¡Lo dice la OMS!

Un argumento ad verecundiam o argumento de autoridad es una forma de falacia que consiste en defender algo como verdadero porque quien es citado en el argumento tiene autoridad en la materia.

5. Así pues, para plantear las posibles soluciones es muy conveniente consultar las causas de esta situación general para a partir de ahí establecer estrategias individuales. De este modo está bastante bien asumido [4] que la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. Y que este desequilibrio está fuertemente promovido por los cambios que han tenido lugar en el último siglo en materia de alimentación y actividad física que muy en resumen se podrían sintetizar en: A) un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos con un incremento en el consumo de grasa, sal y azucares al tiempo que pobres an vitaminas, minerales y otros micronutrientes y, al mismo tempo B) un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo y ocio, de las nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización. Juan Revenga

Y efectivamente en la web de la OMS encontramos ese mensaje:

imagen_0375

La falacia de autoridad da un punto final a cualquier debate racional. Si se entra al trapo de esa falacia, contraponiéndola con la opinión de otra autoridad, el debate se convierte en que cada parte cree el dogma sostenido por la autoridad que le merece más confianza. No hay ciencia. No hay debate. No hay argumentos. No hay evidencia científica. Sólo hay creencia en lo que afirma la autoridad.

Creo que está suficientemente explicado en el blog por qué la idea de que engordamos porque comemos más de lo que gastamos es una idea estúpida y pseudocientífica, basada en falaces juegos de palabras (ver,ver,ver,ver,ver,ver,ver,ver,ver). Son argumentos. En mi opinión, si alguien en la OMS afirma lo contrario, ese alguien está soltando una burrada indefendible. ¿Lo dice la OMS? Eso es religión, no ciencia.

Estas y muchas otras dudas planean a día de hoy a la hora de encontrar un causante único en la relación carne-cáncer, carne-diabetes o carne-enfermedad cardiovascular. Si te preguntas si es lo mismo comer pechuga de pavo que jamón ibérico; o si el efecto pernicioso sobre el cáncer anunciado por la OMS es el mismo al comer una exquisita Mortadella Bolognese con su DOP o un chopped de 2€/kg, siento decirte que la ciencia tampoco tiene respuesta. En este sentido, el mensaje de la OMS es especialmente totalizador, y por el momento no tenemos otro mejor: “La carne procesada se clasificó como carcinógena para los humanos (Grupo1), basada en evidencia suficiente en humanos de que el consumo de carne procesada causa cáncer colorrectal”. No hay matices. Juan Revenga

¿»Causante único»? Causante, ¿de qué? ¿Cuál es la evidencia científica que le hace pensar a este señor que existe una relación causa-efecto? Estamos viendo claramente para qué sirve la epidemiología. ¿Quién haría esto? (ver) Ya sabemos quién hace esto.

¿Alguien ve que se explique cuál es la evidencia científica que da lugar a afirmar que existe una relación causa-efecto entre carne y cáncer, entre carne y diabetes o entre carne y enfermedad cardiovascular? No la vemos porque no la hay. Todo lo que hay es basurilla epidemiológica con cocientes de riesgo tan bajos que son más una exoneración que una prueba de culpabilidad. Pero a la OMS la evidencia científica se la repanfinfla. Y el «experto» dice «¡Es que lo dice la OMS!» ¿Para qué necesitamos evidencia científica, teniendo la falacia de autoridad?

¿No hay matices? La contundencia que la que se afirma algo no es un argumento racional.

Dice «no tenemos nada mejor» al tiempo que dice que el mensaje es «totalizador». ¿Es eso un argumento que podemos tener en cuenta?

Para un análisis detallado de la evidencia científica con la que la OMS justifica su incansable campaña contra la carne, recomiendo encarecidamente la lectura de este artículo: «WHO Says Meat Causes Cancer?«. De verdad, léelo porque no se queda con los titulares: analiza la evidencia científica empleada por la OMS.

Un extracto de las conclusiones:

When you get right down to it, the only plausible evidence to suggest that red meat might be risky to human colon health is contained in two, that’s TWO, human studies, both of which were very small and poorly designed, and therefore unable to give us useful information about the effects of red meat on cancer risk. These studies are inconclusive at best, and worthless at worst. Georgia Ede

Cuando se mira el detalle, la única evidencia plausible que sugiere que la carne roja podría ser un riesgo para la salud del colon humano deriva de dos, eso es DOS, estudios en humanos, ambos muy pequeños y mal diseñados, y por lo tanto incapaces de dar información útil sobre los efectos de la carne roja en el riesgo de cáncer. Estos estudios no son concluyentes en el mejor de los casos, y en el peor de los casos carecen de valor.

Nótese lo diferente que es sacar conclusiones de analizar la evidencia científica que hay tras el mensaje o limitarse a decir que «el mensaje de la OMS es especialmente totalizador».

NOTA: nada tengo a favor de la carne procesada. No necesito conocer el criterio político de la OMS para decidir si evito su consumo.

Leer más:

  1. Vicente

    El jamón serrano no es saludable. Lo dice la OMS.

    ¿Puede pasarme alguien el comunicado de la OMS acerca del jamón serrano? Me gustaría revisar los estudios científicos relativos al jamón serrano empleados por la OMS para llegar a esa conclusión.

  2. Vicente

    Párrafos enteros del informe de evaluación son una copia literal del dossier de homologación del glifosato enviado a las autoridades europeas por Monsanto y sus aliados industriales reunidos en el Grupo de Acción del Glifosato

  3. Vicente

    Si es la opinión de los políticos de la OMS, ¿quiénes somos nosotros para estar en contra de esas opiniones?

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.