Force Up Force Down (español)

(english version: click here)

cliff

  • (Ciudadano) ¿Por qué cree que el hombre cayó por el acantilado?
  • (Policía) Es evidente: la fuerza hacia arriba era más pequeña que la fuerza hacia abajo. ¿No conoce Ud. las leyes de la física de Newton?
  • (Ciudadano) Sí, por supuesto. Pero me pregunto acerca de la causa real. Creo que decir que algo cae es lo mismo que decir que la fuerza resultante sobre ese objeto va hacia abajo. Lo que estoy preguntando es por qué cayó el hombre. ¿Fue un accidente? ¿Fue empujado?
  • (Policía) ¿Es usted sordo? Es una ley del universo: cayó porque la fuerza hacia arriba era más pequeña que la fuerza hacia abajo. Y dejó de caer en el momento en que las fuerzas hacia arriba y hacia abajo se equilibraron.
  • (Ciudadano) Nada que ver con llegar al fondo rocoso del acantilado, supongo.
  • (Policía) Es pura ciencia. Todo se reduce a controlar las fuerzas.

Conclusión 1: si no quieres caer por el acantilado, aumenta tu fuerza hacia arriba o disminuye tu fuerza hacia abajo. Tener una discusión acalorada en lo alto del acantilado con tu peor enemigo, que resulta ser un asesino en serie, es irrelevante.

Conclusión 2: si alguien te dice que engordas porque tus Calories In son mayores que tus Calories out, sonríe, respira profundamente, y ¡corre! (alejándote del acantilado, preferiblemente)

    • novuelvoaengordar

      Hola arielbel,
      no, NO es falso en absoluto. Es cierto, igual que es cierto que si caes por el precipicio la suma de todas las fuerzas, la resultante, tiene que tener sentido hacia abajo.

      Pero que el policía diga que la causa de que el hombre cayera es que la fuerza resultante era hacia abajo, es estúpido. Es cierto, pero no aporta nada. Es una obviedad que no aporta información ni sirve para revertir el problema.

      Si engordas es obvio que estás consumiendo más calorías que las que gastas. Es una obviedad que no aporta información ni sirve para revertir el problema.

      Del mismo modo que no caes por el precipicio por tener una fuerza resultante hacia abajo, no engordas por comer más de lo que gastas: en ningún caso es ésa la causa, sino tan solo otra forma de describir la misma situación. El hombre cayó porque le empujaron y engordamos por comer los alimentos equivocados. Ésas son las causas reales, las que importan para entender la situación y poder actuar al respecto.

      La siguiente entrada del blog vendrá dedicada a lo mismo… Mientras tanto, si quieres leer algo más, la parte final de esta entrada habla del mismo tema.

    • novuelvoaengordar

      Una cosa más, arielbel, la forma en que expresamos las cosas a veces nos lleva a confusiones. «Engordas porque tus Calories In son mayores que tus Calories Out» lleva implícita una causalidad («porque») que es falsa. «Cuando engordas tus Calories In son mayores que tus Calories Out» no se presta a esa mala interpretación.

  1. arielbel

    Bien, pasa que para mi, no siempre se tiene tan claro el concepto de que si engordas es porque incorporas mayor cantidad de calorías que las que consumís. Mas allá de que en general nos autoengañamos (y pensamos que comemos poco), muchas veces ese concepto no esta tan claro. De alguna manera el que escucha eso se «acomoda» sobre «cuanto comes de mas?». Pero entiendo tu punto y ahora entiendo el sentido de :»si alguien te dice que engordas porque tus Calories In son mayores que tus Calories out, sonríe, respira profundamente, y ¡corre! (alejándote del acantilado, preferiblemente)»

    Vi que armaste un post sobre el tema. Gracias por responder, ahora leo el post.
    Saludos!!!

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.