Análisis clínicos (marzo 2015) y donación de sangre

Como mañana miércoles tengo visita con el especialista de digestivo (ver), me hice una analítica la semana pasada, para llevarle datos actuales. Me interesaba saber cómo iban el hierro y la ferritina, después de que en los últimos análisis saliesen valores normales. Esta mañana he recogido los resultados y ¡estoy genial!

  • La relación TG/HDL se mantiene muy baja.
  • El ácido úrico, que salió algo elevado en septiembre pasado, vuelve a estar en mis valores típicos.
  • Todas las transaminasas por debajo de 20. No sé si será malo pasarme por abajo, pero después de haberlas tenido como las he tenido, la verdad es que no me preocupa nada. Mis transaminasas en los últimos años:

Selección_215

  • El hierro y la ferritina completamente normales. Bueno, la realidad es que el hierro estaba en 69.8, por debajo del límite de 70… ¡Por debajo del límite! Hacía cuatro meses desde mi última donación de sangre, así que en estos 4 meses mi hierro no ha subido. ¡Bien!
May
2013
Oct.
2013
Feb.
2014
Sept.
2014
Mar. 2015
HDL (mg/dl) 54 70 64 78 70
LDL (mg/dl) 127 123 133 115 110
TG (mg/dl) 69 52 45 65 51
TG/HDL 1.3 0.7 0.7 0.8 0.7
Ácido úrico (mg/dl,<7) 6.1 5.1 5.7 6.8 5.2
GGT (<45) 48 21 21 17 18
GOT (<40) 35 26 23 24 17
GPT (<40) 96 26 20 15 14
Glucosa 86 74 98 89 86
Hematocrito 50.3 46 45.8 45 48.7
Hemoglobina  17.1 14.9 15.3 15.6 16.3
Hierro (<160) 194  – 174 93 70
Ferritina(<300) 281  – 300 95 64
Peso (Kg) 94 77 70 70 73

Si nada cambia, la siguiente analítica será dentro de años, no meses. Ya no tengo ninguna preocupación sobre mi estado de salud.

Después de recoger los resultados he ido a donar sangre. Todo ha ido más o menos bien, hasta que la doctora que me ha entrevistado antes de donar me ha preguntado si estaba en ayunas. No sé cómo lo hago, pero siempre se me complican las donaciones.

  • ¿Has desayunado?
  • No
  • ¿Estás en ayunas?
  • Sí, pero no necesito desayunar. Ayer mismo estuve jugando al tenis dos horas sin haber desayunado. Con mi forma de comer no necesito tomar nada. Puedo donar sangre sin problemas.
  • Es que si estás en ayunas no puedes donar.
  • No pasará nada. Mi cuerpo tiene abastecimiento continuo de grasas y cuerpos cetónicos. No funciono a base de hidratos de carbono.
  • ¿No tomas hidratos de carbono?
  • Sí, los que vienen en el brócoli, los pimientos, la ensalada, etc. pero no tomo pan ni pasta
  • ¿No tomas pasta? Entonces ¿qué tomas, proteínas?
  • No, grasa.
  • Bueno, está bien, pasa.

Y cuando he pasado a la zona de las camillas, las dos enfermeras que me han atendido me han vuelto a preguntar si había desayunado.

  • Se lo acabo de explicar a vuestra compañera. No necesito desayunar nada. Puedo incluso hacer deporte sin tomar nada.
  • Es que no puedes donar si no has desayunado.

Y se han dirigido entonces a la doctora que me había atendido previamente. Finalmente me han dicho que si yo «conocía los riesgos y aceptaba la responsabilidad» entonces podía donar, a lo que les he dicho que sí, que la aceptaba.

  • Pero algo tienes que beber.
  • No lo necesito. No creo que haya ningún riesgo de hipoglucemia.
  • No es por la hipoglucemia, sino por la hipovolemia. Al menos tienes que beber agua.
  • No tengo ningún inconveniente en beber agua.

Así que me he bebido un par de botellines, y he donado sangre. Sin más consecuencias.

    • novuelvoaengordar

      Je, je.

      Sí, y luego te ofrecen la bebida azucarada y toca empezar con las explicaciones. ¡No hay forma de escapar!

      Creo que lo de ir en ayunas no me había pasado antes, quizá porque he ido en otros horarios que no se prestan a que te pregunten eso. La vez anterior (si no recuerdo mal) acababa de ducharme tras hacer deporte, y también me pusieron pegas por eso. Luego la verdad es que han sido muy agradables, como siempre que he ido a donar.

  1. Jos Gordon

    Enhorabuena y gracias por contar tu historia. Después de estar AÑOS dándome cabezazos contra la pared por no «saber comer lo correcto (risas)» con posts como el tuyo empiezo a ver la luz… Resulta que tenemos al enemigo en casa y no lo sabemos… Es más, la gente defiende a sus CH a muerte, como si fueran amigos… para luego eliminar al pobre huevo de su dieta… Mal futuro nos espera..

    • novuelvoaengordar

      Hola Jos,
      ¿cómo no van a defender lo que comen, si les gusta y además viene recomendado por «todo el mundo»? Es que todos creemos estar comiendo «lo correcto». ¿Y quién no se apunta a comer bocadillos y pizza, pero con moderación? Entre que son los «alimentos» más deseados, los que más adicción crean, y que nos dicen que nutricionalmente son maravillosos, es normal que la gente defienda su pan a muerte.

      Hace dos años yo ni me imaginaba que la solución a mis problemas de salud estaba en una forma de comer como ésta. De hecho, casi que ni siquiera era consciente de que existían las dietas low-carb.

      Gracias por pasarte por aquí 🙂

  2. Paloma

    Enhorabuena por esos análisis tan buenos… O sea que el hierro anormalmente alto es consecuencia del exceso de hidratos? Esto va a ser al final como el bálsamo de Fierabrás! 🙂
    Me parto con la conversación par donar sangre… Yo soy más partidaria de disimular, pero está bien…
    Sigue así, muy bien.

    • novuelvoaengordar

      Gracias Paloma 🙂

      Ésa sospecha la tengo yo también, que el problema del hierro «era» parte del síndrome metabólico (o resistencia a la insulina, como queramos llamarlo), y algún estudio hay que habla de eso (el primero que he visto). Y como dice Feinman, el síndrome metabólico se puede definir en base a todo lo que la restricción de carbohidratos revierte. Y como los hombres solo sabemos acumular hierro, no sabemos tirarlo, la única salida son las donaciones de sangre (o flebotomías). Una vez rebajados los niveles, entiendo que el riesgo de volver a caer en la misma situación es menor, porque creo recordar haber leído que la influencia era bidireccional, del hierro sobre la insulina y de la insulina sobre el hierro (por ejemplo). O sea que mientras el hierro no bajase, eso aumentaba el riesgo de seguir teniendo problemas con la insulina, que a su vez afecta al hierro, que a su vez… Pero bueno, repito que no he hecho un seguimiento del tema hierro-insulina como debiera.

      A ver si dentro de unos meses consigo donar de forma discreta… 🙂

      • Paloma

        Qué interesante! Pues tengo dos amigos que tienen ese mismo problema del exceso de hierro. Uno está «grande» y otro muy delgado. Pero ambos comen lo mismo, y en grandes cantidades. De hecho la mujer del delgado es bastante «grande», o sea que la dieta de su casa, muy buena no es.
        Así que probablemente los beneficios de una dieta low carb sean también aplicables a la gente que tiene dificultades para engordar y se mantiene delgado por fuera, aunque mal por dentro.

      • novuelvoaengordar

        Copio textual de esta fuente (está en castellano):

        «Los depósitos de hierro, cuantificados mediante la concentración sérica de ferritina, se han propuesto como un componente más del síndrome de resistencia a la insulina (SIR).

        El defecto inicial y más común en aquellos pacientes en los que se induce una sobrecarga férrica es la resistencia a la insulina a nivel hepático. Esta sobrecarga aboca a una extracción/metabolización hepática reducida de la molécula de insulina, lo que da lugar a hiperinsulinemia que se correlaciona con el depósito hepático de hierro. Éste también puede producir resistencia a la insulina al interferir en su capacidad de suprimir la producción hepática de glucosa.

        […]

        Y viceversa, la propia resistencia a la insulina también podría contribuir al incremento en la producción de ferritina.»

        Repito que no tengo una idea clara de cómo interactúan hierro e insulina (y síndrome metabólico), pero como mínimo parece que sí tienen relación.

  3. lola

    Hola , podrias poner un ejemplo de un dia de tu dieta, ya que suelo confundir el dieta de grasa con proteina y me vuelvo un 8. y en mi caso porque se me baja el azucar y me empiezo a sentir rara, sera que no se como hacerlos si me puedes ayudar.

    • novuelvoaengordar

      Hola Lola,
      claro, no me importa contar qué como. Si te sirve de algo, ya lo conté hace un tiempo. Aunque seguro que algo ha cambiado.

      En mi caso los hidratos de carbono andan por unos 60-70g, y no busco perder peso (es que poco más puedo perder). En ningún momento he sentido un bajón de azúcar y soy bastante activo en el aspecto deportivo (2-3 partidos de tenis a la semana).

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.