¿Debate?
El nonato debate con NutriSapiens
No voy a debatir en twitter, ya no porque no tengo cuenta en esta plataforma, sino porque me parece que es totalmente inapropiada para un debate productivo. Cuando propuse a NutriSapiens debatir sobre CICO creé un foro gratuito ex profeso para ese debate. No era «mi terreno» ni pretendía serlo y les dije claramente que estaba abierto a sugerencias si de alguna forma se sentían en desventaja. Cuando rechazaron mi propuesta borré ese foro. Copio textualmente parte de mi mensaje hacia ellos:
no pretendo que el debate se juegue en mi campo, en el sentido de tener una ventaja, aunque sí pretendo publicar el resultado final en el blog. Del mismo modo que cualquiera de vosotros podréis publicarlo en otra página web, si lo consideráis interesante.
Dicho lo cual, igual que hacéis vosotros cuando invitáis a gente a vuestro canal, sí pretendo actuar de «anfitrión», asegurándome de que se tratan los puntos clave y creando en el foro los hilos a tal efecto cuando sea el momento, o haciendo el planteamiento inicial en dichos hilos, con intención de centrar el problema y guiar el debate. Pero estoy abierto a sugerencias sobre el desarrollo del debate si son constructivas.
Fueron ellos los que dijeron que no al debate (salvo Cecilia que dijo que sí participaría de forma clara e inmediata).
Debate con mykdiet
Cuando conversé con mykdiet yo publiqué el debate en mi blog (ver) y él publicó mis comentarios y sus respuestas en su página, aunque por razones que desconozco los ha borrado (ver). Su texto está íntegramente en la entrada que publiqué, así que no veo que yo tuviera ventaja alguna en ese diálogo.
Debate desde el respeto
No voy a debatir con gente que insulta. El insulto se usa como argumento no racional, tratando de transmitir la impresión de que tienes tanta razón que está justificado faltar al respeto al oponente. Por ahí no paso.
Si debatir en este blog es un inconveniente para alguien, un foro gratuito es una buena alternativa (cuesta 10 minutos abrir uno y configurarlo). Como dije a los miembros de NutriSapiens, no pretendo tener ventaja en un hipotético debate, pero twitter no es una plataforma adecuada para un debate.
PD: si Hernán Sardi o Alejandro Gayo tienen respuesta a los argumentos en los que explico que CICO es charlatanería, tienen muy fácil publicarlo en un blog. ¿Por qué no escriben su respuesta en su terreno? ¿Qué se lo impide? Mis peticiones están muy claras en esa entrada pero sus respuestas a ellas no están en ninguna parte.
PD:
Leer más:
Gracias Athlon.
El argumento es transmitir la idea de que soy capaz de mentir. O tiene pruebas de que estoy mintiendo o simplemente me difama porque no sabe hacer otra cosa que insultar.
No tengo cuenta de twitter y nunca la he tenido.
¿Ninguna prueba de que tengo una cuenta de twitter? Vaya, así que era sólo difamación.
— No tienes razón porque usas twitter
— No tienes razón porque lo dices en un blog
— Tengo razón porque estoy cerca de expertos mundiales
— Es lo que se dice en los artículos científicos
— No tienes razón porque eres un borrego anti-carbohidratos
— No tienes razón porque eres un vendelibros
— CICO en patologías no explica, sólo lo hace en la obesidad
Borrego y bloguero.
Hernán Sardi me intenta difamar de nuevo con palabras y argumentos que no son míos.
Debería aclarar si trabaja para Carlos Ríos, sólo por saber quién financia esto.
https://novuelvoaengordar.com/2014/07/26/dietas-bajas-en-hidratos-para-control-de-la-diabetes/#comment-17251
Soy Miguel de Mykdiet sinceramente no era mi intención borrarlo para nada, no sé que ha podido pasar, hice varios cambios en la web quizás toqué lo que no debía, veré si son recuperables.
No he dado señales antes porque desconocía que había ocurrido esto, he llegado de casualidad a este post.
Un saludo
Hola Miguel,
por si no lo has visto, hace unas semanas se publicó un videopodcast que puede aclarar alguna de las cosas que hablamos tú y yo en su día.
Un saludo