Opinadores sin skin in the game (II)

Avoid taking advice from someone who gives advice for a living, unless there is a penalty for their advice. Skin in the Game: Hidden Asymmetries in Daily Life, Nassim Nicholas Taleb

No aceptes consejo de quien se gana la vida dando consejos, a menos que su consejo lleve asociada una sanción.

Este dietista-nutricionista nos dice que el jamón de bellota no es saludable.

¿Cuál es el origen de esa afirmación? Por lo que yo he visto, el origen es este «razonamiento»:

  1. La OMS ha clasificado las carnes procesadas como posibles cancerígenas, en concreto, cáncer colorrectal.
  2. El jamón serrano es una carne procesada, según la definición de la OMS.
  3. Por tanto, se deduce que el jamón serrano aumenta el riesgo de contraer cáncer colorrectal.
  4. Por tanto, consumir menos jamón serrano hace que tengas menos papeletas de contraer cáncer.

Paralogismo: razonamiento falso o incorrecto.

Falacia de asociación

El principal error en el razonamiento es que no se pueden achacar sin más los resultados de otras carnes procesadas (con distintos ingredientes y distinto procesamiento) al jamón serrano. ¿En cuántos de los estudios científicos considerados por la OMS se estudió el efecto del jamón serrano o de una carne con un procesamiento y lista de ingredientes comparable? ¿En ninguno? Pues esa evidencia científica es la que se tiene en contra del jamón serrano: ninguna. Extrapolar el resultado de un experimento científico a condiciones manifiestamente diferentes a las de su obtención, es prácticamente la definición de mala ciencia.

Falacia de asociación: falacia inductiva en la que se afirma que las cualidades de un objeto específico se corresponden con las de un grupo general, mediante una relación intrascendente.

Todos entendemos que el efecto de una salchicha de Frankfurt en nuestra salud no tiene por qué ser el mismo que el del jamón serrano, que es carne curada, con sal añadida. Pretender que es así porque englobamos a ambas en «carnes procesadas» es una falacia.

Correlación no implica causalidad

Por otro lado, la epidemiología es una pseudociencia. Supuestamente todos sabemos que no se puede deducir causalidad de una correlación (relación estadística), pero la epidemiología existe para hacer lo que con rigor no se puede hacer. Estamos viendo un nuevo ejemplo en el caso de las carnes rojas/procesadas y el cáncer. ¿No consumir carnes rojas/procesadas reduce la probabilidad de contraer cáncer colorrectal? Sólo es así si existe una relación causal: si no hay relación causal, adoptar esa medida no cambia la probabilidad de contraer cáncer.

Por ejemplo, vamos a ver cómo un dietista-nutricionista llamado Aitor Sánchez deduce causalidad de datos epidemiológicos (ver):

  • «Es cierto que aumenta el riesgo de cáncer»
  • «causa de cáncer mucho más peligrosa que la carne roja: el tabaco, incluso el alcohol»
  • «la cantidad de cáncer colorrectal que produce la carne roja es notable, es importante, es llamativo»
  • «es un factor modificable de nuestro día a día. Cuantas menos papeletas podamos comprar…»

¿Consumir menos carne roja hace que tengamos menos papeletas de contraer cáncer colorrectal? Es una conclusión incorrecta y es engañar a la gente: la causalidad no se puede deducir de resultados epidemiológicos. No nos fiemos de opinadores a los que no les sucede nada si dan consejos erróneos.

NOTA: en el vídeo, Aitor Sánchez hace referencia a sí mismo como «investigador y científico». No tengo constancia de que sea cierto (ver). 

NOTA: en 2015 el dietista-nutricionista Juan Revenga tenía claro que los estudios que usaba la OMS no estaban basados en consumo de jamón serrano («No meter en el mismo saco las salchichas industriales y el jamón ibérico«), pero tres años más tarde los vientos habían cambiado, y ese mismo mensaje de la OMS ya era, para él, «totalizador» y «sin matices» («el mensaje de la OMS es especialmente totalizador […] No hay matices«).

NOTA: no defiendo el jamón serrano por defenderlo. Si alguien tiene evidencia científica que demuestre algún tipo de daño a la salud por consumir jamón serrano (sin más ingredientes que jamón y sal), por favor que la aporte. 

Leer más:

  1. Vicente

    El que confunde reducir el riesgo de que suceda X modificando el factor de riesgo con reducir la probabilidad de que suceda X es el último que debería tratar a los demás de idiotas.
    imagen_3435

    ¿Qué ingrediente o procesado del jamón serrano es el «elemento de predisposición» que le hace compartir riesgo estadístico con las carnes procesadas? Los «elementos de predisposición» que se mantienen son la falacia de asociación que se mantiene:

    imagen_3436

  2. AlonaDeLark

    muy buena, no hace mucho estaba viendo este asunto y descubrí datos increibles ue el publico en general no recibe: los elementos potencialmente canceriginos están presentes en los vegetales y frutas de una manera comparable con la carne procesada.

    • Vicente

      Y tenemos los juegos malabares de los que quieren atacar a los productos cárnicos pero no quieren decir que los conservantes de los alimentos sean cancerígenos: los productos que están a la venta son «seguros», pero no comas mucho embutido porque esos aditivos alimentarios te dan cáncer…

  3. Vicente

    ¿El jamón serrano y el lomo embuchado formarían parte de la carne procesada?

    Sí, desgraciadamente para nuestros paladares sí. Es cierto que estos alimentos no tienen tan mala composición nutricional que por ejemplo una salchicha tipo Frankfurt o la mortadela, pero tienen las características propias de la procesada: La sal, el azúcar, las féculas que tienen los derivados que desplazan la microbiota intestinal hacia una más dañina…

    Aitor Sánchez

    Si el jamón serrano tiene «las características propias de las carnes procesadas», como afirma este señor, se deduce que las características propias de las carnes procesadas es la sal. Será entonces que la sal del jamón serrano es el problema.

    Teniendo en cuenta que es su consumo a nivel nutricional es completamente prescindible como cualquier otro grupo alimentario, podemos concluir que la carne sí que puede estar en nuestra alimentación saludable, pero que debería tener mucho menos protagonismo que el que posee ahora. Aitor Sánchez

    Las opiniones de Aitor Sánchez son completamente prescindibles.

    Por cierto, Carrefour, ¡qué ojo clínico tenéis!

  4. Vicente

    when a feature of the economy is picked as an indicator of the economy, then it inexorably ceases to function as that indicator because people start to game it.

    Aplicado a la nutrición y la salud, desde el momento en que empezamos a jugar con un «factor de riesgo», ese factor de riesgo puede dejar de ser una buena medida de probabilidad real para nosotros.

    Ejemplo. La calvicie es factor de riesgo de varias enfermedades. Un implante capilar reduce nuestro riesgo, pero no cambia nada la probabilidad real de vernos afectados por esas enfermedades.

    Aunque por dejar de consumir jamón serrano se reduzca tu riesgo de contraer cáncer colorrectal, quizá la probabilidad real de contraerlo está aumentando.

  5. Vicente

    El cajón de sastre que es el concepto de factor de riesgo favorece el tránsito casi automático de la asociación estadística a la intervención, sin que medie una reflexión no ya sociosanitaria, sino ni siquiera científico-médica.

  6. Vicente

    Un consumo moderado de huevos en el desayuno facilita que no se consuman alimentos no saludables durante el resto del día.

  7. Vicente

    Tres meses han pasado desde que publiqué esta entrada y nadie ha presentado pruebas en contra del jamón serrano.

    ¿Pseudociencia? No hace falta mirar hacia la homeopatía: la estamos enseñando en nuestras Universidades.

  8. Vicente

    Atentos a la mierda de evidencia que usa este señor para decir que es peligroso seguir una dieta cetogénica sin supervisión médica:

    — Observacional. ¡¡¡No hay información de causalidad!!!
    — RR menores de 1.5
    — No hay suficientes datos (como resalto en la gráfica en color verde) para sacar hipótesis sobre dieta cetogénica, que es de lo que este señor habla.
    — Se habla de una única condición médica, cuando la asociación con el global en la salud puede ser la contraria.

    Y nótese cómo los autores del artículo deducen causalidad de correlación, lo que todos sabemos que no se puede hacer, pero para eso existe la epidemiología, para hacerlo: «We aim to assess the association of carbohydrate intake proportion and the risk of atrial fibrillation (AF) incident in Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC) study […] The restriction of carbohydrate intake increases AF incident in individuals with low and moderate carbohydrate intake.»

    ¡Qué vergüenza de divulgación por parte de un médico! Cero rigor.

  9. Vicente

    RR=1.14 en mortalidad por cualquier causa respecto de ingesta de bebidas azucaradas (via Esteban).

    Ese dato es de todo menos definitivo, por mucho que haya quien proclame lo contrario. Un RR=1.14 es nada. Y en los modelos ajustados tampoco la relación con enfermedad cardíaca coronaria es estadísticamente significativa, si bien le falta poco para serlo.

    Eso sí: en este estudio no se han usado datos de personas con diabetes.

    Those with known CHD, stroke, or diabetes at baseline (12 253 [40.6%]) and those lacking dietary data (4490 [14.9%]) were excluded from the current study

    NOTA: En mi opinión las bebidas azucaradas son un producto prescindible y nada saludable. En mi opinión, los productos inventados por el ser humano no tienen derecho a presunción de inocencia, así que me basta las sospecha para que en mi casa no entren.

    https://novuelvoaengordar.com/2017/05/06/peso-corporal-y-bebidas-edulcoradas-con-azucares/

  10. Vicente

    ¿La OMS ha dicho que el jamón serrano es malo para la salud? ¿En base a qué estudios? ¿Alguien tiene la fuente de esta afirmación?

    Creo que este tipo está mintiendo.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.