Dieta mediterránea y low-carb

(english version: click here)

Hoy, Centinel ha enlazado en un comentario un estudio de 2008 en el que se comparaban tres dietas: mediterránea, low-carb y low-fat. No entro en detalles de lo que dice el estudio porque eso se puede leer en la web de Centinel. Lo que viene a continuación no es respuesta a Centinel, pues él solo pretendía ponerme un ejemplo de estudio a medio-plazo, más largo que el que estábamos comentando.

«Weight Loss with a Low-Carbohydrate, Mediterranean, or Low-Fat Diet» (estudio de 2008)

El caso es que tenía curiosidad por saber cuántos hidratos de carbono se tomaban al día en la dieta «low-carb» y ese dato no lo he visto por ninguna parte en el estudio. Decían lo que recomendaban consumir a los participantes, pero no los datos reales de consumo. Tampoco he encontrado las Calorías que tomaban los participantes antes de empezar el estudio. Pero sí que se nos daban otros datos sobre el grupo low-carb:

  • A los 24 meses la reducción en Calorías fue de 550 respecto del «baseline«
  • En el baseline el 50.8% de las Calorías venían de carbohidratos. A los 24 meses el porcentaje era del 40.4%
  • A los 24 meses se tomaban 129.8 gramos menos de carbohidratos que en el baseline

Bueno, pues, aunque no lo parezca, los datos anteriores son suficientes para calcular lo que quiero saber, que es cuántos carbohidratos tomaban en ese estudio los del grupo low-carb. Si llamamos Y a las Calorías totales antes de iniciarse el estudio y X a los carbs totales en ese mismo momento obtenemos:

lowfat08

Y simplemente operando un poco llegamos a los siguientes datos:

Baseline 24meses
Cal. totales 2855,8 2305,8
Cal. de carbs 1450,7 931,5
Carbs (g) 362,7 232,9

Es decir, en el baseline Y=2856 Calorías y X=363 gramos de carbohidratos al día. A los 24 meses el consumo de carbohidratos era de 233 gramos/día. ¡Hala!

Mi conclusión: da igual cuáles sean los resultados de ese estudio, porque eso NO es una dieta low-carb. Pero por supuesto el estudio se ha usado para contarnos que la dieta mediterránea sirve para perder peso igual que una low-carb, o que al final todas las dietas son iguales para adelgazar. Pues va a ser que no. Para demostrar que eres igual o mejor tienes que enfrentarte a la dieta real, no a un hombre de paja.

Agua pasada sí mueve molino

Es un estudio de 2008, sí, pero se sigue usando como referencia para promover falsedades acerca de las dietas low-carb. Sin ir más lejos, esta misma semana se ha publicado un meta-análisis («Comparison of Weight Loss Among Named Diet Programs in Overweight and Obese Adults«) que incluye el grupo «low-carb» de este estudio de 2008 (ver). Después de mil y un malabarismos cogiendo esto de aquí y aquello de allá, según les convenía, los autores del meta-análisis tienen el desparpajo de concluir que las dietas low-fat sirven para perder peso igual que las low-carb. Claro, claro, ¿en qué universo alternativo? ¿Es que conocen a alguna persona obesa que haya perdido peso a largo plazo con una dieta low-fat hipocalórica? Pero el daño está hecho y los pregoneros del Calories In Calories Out han aprovechado para volver a contarnos esa fantasía suya de que perder peso es una cuestión de reducir calorías.

Leer más:

  1. José

    Hola!

    Concienzudo artículo, como todos los que te he leído.

    Te conocí en una de las entradas del blog del Dr. Andreas Eenfeldt («DietDoctor») y, desde entonces, he «tropezado» contigo en otros blogs que también sigo como el del Centinel. He estado leyendo algunas de tus entradas y me parece que tienes un blog muy interesante y riguroso ¡Buen trabajo!

    Además, es genial que también escribas tus artículos en inglés, así puedo practicarlo. Espero que no te canses de seguir haciéndolo. 🙂

    Un saludo.

    • novuelvoaengordar

      Hola José,
      eres muy amable.

      Sí, Andreas posteó un mensaje mío hace unas semanas. Su página es una de las que vale la pena visitar con regularidad.

      En cuanto al inglés, espero no meter mucho la pata.
      Un saludo

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.