulina en sangre se mantienen pequeños. Cuando eso sucede:
Esas son señales para el tejido adiposo para que incremente la lipólisis y libere ácidos grasos no esterificados y glicerol a sangre. Los ácidos grasos no esterificados son retirados por el hígado y convertidos en ácidos cetónicos que se distribuyen desde el hígado a sangre. El incremento de ácidos grasos no esterificados provoca un incremento de ácidos cetónicos que depende exponencialmente de la concentración […]; el glucagón facilita este proceso […].
¿Es eso peligroso? ¿Cuáles son, por ejemplo, los efectos de una dieta cetogénica mantenida durante 24 semanas?
«Efectos a largo plazo de una dieta cetogénica en pacientes obesos» (Exp Clin Cardiol. 2004 Fall; 9(3): 200–205)
El presente estudio muestra los efectos beneficiosos de una dieta cetogénica a largo plazo. Se redujo significativamente el índice de masa corporal y peso corporal de los pacientes. Además, disminuyó el nivel de triglicéridos, colesterol LDL y glucosa en sangre, y aumentó el nivel de colesterol HDL. La administración de una dieta cetogénica por un período de tiempo relativamente más largo no produjo efectos secundarios significativos en los pacientes. Por lo tanto, el presente estudio confirma que es seguro usar una dieta cetogénica por un período de tiempo más largo que lo demostrado anteriormente.
Otro (56 semanas): Efectos a largo plazo de una dieta cetogénica en sujetos obesos con elevados niveles de colesterol (Mol Cell Biochem. 2006 Jun;286(1-2):1-9. Epub 2006 Apr 21):
Este estudio muestra los efectos beneficiosos de la dieta cetogénica después de su administración a largo plazo en los sujetos obesos con un alto nivel de colesterol total. Por otra parte, este estudio demuestra que la dieta baja en carbohidratos es segura de usar durante un período más largo de tiempo en los sujetos obesos con un alto nivel de colesterol total y los que tienen colesterol normal.
Los cuerpos cetónicos se crean cuando el cuerpo procesa la grasa para usarla como energía. Cuando se tienen niveles de glucosa normales y se está perdiendo peso la presencia de cuerpos cetónicos es normal
Perder peso con una dieta low-fat:
Explicación breve:
Las dietas high-carb incrementan los niveles de insulina en sangre y la insulina inhibe la lipólisis. Sin lipólisis no se puede perder grasa corporal. No es de extrañar que prácticamente nadie consiga adelgazar con una dieta alta en hidratos de carbono.
Puedes ir si quieres a la parte de conclusiones.
Explicación no tan breve:
Olvidemos por un momento la insulina y pongámonos en el caso de que la lipólisis no está inhibida. En los hepatocitos los ácidos grasos no esterificados (NEFA) resultantes de la lipólisis se pueden emplear (ver esquema más abajo) en a) producir energía (ciclo de Kreb), o b) ser reempaquetados como triglicéridos y exportados como lipoproteinas de muy baja densidad (VLDL) o c) almacenados en el hígado, o d) convertidos en cuerpos cetónicos.
Si la dieta oficial, alta en hidratos y baja en grasa, fuese útil para perder peso, tendría que fomentar la lipólisis y por tanto incrementaría (ver diagrama anterior) alguno de los siguientes:
- cuerpos cetónicos en sangre. Y si tienes que perder mucho peso eso se prolongaría en el tiempo… ¿No decían que eso era peligroso? ¡No lo es!
- triglicéridos (TG) en sangre, un conocido riesgo de salud cardiovascular. ¿No saben que eso es peligroso?
- grasa almacenada en el hígado, creando un hígado graso (pero no todos los TG no reesterificados pueden acabar en el hígado por lo que descartamos esta opción). ¿No saben que eso es peligroso?
Los ácidos grasos esterificados en el hígado no desaparecerían por arte de magia. ¿Dónde acabarían, como cuerpos cetónicos o como triglicéridos en sangre? Si las dietas bajas en grasa sirvieran para adelgazar, ¡serían peligrosas! (sólo si hacemos caso a esta gente, puesto que los cuerpos cetónicos no son un peligro para la gente sana)
Pero olvidemos todos estos supuestos peligros porque la realidad es que las dietas high-carb elevan los niveles de insulina en sangre y la insulina inhibe la lipólisis. Sin lipólisis no podemos deshacernos de la grasa corporal. No es de extrañar que se sea raro el caso de alguien que adelgace siguiendo las recomendaciones oficiales.
Como dije al principio de este documento, el coche high-carb no contamina porque ni siquiera tiene motor.
Conclusiones:
- Las dietas Low-carb (y la cetosis) son opciones saludables para perder peso
- Las dietas high-carb (low-fat) son el camino ideal para crear obesos
Para leer más:
- Ketosis – advantaged or misunderstood state? (Part I) by Peter Attia
- Ketosis – advantaged or misunderstood state? (Part II) by Peter Attia
- Is ketosis dangerous? by Peter Attia
- ¿Existe diferencia entre cetosis y cetoacidosis? by Ana Muñiz
El Abracadabra vendría dado por una dieta baja en carbohidratos no cetogénica (obviando el continuo y refiriéndonos a que no se generan cuerpos cetónicos en cantidades apreciables para reducir las necesidad diaria de 600Kcal de glucosa, procedente de carbohidratos ingeridos o de la gluconeogénesis) à la Jaminet, donde no se favorece la liponeogénesis y en cambio mayormente los carbohidratos ingeridos irían al reabastecimiento de glucógeno. No que tenga nada en contra de las dietas cetogénicas, pero personalmente casi que prefiero entrar y salir de cetosis y no estar continuamente o en ella o fuera de ella (supongo que como sugiere Carlos Ruiz)… conviene echar un vistazo a los posibles problemas de las dietas cetogénicas identificados por los Jaminet, no que esté claro que ocurran y sean culpa de bajo consumo de carbohidratos. Obviamente puede ser exceso de búsqueda de patrones, pero no tengo claro que las dietas cetogénicas sean seguras sin exposición al frío.
¡Un abrazo!
Hola Andrés,
siendo que tomo unos 60-70g de hidratos al día, tampoco creo que yo haya estado en cetosis más de un par de semanas, cuando sí tomaba menos de 20g. Sin tener nada en contra, como tú dices, pero no es mi elección ahora mismo.
Miraré los enlaces que me pones (nunca he leído nada de los Jaminet). Primera noticia de que el frío puede influir de alguna manera. Leí esa entrada de tu blog, pero no todos los comentarios.
¿Posibles problemas de las dietas cetogénicas? He leído tantas mentiras y tan burdas sobre ellas que yo, de entrada, no me lo creo.
Por cierto, en esa entrada tuya me gustó una reflexión que hay en la parte final: no lo copio textual pero era algo así como «cuando me den una estadística sacada de personas en mis mismas condiciones, la miraré». En muchos casos tomar un medicamento es una lotería en la que te puede tocar un resultado positivo o negativo. Basar la decisión de tomar o no el medicamenteo en el resultado obtenido por personas que no tienen nada que ver con uno mismo, parece estúpido.
Un abrazo
Lo que pienso es que cuando el combustible base es glucosa, si tenemos glucosa en la orina (mayor que indicios) es que hay un problema (diabetes) a mi entender, el que orines cetonas significa que te estás pasando de frenada.
Lo de «entrar en cetosis» no deja de ser acelerar la máquina para quemar más combustible en poco tiempo (no estás adaptado a la quema de grasa) y que queréis que os diga esa cetosis (en la que orinas combustible que puedes llegar a medir) no creo que tenga mucho que ver con una cetosis nutricional, que no produce esos síntomas (aliento de acetona, palpitaciones, sabor metálico etc) por los casos que veo la diferencia está en la cantidad de grasa dietética y el tiempo de desenganche de glucosa y comienzo de cetoadaptación.
El quid está en conocer exactamente el tipo de cuerpos cetónicos que están midiendo
Hola Ana,
desde luego sería interesante conocer qué ayuda a evitar esa cetosis «desajustada» en la que se excretan demasiados cuerpos cetónicos.
Es un tema un poco curioso, con los low-carbers midiendo sus cuerpos cetónicos en la orina cuando (¿me equivoco?) los que importan para saber en qué grado estás en cetosis son los que se tienen en sangre.
Gracias por la visita!