No olvidemos nuestra responsabilidad individual
Creo que todos podemos estar de acuerdo en que para lograr adelgazar (con una dieta/ejercicio), son necesarios dos factores:
- Conocer el método adecuado para lograrlo, si es que existe uno que nos funcione
- Aplicar el método
Si desconozco el camino para conseguir el objetivo, por mucho que ande lo único que haré será frustrarme (ver). Y, ciertamente, si conozco el remedio pero no lo sigo, tampoco voy a lograr nada.
Creo que también podemos estar de acuerdo en que prácticamente nadie consigue adelgazar, por lo que cabe pensar que o bien en general se desconoce el método para lograrlo, o bien la gente no pone de su parte en aplicarlo, o ambas cosas.
Quien hace alusión a la «responsabilidad individual» de los obesos, da por supuesto que el método para adelgazar es conocido. Pero eso no demuestra más que sus propios prejuicios y su propia ignorancia. ¿Cuál es ese método demostrado para dejar de ser obeso y mantener el nuevo peso a largo plazo, que funciona a gran parte de la población? ¿Demostrado? ¿En la literatura científica? ¿O ellos conocen por inspiración celestial que el método funciona?
Como ejempo de estas actitudes de racismo hacia los obesos tenemos el impuesto por obesidad: puesto que los obesos conocen el remedio a su problema y no les da la gana aplicarlo, les ponemos un impuesto, porque no estamos dispuestos a seguir pagando los costes sanitarios que su gula y su pereza provocan. Porque el problema es que las familias humildes se niegan a consumir alimentos con poca grasa, el remedio que todos sabemos que cura la obesidad. No cabe mayor estupidez ni mayor ignorancia.
Fatphobia
Es el odio, el desprecio hacia la gente con exceso de peso. Lamentablemente es bastante frecuente en el mundo del fitness.
Muchas personas con exceso de peso tienen problemas de autoestima y se culpan de su situación. La realidad es que, a falta de un remedio efectivo para su problema, o se aceptan como son, o su vida va a ser un calvario aún mayor. Pero que no se les ocurra decir que están orgullosas de estar gordas, porque ahí vendrá el musculado de turno a decirles que están poniendo en riesgo su salud y que tienen que avergonzarse de su condición.
¿No habéis visto esta imagen circulando por twitter y facebook?
«Ser de hueso ancho ya no es excusa»
¿Excusa para qué? ¿Es que acaso sabes tú cuál es la causa de que esa persona tenga ese problema? ¿Es que acaso sabes tú cuál es el método que puede permitir a esa persona alcanzar un peso normal y mantenerlo?
¿Nos reímos todos con lo de los «huesos anchos»? Conozco una mujer que tiene algo exceso de peso, nada alarmante, pero su hija, de unos 15 años sí está demasiado gorda. La niña tiene claro que de mayor quiere dedicarse al mundo del deporte. Esta mujer me comentó un día que ella tenía «huesos anchos», y que por tanto su hija también. ¿Nos reímos de ellas? El problema, al menos bajo mi punto de vista, es que esta mujer cree en las recomendaciones oficiales para comer de forma saludable. Pero puedo equivocarme, porque la verdad es que no sé si su hija estaría mejor físicamente de seguir una dieta acorde a mis ideas.
Quizá habría que responder que tener los músculos hipertrofiados no es excusa para ser un imbécil desalmado. Por muchas horas que hayas dedicado a mover pesas. Y, quizá, habría que pedir un poco de responsabilidad individual a estos señores (que yo haya visto, casi siempre son hombres), y pedirles que dejen de fomentar el odio hacia las personas que tienen un problema de peso.
Necesitamos:
- Encontrar un método que sea útil para perder una cantidad importante de peso y mantener lo perdido a largo plazo
- Que ese método sea divulgado por los estamentos oficiales
Hasta entonces, aludir a la responsabilidad individual de los obesos no es otra cosa que dar rienda suelta a lo peor de nosotros mismos.
Vicente, bravo, bravo bravo…
Yo te encontré hace cosa de dos semanas por casualidad, buscando ampliar mis conocimientos de cetosis salió en google tu blog, si bien nunca he sido obesa siempre he tenido unas temporadillas de kilitos de más (vanidad, me dicen, pero con 26 años una siempre quiere lucir estupenda) sin embargo gracias a personas como tú, me doy cuenta de que la cuestión del peso, no es más que una evidencia de que tu cuerpo fuciona (bien o mal) de tal o cual manera, y que al fin de cuentas lo importante es eso; la armonización de la biología personal y lo demás «la facilitación de la adecuación o comodidad social y emocional» por añadidura vendrá.
Yo siempre he estado encontra de las dietas «recomendadas», esas que te dicen que por la mañana está bien un muffin, bueno, en general siempre he estado en contra de casi todos los «avances» de la civilización (vale que ese es otro tema, y yo aflorando mis traumas).
Desde que me documenté un poco de aquí y de allá, más que nada con Marcos de fitness revolucionario, con los seguidores de paleo, con Ana, etc, encontrarte a ti ha sido la cereza del pastel.
Fuiste y serás siempre, el único que, luego de tantos conocimientos sobre alimentación, pudo lograr que yo me olvidara de las calorías, infinitas gracias por eso, y por todo el esfuerzo que realizas con este blog.
Saludos desde México.
Hola Lucero,
muchas gracias a ti por leer lo que escribo, y me alegra que te haya gustado esta entrada.
También en mi caso empezar a leer y ver vídeos en internet fue clave para haber llegado a donde estoy ahora mismo, que es absolutamente estable en cuanto a peso (a ojo, porque no me peso en una báscula desde hace meses) y libre de los problemas de salud que tenía (aunque si no recuerdo mal algo del hierro/ferritina no andaba del todo bien en la última analítica). También para mí fue importante encontrar a Ana, Taubes y el mundo paleo (aunque yo no siga una dieta paleo, creo que alguna cosa se me ha pegado).
Yo la he publicado en mi fb. Que grande! 🙂
Al parecer no nos podemos permitir atender a los obesos… ¡no hay dinero para todo!
Respondo aquí a un comentario de practicoeco que creo que ha publicado por error en un hilo equivocado.
Es cierto que en otra entrada me he referido a estos mismos personajillos como «musculitos descerebrados», pero ni entonces ni ahora he generalizado a todo el colectivo del fitness. Tengo cuidado de no hacerlo porque sería injusto y de hecho tengo buena opinión de alguno (ej: Andreu).
¿Es que no hay imbéciles en otros ámbitos? Por supuesto, como la idea que critico en la entrada de imponer una tasa a los obesos o no operarles. Imbéciles sin hipertrofia muscular.
Supongo que «bastante frecuente» es opinable, pero creo que es un hecho que demasiado a menudo personas con ese tipo de orientación lanzan mensajes que dan a entender que el que está gordo es porque no se esfuerza (a diferencia de ellos, que son la encarnación del afán de superación), continuas alusiones a la responsabilidad individual en la obesidad o asociar obesidad y sedentarismo «como no podía ser de otra forma». Y el ejemplo de criticar a una mujer por decir que estaba orgullosa de ser gorda, es real, igual que lo es la imagen que he puesto en la entrada, con cerca de 80 «me gusta» en twitter.
Ideas que leo en el facebook de uno de estos señores:
– si no puedes adelgazar «comiendo menos» es porque no sabes calcular cuánto comes y estás comiendo más de lo que dices.
– hipotiroidismo o genética son excusas que se usan para no afrontar la verdad y tomar la responsabilidad de nuestras acciones. «Muchos hipotiroidismos veo a diario…»
Ellos saben «la verdad» que es que el método (no salen del balance energético, porque las neuronas no les dan para más) funciona, pero las personas obesas no tienen fuerza de voluntad para hacer ejercicio y dejar de comer.
Y recordemos esta otra página en una web de fitness, absolutamente infumable, que también me fue referenciada por una persona relacionada con el mundo del fitness (como prueba de la importancia de las calorías).
No serán todos, como dice practicoeco, pero…
No he querido desviar la atención, porque es irrelevante para lo que estaba contando en la entrada, pero la supuesta imagen de rayos X que circula por las redes sociales tiene toda la pinta de estar sacada de una película de dibujos animados (Wall-E, decía alguna persona)