Papá, ni se te ocurra tomarte una pastilla para el colesterol

Mi padre tiene datos de una nueva analítica (marzo 2016):

lipidico

La médico le ha dicho que ese LDL es preocupante, que habría que pensar en bajarlo. Yo le he dicho que ignore a la médico, que se olvide del colesterol y que se preocupe de tener la glucosa controlada con la dieta.

He hecho una búsqueda sobre la relación estadística entre mortalidad y LDL («colesterol malo») en personas mayores. No ha sido una búsqueda exhaustiva, sino una búsqueda rápida. He encontrado cuatro o cinco estudios:

«Risk Factors for 5-Year Mortality in Older Adults. The Cardiovascular Health Study»

cabecera

ldl

Cuanto mayor es el LDL, menos muertes. Gráficamente:

Selección_776

Por curiosidad, cuanto mayor es la glucemia en ayunas, más muertes:

Selección_777

«Low-Density Lipoprotein Cholesterol and Mortality in Older People»

En este estudio la menor mortalidad en hombres se obtiene con LDL = 155 mg/dl. El LDL de mi padre en mmol/L es de 2.4, y hay que contrastarlo con las curvas sólidas, que son los datos procedentes de hombres:

deaths

En el caso específico de muerte por causa cardiovascular, no se ven razones para desear tener un LDL bajo. Pero nótese que eso sólo es una causa de muerte, no la mortalidad total.

cardio

«Lipids and All-Cause Mortality among Older Adults: A 12-Year Follow-Up Study»

Según este estudio, tener el LDL por encima de 100 ó 130 mg/dL supone una reducción del riesgo, con cocientes de riesgo de 0.69 y 0.73, respectivamente.

allcause

Aunque me estoy centrando en el LDL, en este estudio tener el colesterol por debajo de 170 mg/dL tenía un cociente de riesgo de 1.6, mientras que tenerlo por encima de 200 lo tenía de 0.76. No me gustan los 153 mg/dL de mi padre.

«Relationship Between Plasma Lipids and All-Cause Mortality in Nondemented Elderly«

Selección_771Selección_772Selección_773

Nuevamente, menos muertes cuanto más alto es el LDL (y también cuanto más alto es el colesterol total):

Selección_778

Distinguiendo por edades (de 65-74 o por encima de 74 años), el resultado es el mismo: menos muertes cuanto más alto es el LDL.

Selección_774Selección_775

En el colesterol total,  200-226 mg/dL es el rango con menos muertes. Lo peor en cualquier caso: tenerlo por debajo de 175 mg/dL.

«Association of lipoprotein levels with mortality in subjects aged 50 without previous diabetes or cardiovascular disease: A population-based register study»

Estudio en el que se nos da la estadística para personas entre 50 y 60 años, entre 60 y 70 y por encima de 70. Nuevamente hay menos muertes cuanto más alto es el LDL:

Selección_780

Para mayores de 70 años, gráficamente:

Selección_782

No creo que estemos interpretando mal los datos. Los autores de este último estudio nos cuentan que el colesterol (las lipoproteínas) no parecen tan malas y que en realidad los datos dicen que cuanto más alto, mejor:

our data indicate that a major part of the general population aged 50 has lipoprotein levels above the recommended levels and that those groups without CVD or diabetes at measurement have a survival benefit compared with the groups with the recommended low levels.

These associations indicate that high lipoprotein levels do not seem to be definitely harmful in the general population.

nuestros datos indican que una parte importante de la población general de 50 años tiene los niveles de lipoproteínas por encima de los niveles recomendados y que esos grupos sin enfermedades cardiovasculares o diabetes en el momento de la medida tienen un beneficio en supervivencia comparado con los grupos con los bajos niveles recomendados.

Estas asociaciones indican que niveles altos de lipoproteínas no parecen ser claramente nocivos en la población general.

Pero no soy dogmático. Soy muy razonable. Me he ofrecido a acompañar a mi padre en su próxima visita a la médico y pedirle a ésta que me muestre los estudios científicos en que basa su recomendación. Estaría encantado de analizarlos.

Añado (4/8/2016):

«Serum total cholesterol levels and all-cause mortality in a home-dwelling elderly population: a six-year follow-up»

Personas de 75 o más años. Nuevamente, cuanto más alto el colesterol, menos muertes.

imagen_0051

Leer más:

  1. Carlos

    Mi esposa hace poco se hizo una analítica, su LDL era como de 130, su HDL rondaba los 47 sino me equivoco, la cuestión era q su ratio LDL/HDL era de 2.8 (según la ciencia es una buena relación) Su médica le dijo que había que bajar ese LDL, yo le dije que si se tomaba una pastillita de esas no la iba a matar el colesterol, la iba a matar yo por estar de tonta..

    • Vicente

      Hola Carlos,
      el colesterol es peligrosísimo: mi padre se moriría por culpa de la pastilla, y yo del disgusto de que él considerara más fiable la opinión de una señora que no aporta ningún dato que la de su hijo que sí le demuestra que no hay motivo para desear un colesterol más bajo.

      Por cierto, mi última analítica me daba LDL=131. No creo que mi falta de preocupación por esa cifra pueda ser calificada de irresponsable.

  2. ginebra

    Hola de nuevo Vicente…
    Como bien dice David,me da a mi tb q le dirá el grave problema de los ateromas (curiosamente los ateromas no se van ni con el colesterol bajísimo-en caso de tenerlo-)
    Así q recetar es lo único q saben hacer divinamente bien para justificar ingresos..jajajjajaja

    • Vicente

      Hola ginebra,
      la opinión del médico para mí no vale absolutamente nada. Lo que tendría valor sería el estudio científico que la respaldase. La creencia de que el colesterol LDL tiene que ver con los ateromas casa mal con el hecho de que se muera más la gente que tiene el colesterol LDL más bajo. Si tan malo es… tendría que ser malo (parece lógico, ¿no?).

      En lugar de médicos algunos deberían cambiar de nombre, pues en realidad son recetadores de fármacos. El que te atiende cuando te partes un brazo es un médico, pero el que te dice que tienes que bajar el colesterol con una pastilla no practica la medicina, sino la incompetencia.

      Gracias por la visita 🙂

      • Carlos

        Es muy cierto lo que dices.. Aquí en Costa Rica desgraciadamente todo el sector popular cree que cuando se va al Dr. Y este le receta las mil y un pastillita para tratar su mal es el mejor médico del mundo pero si el médico no te receta y te dice que para mantener tu salud en buen estado debes de controlar lo que comes ‘no sabe nada’.. Así o más feo?

    • Solo se..que no cenaba

      Voy contestarme solo

      El estudio MONICA, habla que en una poblacion determinada disminuyo el colesterol, y comienza con un truco. Afirma al principio que desde 1986 hasta 2002 disminuyo mortalidad cardiovascular, basado en un articulo de PLOS, intenta asociar que si bajo mortalidad y ahora descubrimos que bajo colesterol, bajar colesterol baja mortalidad.
      Lo interesante es que en el estudio de la revista PLOS, la mortalidad bajo en prevencion primaria, en pacientes que casi no tomaban estatinas, y NO BAJO en prevencion secundaria, en pacientes tomando estatinas
      Por lo tanto esta disminucion del colesterol, puede interpretarse como una correlacion que NO tiene casi nada que ver con el uso de estatinas

    • Vicente

      Hola Andrés,
      ni idea. Por si acaso cuando le vea le reiteraré que tiene que salir a la calle y que le de el sol.

      He estado mirando un rato y no he encontrado estudios aleatorizados con placebo que den datos de mortalidad, en personas con un infarto de miocardio en el pasado. En esta revisión de Cochrane hablan de un solo estudio en hombres, con resultado ligeramente positivo: Daly 2008. Pero no me he aclarado para encontrar esa referencia.

      Vitamin D3 significantly decreased mortality in the trials including both men and women, or including only men (one trial by Daly 2008) (RR 0.94 (95% CI 0.89 to 0.99);

  3. Vicente

    The medical profession have had so much education from the pharmaceutical industry. Sorry, but that’s it. The entrenched concept that cholesterol is bad, whether it is eaten or is elevated in the blood is still so stuck in the minds of doctors, educators and medical students. The education of our students is still in the dark ages.

    (fuente)

  4. Alberto

    Hola Vicente,

    Te sigo desde hace tiempo y te he escrito varias veces. Soy diabético tipo 1 y ayer mi endocrino me dio el último análisis que me hizo. Tengo el LDL a 166, HDL a 41 y TG a 120. Por otro lado la glicosilada es 7. He cambiado mis hábitos a LCHF y estoy encantado.

    Él dice que está alto el LDL y que tengo que bajarlo, pero no quiere recetarme estatinas (simvastatina), dice que con la alimentación y haciendo deporte se regulará sola, pero no ha especificado la alimentación que debo llevar debido a la condición de diabético. Aunque en otras ocasiones ha insistido en que coma pan, papas, pasta y arroz, ayer no dijo nada…lo mismo se ha cansado de predicar en el desierto.

    En resumen, no parece que el endocrino estuviera muy preocupado por el colesterol, dado que la glicosila dice que está bien.

    Un saludo.-

    • Vicente

      Hola Alberto,
      muchas gracias por seguir pasándote por aquí, y por compartir tu experiencia.

      «He cambiado mis hábitos a LCHF y estoy encantado». Me alegra mucho que sea así.

      Pan, pasta, patatas y arroz para un diabético tipo 1… No me canso de repetir que lo del balance energético es la mayor estupidez de la historia de la humanidad, pero la dieta recomendada por los médicos para los diabéticos como mínimo llegaría a semifinales.

      Yo también creo que aciertas, siguiendo una dieta que minimice la necesidad de insulina («ley de los pequeños números», ya sabes). El problema es cuando crees que los que comen porquerías están mejor que tú o son más felices que tú. No es así: comer sólo comida no es renunciar a nada. Y si además te va bien con la enfermedad, no hay nada que envidiar.

      Ya sabes que no soy médico, pero yo también creo razonable prestar más atención a la glucemia que al colesterol. No creo que sean comparables.

      Un saludo

  5. Igor

    Buenas,

    Mi chica ha estado los últimos 3 meses haciendo una dieta paleo (que yo tambien sigo), hemos perdido unos 10 kilos y estamos haciendo ejercicio regularmente 2 o 3 veces por semana, se hizo unos analisis hace unas semanas y los resultados han escandalizado a su medico, tiene unos valores de HDL de 61, trigliceridos 73 y LDL 246, poco más y le mete las estatinas a la fuerza.

    Ella se ha negado a medicarse y por ahora van a derivarla al endocrino para un analisis mas detallado, es precoupante su situación o una consecuencia normal del cambio de alimentación y la bajada de peso tan rapida que ha sufrido?

    • Vicente

      Hola Ígor,
      yo no puedo dar un consejo médico, pero sí uno de sentido común: que tu decisión sea informada. Yo veo dos preguntas diferentes: a) ¿es preocupante tener esos números? b) ¿es razonable meterse algo en el cuerpo para reducir el colesterol, con esos números?

      Mi opinión: a) preocúpate sólo si conoces estadísticas fiables acordes a las características de tu pareja, y esos datos no te gustan, y b) antes de medicarte, infórmate sobre la efectividad real y los efectos secundarios reales de reducir el colesterol con fármacos, en una mujer con los números de tu pareja. La decisión informada precisa datos reales sobre la mesa, y no consiste en dar por buenas sin más las creencias del médico. La duda te protege de la incompetencia ajena. La confianza no es buena compañera cuando del colesterol y los médicos se trata.

      Un ejemplo. Estudio de 1993 en el que se analiza la mortalidad y el colesterol de 1405 mujeres, de entre 50 y 69 años.

      «In the current analysis, LDL level was of little value in predicting CVD mortality in women«. En el presente análisis, los niveles de LDL fueron de poco valor para predecir la mortalidad por enfermedad cardiovascular en mujeres. Les salió que había más muertes por causa cardiovascular si el LDL estaba por debajo de 130 que si estaba por encima de 160 mg/dl. Pero en cualquier caso para una persona con el HDL por encima de 50 mg/dl, las diferencias son mínimas: 2 muertes/año por causa cardiovascular por cada 1000 personas en el grupo con LDL en el rango intermedio, unas 4 muertes/año por cada 1000 personas fuera de ese rango. ¿Preocupante tenerlo por encima de 160 mg/dl (mmol/l) en lugar de en el rango 130-160? En eso tu opinión es la única que cuenta.

      Selección_925

      Otro dato (no pongo la gráfica, pero es la figura 3 del artículo). Con los triglicéridos por debajo de 200 y el HDL por encima de 50 la mortalidad por causa cardiovascular fue mínima (3 muertes/año por cada 1000 mujeres). Lo peor (38 muertes año por cada 1000 mujeres), tener los triglicéridos por encima de 400 y el HDL por debajo de 50.

      No sé la edad de tu pareja. Estos datos sólo pretenden ser un ejemplo de que a falta de información concreta, podemos pensar que tener un colesterol LDL elevado es la antesala de la muerte y quizá las cosas no son así exactamente. Y además estos datos ni siquiera son de mortalidad total, que son los que habría que buscar.

      Los otros datos interesantes serían qué cabe esperar en términos de mortalidad por cualquier causa si una mujer de la edad de tu pareja con HDL=61 y TG=73 se toma una estatina. El médico, en lugar de escandalizarse, debería daros esa información. Y a lo mejor los escandalizados sois vosotros a la vista de que el médico no es capaz de justificar su recomendación con resultados científicos.

      En definitiva, mi opinión es que, si se tratase de un ser querido cuya salud me importa (e.g. mi madre): le diría que con esos datos no se preocupase lo más mínimo y que siga con esa dieta porque le va bien. Y aunque me parecieran preocupantes, que ya digo que no sería así, le recomendaría no tomarse nada sin ver antes la estadística de qué hace la pastillita en términos de mortalidad por cualquier causa y de efectos secundarios.

      Pero olvida mi opinión y pregúntate: ¿tengo datos que me permitan tomar una decisión informada?

  6. Vicente

    Metaanálisis de 2007 para personas de más de 60 años (basado por tanto en estudios poco fiables, por ser todos ellos previos a 2004):

    There were 4961 deaths of 49,210 participants in the 14 trials that reported all-cause mortality. The statin group showed a significant 15% reduction in all-cause mortality in older adult

    Mortalidad: 10% de los participantes. Reducción del 15% significa una mortalidad del 8.5%, es decir, una reducción absoluta de un 1.5%. La duración del seguimiento se da en la Tabla 1 del artículo. En general, entre 3 y 5 años. Suponiendo que sean 3 años, la reducción de la mortalidad sería de un 0.5% anual, más o menos. Habría que tratar a 200 personas cada año para alargar la vida de 1 persona más allá de ese año, en lugar de que muriera antes de esa fecha.

    Y esto, deducido a partir de datos poco fiables por ser sospechosos de tener sesgo a favor de la industria farmacéutica.

  7. Vicente

    En personas de más de 60 años (2/3 son mujeres): niveles de colesterol más altos asociados a menor mortalidad,

    Our population-based cohort study of older adults showed that compared to normal total cholesterol, higher levels of total cholesterol were significantly associated with decreased all-cause mortality.

  8. Vicente

    La naturaleza es tonta y nuestro cuerpo fabrica una toxina para matarnos. Por suerte la industria farmacéutica —mucho más lista— tiene el remedio. Por un módico precio, claro.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.