El efecto nocivo sobre la salud de los alimentos de origen animal
Asignatura de 4º curso del grado de nutrición:
Por otro lado, como hemos comentado, aparece la dieta occidental, caracterizada por un consumo más elevado de energía, grasas, azúcares refinados y alimentos procesados y una disminución de alimentos de origen vegetal a favor de aquellos de origen animal cuyo efecto nocivo sobre la salud demuestran todas las investigaciones actuales. (fuente)
Lo demuestran todas las investigaciones actuales… por ejemplo las citadas en ese texto, que es ninguna. Es el problema de tener tanta evidencia científica y tan contundente a favor de tus creencias, que no sabes qué evidencia citar. Y dices «toda», porque no te ves capaz de elegir.
Otra opción es que no tengas ninguna evidencia y te lo estés inventando, claro. O que tu evidencia científica sean estudios observacionales, es decir pseudociencia (ver).
Encontramos la misma basurilla ideológica en el libro de Carlos Ríos, en el que este señor nos cuenta que la dieta debe estar basada en vegetales…
Basa tu alimentación en alimentos mínimamente procesados, priorizando los de origen vegetal.
Nos dice Carlos Ríos que la carne, el pescado y los huevos (¡que pone en el mismo grupo que los cereales integrales!) son ¡¡alimentos neutros!! de los que no es conveniente abusar porque desplazan a los «alimentos protectores» y crean un patrón de alimentación no saludable:
Son alimentos saludables, pero si se priorizara este grupo de alimentos o se consumieran en cantidades que sustituyeran a los alimentos protectores, el patrón de alimentación no sería saludable. Aportan macronutrientes importantes para construir y reparar tejidos, como las proteínas, y también energía importante para el organismo, como las grasas y los hidratos de carbono. De nuevo, son estos aspectos que cabe destacar, pero hay mucho más. Estos alimentos son los tubérculos, los cereales integrales, el pescado, la carne, los huevos y los lácteos.
«El patrón de alimentación no sería saludable…».
Me gustaría ver qué experimentos científicos son los que han establecido el patrón de alimentación saludable que vende Carlos Ríos, en el que consumir carne, pescado, huevos o lácteos es un peligro para la salud.
NOTA: tantos años diciéndonos que no existen los alimentos mágicos, pues ahora resulta que sí existen: son los «alimentos protectores», como frutas y verduras.
NOTA: cuando Julio Basulto dice que el huevo tiene un efecto neutro en la salud, nos rasgamos las vestiduras y con razón (ver). Ya vemos que no es él sólo quién realiza esa afirmación y ya vemos qué significa esa afirmación.
Leer más:
- Carlos Ríos y el gran engaño de la “comida real”
- ¿Alguien sabe de qué tipo es la relación entre Hernán Sardi y Carlos Ríos?
No se trata de carnívoros frente a veganos; se trata de no inventarse la realidad para favorecer nuestra ideología o las ventas de un libro.
Los que no tienen evidencia científica tienen consenso.
Es que si comes demasiados productos de origen animal tu patrón de alimentación no es saludable.
A ver si algún seguidor o cliente de Carlos Ríos presenta esa evidencia científica.
El nutricionismo del «se me ocurre».
¿Ninguna evidencia científica en defensa de la basurilla ideológica de Carlos Ríos?
Pues cuando se habla de Julio Basulto en radio y tv poco menos que se le presenta como un dios de la nutrición. Hace poco lo ponían por las nubes en el programa de Julia Otero. En fin, un mito menos… Saludos.
Nadie que sepa un poco de nutrición puede tomar en serio a Basulto.
https://soymedicoymato.com/2013/07/por-que-twitter-puede-hacer-que-seas/
¿Evidencia científica que respalda los ataques a los productos de origen animal?
Seguimos esperando.
Frente a las hamburguesas sin carne, vegetales sin vegetales 🙂
No sé si sabías Vicente que los veganos aún creen que la temible grasa saturada y el horrible colesterol tapan arterias y venas y por lo tanto, evitan que la glucosa salga del torrente sanguíneo por lo que serían estos los causantes de la diabetes, el síndrome metabólico y todos los demás males del mundo (véase What The Healt) un disparate sin pies ni cabeza por supuesto, por no hablar de lo dañino que son las proteínas y lo cancerígeno que es la carne, da igual si es roja o blanca, huevos o pescado.
Pero bueno, no es de extrañar que lo crean si durante décadas han demonizando los alimentos de origen animal sin necesidad mas evidencias de peso que la voz de la autoridad sin Skin in The Game.
No es por rechazar las motivaciones éticas del veganismo ni negar la posibilidad de que sea una alternativa saludable para los interesados, pero una dieta vegana (no confundir con vegetariana, esta aún es omnívora) debería ser asesorada por alguien bien informado y objetivo si se quiere evitar posibles deficiencias nutricionales, no es llegar y hacerse vegano por moda o pasa lo que pasa todos los años, noticias sobre hijos de padres veganos moribundos por malnutrición. Y ese es el problema, con el nivel que le veo a esta gente, les deseo suerte en conseguir información de calidad.
Mientras los medios de desinformación nos intentan asustar con el consumo de huevos por su contenido en colesterol, o los gurús nos dicen que si consumes demasiados productos de origen animal tu patrón de alimentación deja de ser saludable…
La nutrición tiene que dejar de ser la ciencia del «se me ocurre».
El engaño real: