Guía para comer de forma saludable y consejos para adelgazar (para Reino Unido)

La  Public Health Collaboration (PHC) , una organización sin ánimo de lucro, ha publicado hace unas horas un informe sobre las medidas que creen que debe tomar la población para comer de forma saludable: Documento resumen  y Texto completo. Los principales mensajes son (en inglés y en español):

En inglés

1. Eating Fat Does Not Make You Fat

2. Saturated Fat Does Not Cause Heart Disease. Full fat dairy is likely protective.

3. Processed foods labelled ‘low fat’, ‘lite’, ‘low cholesterol’ or “proven to lower cholesterol” should be avoided

4. Limit starchy and refined carbohydrates to prevent and reverse Type 2 diabetes.

5. Optimum Sugar Consumption For Health is ZERO.

6. Industrial Vegetable Oils Should Be Avoided.

7. Stop Counting Calories (Calorie focused thinking has damaged public health.)

8. You cannot outrun a bad diet

9. Snacking will make you fat (Grandma was right!)

10. Evidence Based Nutrition Should Be Incorporated In to Education Curricula For All Healthcare Professionals.

En español

1. Comer grasa no te hace gordo

2. Las grasas saturadas no causan enfermedades del corazón. Los lácteos enteros probablemente son protectores.

3. Deben evitarse los alimentos procesados etiquetados «bajos en grasa», «ligero», «bajo en colesterol» o «demostrado para bajar el colesterol»

4. Limita los carbohidratos con almidón y refinados para prevenir y revertir la diabetes tipo 2.

5. El consumo de azúcar óptimo para la salud es cero.

6. Deben evitarse los aceites vegetales industriales.

7. Deja de contar calorías (el pensamiento centrado en las calorías ha dañado la salud pública).

8. Hacer ejercicio no compensa los efectos de una mala dieta

9. Comer entre horas engorda (¡la abuela tenía razón!)

10. La nutrición basada en evidencia debería ser parte de los estudios que cursan todos los profesionales de la salud.

Gráficamente, estilo de vida «comida real» para adelgazar

foodstyle

La oposición

La nutricionista responsable del área de Dieta y Obesidad de la Public Health England, Alison Tredstone, PhD ha respondido a la publicación de estas recomendaciones diciendo que:

In the face of all the evidence, calling for people to eat more fat, cut out carbs and ignore calories is irresponsible

Teniendo cuenta toda la evidencia, pedir a la gente que coma más grasa, que recorte carbohidratos y que ignore las calorías es irresponsable

Pero ya sabes, la culpa es de los ciudadanos, que no queremos enterarnos de cómo cuidarnos bien. Yo reconozco que me está costando asimilar el concepto de las calorías y el balance energético. Por muchas vueltas que le doy, sigo viéndolo una estupidez colosal.

  1. cladamgul

    Esa nutricionista oficia de «sicaria». Hablan de irresponsabilidad cuando ellos vienen sumergiendo la salud de la humanidad desde hace décadas con sus recomendaciones erróneas en un campo en dónde hacer autocrítica es impensado. Piden evidencia científica cuando sus bases se establecieron por dogmas bajadas como desde una orden divina e incuestionable para la cual no se tuvo en cuenta en su consenso, el contraste con estudios científicos de calidad. Dejame decirte camarada, que esta gente apesta. Y hoy tranquilamente un ingeniero o un aficionado a nutrición/dietética, posee más y mejores (sólidos) conocimientos que los académicos «profesionales» de la sanidad. Ven obesidad como si fuera un cálculo lineal. La gente no para de morirse y de vivir sus vidas con una calidad deplorable. Hay que girar de una vez por todas al camino correcto como regla general (cual dogma), luego maticemos si es necesario para adaptar las sostenibilidad pero en ese orden.

  2. Vicente

    Parece que «the powers that be» no van a consentir que haya quien discuta la pseudociencia oficialmente establecida. Los ciudadanos estamos desamparados frente a los que se supone que cuidan de nuestra salud.

  3. Vicente

    ¿Qué es mejor para el control del peso, que los helados sean más pequeños y con menos calorías, o centrar la alimentación en la comida, dejando los productos procesados siempre para el día siguiente?

  4. Vicente

    Puede que sea el momento de que los nutricionistas que hablan de contar calorías, y dietas bajas en grasa y altas en carbohidratos (i.e. basadas en las harinas) presenten las pruebas científicas en las que basan sus recomendaciones.

    ¿Creen que no hay suficientes evidencias científicas para hacer las recomendaciones contenidas en el documento? Perfecto: que pongan sobre la mesa las que demuestran que las actuales recomendaciones son mejores.

    No va a suceder. Pero la disonancia cognitiva les permite pedir a otros lo que ellos nunca han aportado. Disonancia cognitiva o tener la cara muy dura.

  5. Anónimo

    De los 3 amigos que se fueron de Erasmus a Londres y Manchester, los 3 volvieron más gordos. Dicen que se encarecen los precios de determinados alimentos y que está bastante complicado cuidarse. Precio de las verduras y de las frutas bastante caro en comparación con otros alimentos. Y el KFC, barato. Una pizza, barato. Harina, barato.
    Sin embargo, Reino Unido tiene de los mayores porcentajes de obesos y donde hay subvenciones para este fin, pero se atreven a dar guías para adelgazar. Y la buena señora, en lugar de resolver el problema, intenta que suban impuestos en determinados productos para hacer adelgazar a la población sí o sí. Todo para la saca. Y el resto igual de gordos.
    Atención, como la intentan colar con lo de la fibra: «dos galletas de cereal de trigo entero, dos rebanadas gruesas de pan integral y una papa cocida con cáscara. Actualmente, una persona consume apenas 19 gramos de fibra diarios, menos de dos terceras partes de la recomendación».» No veo que de importancia al pescado, a los huevos ni a las carnes.
    Sigo con otra perla:
    «La Dra. Alison Tedstone, nutrióloga en jefe de PHE, dijo que «nuestra nueva guía ayuda a las personas a comprender cómo es una dieta saludable y equilibrada. La evidencia muestra que debemos seguir basando nuestras comidas en carbohidratos feculados, en particular granos enteros,»
    Mucha monserga, mucha pamplina, pero creo que ha dejado un informe cogiendo polvo y esta señora se dejó la inteligencia en casa.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.