El nene tiene un título

Desde hace un par de días está disponible el webinar en el que se demuestra que CICO es una teoría fraudulenta que no deriva de la primera ley de la termodinámica, como nos quieren hacer creer.

Demostración con argumentos racionales, en concreto con un contraejemplo.

Por favor, difundid esa presentación a gente que tenga formación científica o en matemáticas, física, ingeniería o similar. No tengo ningún miedo a que personas más inteligentes que yo examinen los argumentos. Si hay errores en esa demostración, todos queremos que se sepa. Yo el primero.

Una de las cosas que se hablan en el webinar es de lo complicado que es que médicos y nutricionistas reconozcan abiertamente que basan su actividad profesional en una teoría pseudocientífica. Lo esperable es que opten por la disonancia cognitiva, buscando cualquier excusa para no aceptar la realidad de a qué se dedican. Supongo que la mayoría van a hacer como que ese webinar no ha existido. Es lo que hay.

Podéis entrar en instagram y comprobar los «argumentos» que usan los defensores de esta pseudociencia:

  • Tengo un título.
  • Todos los que defendemos la calorexia estamos de acuerdo en que es correcta.
  • Somos muchos los que decimos que la calorexia es correcta.
  • No se puede negar lo que dicen los expertos.
  • La demostración no vale porque el cuerpo no funciona realmente así.
  • Mostrar oposición de cualquier otra forma, incluso con ataques personales, pero sin explicar el error que hay en la presentación.
  • etc.

Reitero que no sólo no tengo miedo a que esa presentación llegue a personas con formación suficiente para entenderla, os ruego que la difundáis entre conocidos o amigos que tengan formación universitaria de la rama de ciencias.

Y observad cómo de los que viven de esta pseudociencia saldrá mucho fuego de artificio, porque el contenido de ese webinar es una verdad muy incómoda para médicos y nutricionistas, pero lo que no os van a dar es una explicación de en qué me estoy equivocando.

Ése es el reto: ¿dónde está el error en la demostración?

No van a responder a eso.

NOTA: fijaos en que el comportamiento de los caloréxicos parece como el de una secta: les dan igual los argumentos, sólo repiten una y otra vez sus dogmas.

  1. Vicente

    Lo que a mí más me sorprende de lo que sucede en el mundo de la nutrición es que el que se queda mudo ante los argumentos que explican que la Teoría CICO es charlatanería, SABE que no ha encontrado argumentos con los que rebatir la crítica. Le han demostrado que sus teorías son erróneas y no ha sabido explicar los errores en esa demostración. Y SABE que todo el mundo lo ha visto. ¡No hay dónde esconderse! ¿Tan poderoso es el autoengaño como para silenciar estos hechos en su mente? ¿De verdad se autoconvence de que sí está defendiendo una teoría correcta y de que nadie se ha dado cuenta de su falta de argumentos? Me parece increíble.

    https://novuelvoaengordar.com/2018/08/04/calorexia-y-disonancia-cognitiva/

  2. Vicente

    Estamos hablando de que entender el error es inconveniente:

    Comprender la verdad de una situación es importante, pero también lo es permanecer en la tribu. Si bien estos dos deseos a menudo funcionan bien juntos, ocasionalmente entran en conflicto.

    En muchas circunstancias, la conexión social es en realidad más útil para la vida diaria que comprender la verdad de un hecho o idea particular.

    https://jamesclear.com/why-facts-dont-change-minds

  3. Javier (@Pollojavi)

    Lo he leído y en fin… A cada paso demostraba que no había entendido nada (eso suponiendo que viese el vídeo). El resto, argumento de autoridad:
    «el 99% de los profesionales sanitarios opinamos lo mismo el balance calorico si importa»
    «EL BALANCE CALORICO SI IMPORTA. Lo mismo que tener un título universitario cada vez me doy más cuenta SI IMPORTA»
    «los que vais contra la norma sois vosotros»
    «Mencioname alguien que apoye esta teoría? Algún profesor de universidad?»

    • Vicente

      Falacia ad verecundiam, falacia ad populum, etc.

      Supongo que sí vio el vídeo, pero antes de verlo ya sabía que lo que iba a escuchar tenía que estar mal, porque estar él defendiendo pseudociencia no es una conclusión que pueda aceptar. Termina de ver el vídeo, y aunque no es capaz de identificar el error (que no lo hay), su neurona la hace creer que cualquier cosa que diga es suficiente para no tener que aceptar lo que no quiere aceptar bajo ninguna circunstancia.

      El objetivo no es convencer a los caloréxicos, sino que la gente no sea engañada por ellos.

  4. Vicente

  5. Vicente

    Hay mucho en juego, sí: nuestra salud.

    el D-N (1) ha pasado mínimo 4 años en la universidad memorizando contenidos que giran en torno a CICO, (2) cuenta con el apoyo del 99,9% de su entorno laboral/social y con el 100% de ”las instituciones”, (3) defiende esto en público y no solo en un ambiente de trabajo y (4) su bienestar económico y el de su familia depende de ello. A veces incluso puede darse el caso de que divulgue y tenga apariciones en mass media en las que habla del tema. Bajarse del burro es extremadamente difícil pues el autoengaño está en su contra y funcionando al máximo nivel (hay mucho en juego).

    https://novuelvoaengordar.com/2018/11/08/hasta-cuando-vale-la-excusa-de-que-los-dietistas-nutricionistas-no-entienden-nada/

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.