Efecto de la carga e índice glucémicos en la grasa corporal (3 de 3)

«Reduced Glycemic Index and Glycemic Load Diets Do Not Increase the Effects of Energy Restriction on Weight Loss and Insulin Sensitivity in Obese Men and Women«

Participantes obesos se someten a 1 de 3 dietas que suponen la misma restricción calórica. Misma proporción de proteína en todos los grupos. Dietas:

  • HGI: dieta con alta carga glucémica y alto índice glucémico,
  • LGI: una con baja carga glucémica y bajo índice glucémico,
  • HF: baja carga glucémica y alto índice glucémico

Toda la comida que se debía consumir fue preparada y entregada a los participantes.

Obese subjects (n=29) were randomly assigned to 1 of 3 diets providing 3138 kJ less than estimated energy needs: high glycemic index (HGI), low glycemic index (LGI), or high fat (HF).

For wk 1–12 (feeding phase), subjects consumed individualized energy-restricted diets. All meals were prepared in the Metabolic Kitchen of the General Clinical Research Center (GCRC) at the University of Minnesota.

For the first 12 wk, all food was provided to subjects (feeding phase)

En la siguiente tabla se puede comprobar el reparto de macronutrientes, así como índice y carga glucémica de las tres dietas:

imagen_0340

Se perdió más grasa corporal con la dieta LGI (bajo índice glucémico y baja carga glucémica). Se perdió un 50% más de grasa corporal en ese grupo, que en el grupo HGI (alto índice glucémico y alta carga glucémica). 2.4 kg más de grasa corporal perdida.

imagen_0339

Tras esta fase de 12 semanas en que la ingesta estaba controlada, hubo una fase de «seguimiento» en la que se supone que los participantes tenían que seguir con la dieta asignada. Los autores del artículo nos dicen que no fue eso lo que sucedió:

All 3 groups, despite receiving dietary instruction for their specific assignment, consumed diets of relatively low glycemic index and low glycemic load when making their own food selections […] at 36 wk, diet glycemic indices did not differ among the 3 groups

Durante esa fase no controlada, en las que se siguió una dieta no controlada, los cambios en el peso corporal fueron parecidos en dos grupos y diferente en el otro: -1.8 kg, -1.6 kg y 1.1 kg en los grupos LGI, HGI y HF, respectivamente. No se nos dan datos de pérdida de grasa corporal para esa fase.

En sus conclusiones, los autores del artículo sólo mencionan los cambios en el peso corporal de ambas fases, no dicen nada de los datos referentes a la grasa corporal, y concluyen que no aporta nada reducir la carga glucémica y el índice glucémico:

imagen_0341

Es más, el título del artículo es «reducir el índice glucémico y la carga glucémica no aumenta los efectos de la restricción calórica en la pérdida de peso y la sensibilidad a la insulina en hombres y mujeres obesos«.

Reitero: se perdió un 50% más de grasa corporal en el grupo LGI, que en el grupo HGI. 2.4 kg más de grasa corporal perdida en tan sólo tres meses, cuando la comida estaba controlada. Pero concluyen que no hay ningún beneficio.

 

Ir a la primera parte.

Ir a la segunda parte.

 

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.