Un enlace no es un argumento

Comentario dejado anoche en el blog:

A ti que te gustan tanto los estudios con ratoncitos, a ver si hablas de este
https://www.cell.com/cell-metabolism/fulltext/S1550-4131(18)30392-9
No se por qué me parece que nolo haras XDDDD

Mi impresión es que se trata de un chaval de gimnasio, probablemente un miembro de musclecoop.

Enlazar a un artículo no es un argumento

Si crees que ese experimento que enlazas es tan importante que merece ser comentado, sabrás exactamente la razón. Intenta expresarla con palabras. De otro modo, no estás diciendo nada. No pretendas que yo lea un artículo intentando adivinar la razón por la que a ti ese artículo te llama la atención.

No digo que no pongas el enlace, pero acompañado de tu argumento. Y haz un breve resumen de lo que se ha hecho en ese experimento y de cómo se han obtenido sus conclusiones. No te limites a leer el abstract.

¿Ves la ironía?

No sé si te has dado cuenta de la ironía de enlazar a un artículo con animales al tiempo que criticas (sin argumentos) que yo explique estudios con animales en el blog. ¿Sí que sirven los estudios con animales para sacar conclusiones, cuando encuentras uno que crees que favorece tus creencias?

No ignores la evidencia científica

No te voy a pedir que te leas las casi 1000 entradas del blog, pero al menos deberías leer los 100 experimentos recopilados en este comentario. Cuando formules tu argumento, hazlo de forma que sea coherente con el resto de la evidencia científica. De lo contrario sería cherry-picking. No lo digo en broma, sólo son 100. Te llevará un rato, pero se puede hacer.

Analiza por qué te molesta mi blog

Fíjate que has puesto el comentario en una entrada del blog (ver) en la que explico, una vez más, por qué la teoría CICO es pseudociencia. Y tú no contestas a eso y está claro que me tienes ganas. ¿Por qué no has contestado a los argumentos de esa entrada? ¿Por qué no has contestado a mis preguntas de esta otra entrada? Deberías encontrar una respuesta a eso. Y lo que haces en cambio es poner un comentario insultándome (para mí afirmar que oculto información que no me conviene, por alguna razón que tú imaginas, es insultar). Mi impresión es que o bien no entiendes lo que explico, o sí lo entiendes pero no quieres aceptar las consecuencias de entenderlo. Entender las explicaciones te debe de poner en una situación difícil, porque interpretas que eso significa que eres tonto o porque te deja fuera de la tribu. Intuyo que crees que tu entorno social no va a entender tu cambio de opinión. En cualquier caso, estás en una situación en la que has decidido que la salida que tienes es que yo soy un charlatán que oculta información o que tiene intereses ocultos para hacerlo. Si yo soy malo, ya está todo arreglado y puedes seguir como hasta ahora.

No necesariamente eres tonto. Yo creía lo mismo que tú y no me considero tonto. Lo que no tiene justificación es que sigas manteniendo unas creencias que seguramente ya sabes que son erróneas. Eso sí sería propio de un tonto. Y te convertiría en un charlatán que decide serlo.

Si quieres explicar tu argumento, adelante. Pero no intentes usar el tono como argumento. No lo permitiré. Yo te contestaré con el mismo tono respetuoso. Si eres capaz de expresarte con educación y sin el tono chulesco de tu comentario en el blog, publicaré tu explicación y tus argumentos. Ten en cuenta que esto es mi blog personal, no un foro abierto. Y si creo que te equivocas en algo trataré de comentártelo de forma cordial.

  1. Mike

    Es admirable tu paciencia.

    En esta país, somos cainitas por naturaleza. Necesitamos sentirnos parte de un grupo y machacar a «los otros».

    Hace años, vi (supongo que todavía se dará) auténticas peleas en foros de chavales que se odiaban con toda su fuerza, sólo porque uno había comprado un PlayStation, y como era su elección quería tener razón, contra otro que se había comprado una XBOX y que pasaba horas argumentando porque su consola (su elección, al final) era mejor.

    Si esto pasa con gilipolleces como una consola de videojuegos, imagina con teorías que explican la obesidad.

    Hay un experimento que me encantaría realizar: cuantas personas que desprecian el sistema hormonal, y cuyo razonamiento para perder peso es «Come menos, y muévete más, vago», han sido obesos y cuántos, jamás lo han sido.

    Porque intuyo que las personas calorexicas básicamente desprecian el problema de la obesidad porque jamás lo han sufrido. No saben lo que es perder 8 kilos pasando un hambre brutal, y ver como, hagas lo que hagas, primero te estancas y después subes de peso. No has vivido lo que es matarse haciendo cardio y comer menos, y estancarse aún más.

    Y cómo en esta situación, de meses o años estancado pasando hambre y con el metabolismo destrozado, uno empieza a preocuparse de su entorno hormonal, y mágicamente la pérdida de peso se reactiva. Comiendo más.

    Eso sí, mucho de estos frikis que no tienen la ESO, no explican porqué hasta los culturistas profesionales, que se meten dos anabolizantes inyectados, otros dos orales, 2 gramos de testosterona, hormona del crecimiento, factores de crecimiento, peptidos, y demás basura, cuando quieren secar, lo primero que hacen es cortar los carbohidratos.

    Eso es lo primero que hace un culturista para secar, cortar hidratos. Cuentan calorías, sí, pero cuando reducen el gasto calórico, casualmente lo primero que hace es reducir hidratos, ni proteínas ni ácidos grasos.

    No pierdas tiempo con esta gente Vicente. Ni son pro-obesidad, ni son naturales, y muchos de ellos cuando se pegan atracones de MC Donals o Pizzahut (su cheatmeal) se meten 500ml de testo más para compensar, y aquí no ha pasado nada.

    Paciencia.

    • Vicente

      Hola Mike,

      las personas calorexicas básicamente desprecian el problema de la obesidad porque jamás lo han sufrido. No saben lo que es perder 8 kilos pasando un hambre brutal, y ver como, hagas lo que hagas, primero te estancas y después subes de peso.

      desde luego, tener la experiencia en primera persona de ver que, intentes lo que intentes, tu peso no responde, enseña mucho.

      No tengo paciencia, pero responder al insulto con el mismo tono no me aporta nada. Lo hice en un primer momento, pero me arrepentí y lo borré. No necesariamente es mala gente. Tengo la experiencia de haber conversado con un chaval del entorno del deporte sobre estos temas, e inicialmente él pensaba que yo estaba negando lo obvio. Cuesta un poco que alguien se abra a la posibilidad de que lo que ha creído obvio es en realidad erróneo. No sé si lo conseguí, pero el chaval era majo.

      Me parece que salir de una «ideología común» puede ser tan complicado como salir de una adicción.

  2. Vicente

    ambos grupos consumen exactamente la misma cantidad de calorías. Mismo porcentaje de proteína en ambas dietas. El resultado es una clara diferencia en la grasa corporal: un 19% en un grupo, frente a un 24% en el otro

    The present study clearly shows that fat has an effect on the development of obesity and diabetes in the B6 mouse that is independent of increased caloric intake.

    El presente estudio muestra claramente que la grasa tiene un efecto sobre el desarrollo de la obesidad y la diabetes en el ratón B6 que es independiente del aumento de la ingesta calórica.

    https://novuelvoaengordar.com/2017/02/19/mi-cruzada/

    Las leyes de la física son las mismas en humanos y en ratones. Si a alguien le molestan estos resultados, va a tener que explicar por qué. Y no va a poder.

  3. Saturnino

    Saludos Vicente

    Sinceramente no entiendo a que viene el caso este estudio, si el argumento es que las grasas engordan más que los carbohidratos en ratones, pues los ratones no son humanos en miniatura con cola y no podemos sacar que esa conclusión es válida en humanos hasta no ver ese experimento replicado en personas. Y ojo, sabemos que cuando los investigadores alimentan ratones con grasa no usan filetes de calidad, queso de campo artesanal o aceite de oliva extra virgen, vaya uno a saber que mezcolanza usaron para envenenar a esos pobres roedores.

    Si por otro lado, el argumento es que una caloría es una caloría y lo único que importa es el balance calórico, este estudio es solo otro clavo para el ataúd de CICO. Deberías agregarlo a los que ya tienes.

    Y finalmente, si lo único que importa es el balance calórico (sea lo que sea que eso signifique) el clembuterol no seria considerado un «suplemento» en el mundillo del gimnasio. Creo que es posible para una persona saludable y en buen condición física controlar su peso corporal, (dentro de cierto rango) contando calorías, pero la obesidad es otra historia, tiene vida propia, de ahí que quien nunca la ha sufrido no lo entienda.

    • Vicente

      Hola Saturnino,
      ese tipo de análisis es algo que no quería hacer. El insulto y el enlace cuestan 30 segundos de escribir. No veo razón para imaginarme unos argumentos que en realidad nadie ha formulado.

      Dietas sin alimentos, compuestas sólo por ingredientes refinados y con siempre la misma fuente de proteína y carbohidratos. Supongo que eso facilitaba probar diferentes combinaciones, pero, como dices, comida no era.

      The protein source was casein. The balance was made up by carbohydrate (roughly equal mix of corn starch and maltodextrose). The source of fat was a mix of cocoa butter, coconut oil, menhaden oil, palm oil and sunflower oil.

      we used only one type of refined carbohydrate (sucrose) and delivered this in the food […] mode of delivery may impact the effects of sucrose on adiposity, with sucrose presented in the drinking water having a greater effect

      Me resisto a mirarlo con detalle a falta de unos argumentos de por qué este experimento es interesante.

  4. Vicente

    Los ratones no deberían consumir basura vegetal, como los aceites de semillas y la margarina.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.