Minnesota Coronary Experiment: Mayor reducción del colesterol, más muertes
Se trata de un nuevo análisis, recién publicado, de los datos del Minnesota Coronary Experiment. Ya hablé de este experimento en el blog, pero el nuevo artículo tiene un par de gráficas interesantes y que quiero comentar.
Lo que se somete a prueba en el experimento es la hipótesis de la grasa y del colesterol (ver): «si en lugar de consumir grasa saturada consumimos aceites de semillas eso nos reducirá el colesterol y consecuentemente habrá menos muertes cardiovasculares«.
En el grupo de intervención se aumentó el consumo de aceite de maíz y margarina (aumento del ácido linoleico en la gráfica) y se redujo el de mantequilla (reducción de la grasa saturada en la gráfica):
Y, efectivamente, el grupo de intervención redujo su colesterol en comparación con el grupo de control:
As predicted, participants in the intervention group significantly lowered serum cholesterol compared with the control group (P<0.001) and compared with baseline (mean change −31.2 mg/dL, (SD 30.6 mg/dL); −13.8% (SD 13.0%); P<0.001) (table 2).
Como ya sabemos, el resultado es que hubo más muertes en el grupo de intervención que en el de control. O en otras palabras, más muertes en el grupo que más bajó su colesterol:
Esos son datos globales, comparando el grupo de intervención con el grupo de control. Pero, lo que me parece más interesante de este nuevo análisis es la relación que muestran entre reducción de colesterol y muerte. Cuanto más se redujo el colesterol, más muertes hubo. Y al contrario: las muertes fueron mínimas entre aquellos cuyo colesterol aumentó:
The number, proportion, and probability of death increased as serum cholesterol decreased
El número, porcentaje y probabilidad de muerte aumentó conforme el colesterol en plasma se reducía
Leer más:
Ya tengo dos copias impresas del trabajo como para regalar en la primera oportunidad que sera el proximo fin de semana. No se si te has cruzado con la historia de donde obtuvieron una copia de la investigacion original para poder hacer estos nuevos estudios, dejo el enlace, solo suerte es que lo podemos estar leyendo ya que podia haber terminado en algun lugar para reciclar papeles viejos.
Hola Raúl,
no le presté mucha atención al detalle, pero creo que recuperaron los datos, los que pudieron, a partir de cintas magnéticas.
De cualquier forma, supongo que has visto que la evidencia científica no va a ser ningún obstáculo para que los creyentes en la teoría del colesterol sigan protegiendo nuestra salud de las grasas saturadas. Como alguien dijo, no se puede convencer con razonamientos a quien no ha llegado a su postura razonando.
Muy interesante:
«a bunch of liars hid the results»