El meta-análisis, otra forma de mentir

Hay un meta-análisis de 2013 («Very-low-carbohydrate ketogenic diet v. low-fat diet for long-term weight loss: a meta-analysis of randomised controlled trials«) en el que se comparan dietas VLCKD y LF, es decir cetogénicas muy bajas en carbohidratos y bajas en grasa.

Para que una dieta sea considerada cetogénica, tendríamos que estar hablando de un consumo de carbohidratos por debajo de los 50 g/día. Si se superan los 130 g/día ni siquiera podemos hablar de que sea low-carb.

Pues bien, en el mencionado meta-análisis hay cuatro estudios en los que la dieta LF hace perder más peso que la VLCKD. Un resultado difícil de creer.

Selección_205

Esos cuatro estudios:

  • Dansinger et al. En la siguiente tabla se muestra la cantidad de hidratos de carbono a lo largo del estudio en la dieta que se supone que es VLCKD. Nunca fue cetogénica y pasado el primer mes ni siquiera low-carb.

Selección_204

  • Truby et al. No se dan datos de la dieta seguida por cada grupo de participantes. No sabemos qué comían.
  • Foster et al. No se dan datos de la dieta seguida por cada grupo de participantes. No sabemos qué comían.
  • Dyson et al. No se dan datos de la dieta seguida por cada grupo de participantes. No sabemos qué comían. Se trata de un estudio de 3 meses en el que claramente la dieta con menos carbohidratos fue mejor y se presentan los datos al cabo de 2 años, 21 meses después de haber acabado el estudio y de haberse desentendido de los participantes.

Aparte de los cuatro estudios anteriores, en el único estudio, Davis et al., en que las dietas etiquetadas como VLCKD y LF proporcionaron la misma pérdida de peso, en la dieta supuestamente cetogénica se consumían 150 g/día de hidratos de carbono. No era ni tan siquiera low-carb.

En definitiva, este meta-análisis usa estudios en los que o bien no se sabe lo que comían los participantes, o en los que claramente la dieta no solo no era cetogénica, sino que ni siquiera era low-carb. Incluir esos resultados como propios de una dieta cetogénica, muy baja en hidratos de carbono, es una tomadura de pelo que no debería haber pasado el proceso de revisión por pares.

No he mirado el resto de estudios, los que muestran un resultado favorable a las dietas cetogénicas, pero dudo que las dietas sean cetogénicas o tan siquiera low-carb. Esa idea la refuerza el hecho de que uno de ellos ya lo conocía, el de Shai et al. y la dieta que llaman low-carb tenía más de 230 g/día de carbohidratos (ver).

En definitiva, lo único que se puede hacer con este meta-análisis es olvidarlo, aunque concluya que las dieta cetogénicas son mejores que las low-fat en pérdida de peso. El sentido común dice que para llegar a esa conclusión hay que usar dietas cetogénicas en la comparación.

Leer más:

  1. zorbete

    Es tremendo el descontrol de algunos estudios y la realidad es que a muchos se les llena la boca cuando dicen , metaanalísis, revisión sistemática… como si las conclusiones de estos fuesen inamovibles y reflejasen la realidad mas absoluta. ¡ Buen trabajo ¡

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.