¿Por qué injuriar a los obesos (todavía) se consiente socialmente?

A efectos de estigmatización y de injurias, yo me siento obeso, porque sigo siendo la misma persona, con los mismos defectos y virtudes que cuando pesaba 25 kilos más. La única diferencia es que cuando pesaba 25 kg más era una persona malinformada y con creencias erróneas/infundadas sobre qué hacer para mantenerme sano y delgado.

¿Por qué la gente se atreve a decir públicamente que los obesos no adelgazamos porque no tenemos fuerza de voluntad o que somos vagos?

Perhaps because weight stigma remains a socially acceptable form of bias, negative attitudes and stereotypes toward obese persons have been frequently reported by employers, coworkers, teachers, physicians, nurses, medical students, dietitians, psychologists, peers, friends, family members, and even among children aged as young as 3 years (fuente)

Quizá porque el estigma de peso continúa siendo una forma de discriminación socialmente aceptable, las actitudes y estereotipos negativos hacia las personas obesas han sido constatadas con frecuencia en empleadores, compañeros de trabajo, profesores, médicos, enfermeras, estudiantes de medicina, dietistas, psicólogos, colegas, amigos, familiares e incluso en niños de tan sólo 3 años de edad.

No diríamos que los afroamericanos tienen peores trabajos que los caucásicos porque son faltos de fuerza de voluntad. No diríamos que las mujeres tienen más problemas de peso que los hombres porque son más vagas y comilonas. No asociamos raza ni sexo con defectos en la personalidad. Raza y sexo han sido motivo de discriminación en el pasado —y lo siguen siendo en países poco avanzados en los derechos «humanos»— pero actualmente sería socialmente inaceptable en nuestro país hacer esas asociaciones. Hemos avanzado, pero todavía lo consentimos con los obesos. ¿Por qué?

La respuesta es evidente: la causa es la atribución de control (ver,ver,ver). Creemos saber qué causa la obesidad y creemos saber que existe un remedio conocido por el obeso o la obesa. Si no adelgazan es porque no quieren seguir el tratamiento efectivo que saben que tienen que seguir.

To generate dislike of fat people, one must think fat undesirable and simultaneously blame the person for his or her situation (fuente)

Para generar desagrado hacia la gente gorda, uno debe pensar que estar gordo es indeseable y simultáneamente culpar a la persona por su situación

Pensemos un momento cómo contribuye a esta situación que médicos y nutricionistas hagan referencia a los obesos como vagos, comilones o personas que no se esfuerzan. Si ésa es la opinión de los «expertos» en el tema, ¿por qué va nadie a pensar lo contrario? Y, además, nos disgustan los gordos…

almost 80% of our respondents reported that patients frequently or almost always lacked discipline, and 52% felt patients lacked motivation to lose weight (fuente)

casi el 80% de los participantes [médicos de familia] infomaron de que los pacientes frecuentemente o casi siempre carecen de disciplina y el 52% creía que carecen de motivación para perder peso

¿Igual de faltos de fuerza de voluntad que todo el mundo, pero con un problema de peso?

Y si tenemos en cuenta que 3 de cada 4 de esos médicos recomendaban a sus pacientes una dieta baja en grasa y ejercicio físico para adelgazar, ¿qué es lo que esos médicos están observando? Quizá se pierde la motivación por adelgazar cuando se ve que los esfuerzos previos no sirvieron de nada. ¿Qué es causa y qué es efecto? ¿Quién puede pasarse toda la vida motivado para conseguir un objetivo viendo que fracasa una y otra vez? ¿Estamos culpando a la persona por el fracaso de un método cuya única justificación es pseudociencia?

Lo realmente sorprendente para algunos autores no es que una persona esté desmotivada para volver a hacer dieta hipocalórica, sino que lo vuelva a intentar.

The generally negative outcome of many such self-change efforts makes it difficult to understand why so many individuals persist at these attempts (fuente)

El resultado habitualmente negativo de los esfuerzos por cambiar hace difícil entender por qué tantos individuos insisten en intentarlo

Y de forma muy reveladora estos autores hablan de «self-change» dando por supuesto que eso es lo que el obeso no consigue hacer. Los «expertos» tienen la creencia de que ellos son inteligentes y entienden el problema y que son los obesos los que no tienen capacidad para aplicar el remedio (ver). Es la atribución de control: es suponer que los obesos sabemos cómo tenemos que cambiar nuestros hábitos, pero no somos capaces de hacerlo. Ésa es la injustificada creencia que está en la base del estigma. 

Repeated failure, however, threatens to undermine the reinforcing power of these incentives or rewards. After all, they are rarely if ever experienced (fuente)

La reiteración en el fracaso, sin embargo, amenaza con socavar el efecto motivador de esos incentivos o recompensas. Y es que rara vez se experimentan esas recompensas.

Los autores del artículo citado atribuyen los reintentos al «síndrome de la falsa esperanza«, que es tener falsas expectativas sobre lo que pueden conseguir. En ese caso los expertos creen que la gente se esfuerza en vano en cambiar. Lo que yo creo es que se intenta una y otra vez adelgazar por una combinación de factores: de forma resumida, porque funciona a corto plazo, lo que hace creer que el método funciona, porque se cree conocer qué ha fallado en los intentos anteriores y porque se confía —injustificadamente— en que el médico/nutricionista que lo receta es competente en su trabajo.

¿Por qué las injurias contra los obesos se interpretan como «decir las verdades que pocos se atreven a decir»? ¿Por qué se hace referencia a nosotros como vagos, glotones, carentes de fuerza de voluntad o irresponsables con nuestra salud? ¿Cómo es posible que se estigmatice así a personas que demuestran todo lo contrario en otras facetas de sus vidas? Se podría decir que en última instancia la causa es la estupidez humana, pero eso ayuda poco a corregir el problema de la estigmatización. Sin embargo, explicar que la verdadera causa es la pseudociencia del balance energético es igual de correcto, pero además sí ayuda a encontrar un remedio para el problema de la estigmatización, pues ayuda a señalar a los charlatanes que son los verdaderos culpables de esta situación.

¿Vaguetes, comilones, faltos de fuerza de voluntad? Yo creo que lo que necesitamos los obesos son tratamientos que funcionen, no ser injuriados. Es especialmente grave cuando la fuente del estigma son médicos y nutricionistas

¿Qué papel puede jugar la estigmatización en tratar una condición médica? Ninguno.

The question of where stigma fits in public health practice has an easy answer: nowhere (fuente)

La cuestión de cómo encaja el estigma en la práctica de la salud pública es sencilla: de ninguna forma.

No deberíamos consentir lo que está pasando con la obesidad ni un minuto más.

Leer más:

  1. Vicente

    Nótese cómo algunas/os «profesionales» de la nutrición basan su labor profesional en la destrucción de la persona: culpan publicamente a sus clientes de no adelgazar por no seguir sus instrucciones, les acusan de querer cambiar calorías de comida saludable por calorías de comida basura (como si la dieta hipocalórica fuera con lo que se gana la vida el cliente y no la/el «profesional»), pero sobre todo cómo están haciendo constantemente campaña en las redes sociales para que se hable del peso corporal de las personas: quieren crear presión social para así conseguir más clientes.

    ¿De verdad es legal que tengan esos comportamientos cuando estamos hablando de salud? ¿Todo vale cuando la victima es el obeso?

  2. Vicente

    lo que necesitamos los obesos son tratamientos que funcionen, no ser injuriados

    Los/las nutricionistas viven de hacerte creer que te dan un tratamiento eficaz para bajar de peso, pero toda la evidencia científica dice que su tratamiento, la dieta hipocalórica, no funciona. No confundas su arrogancia con competencia profesional: la pose es parte del engaño. Se rasgan las vestiduras en las redes sociales porque sus clientes no siguen sus consejos: no se dan cuenta de que tienen exceso de peso, no quieren cambiar de hábitos, la culpa es de las madres que no se dan cuenta de que sus hijos están gordos, etcétera, etcétera.

    No te dejes engañar por estos/as charlatanes: pide evidencia científica de que el tratamiento funciona a largo plazo.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.