Etiquetado: Optifast
¿Intervención altamente efectiva para perder peso?
«Multicenter evaluation of an interdisciplinary 52-week weight loss program for obesity with regard to body weight, comorbidities and quality of life —a prospective study«. Revista «International Journal of Obesity», año 2012.
Intervención de un año de duración con dieta hipocalórica, pero tratando de cambiar el estilo de vida de los participantes, con énfasis en la psicología, medicina, dietética y ejercicio físico. Una vez reducido el peso, la intervención se basó en intensificar la educación nutricional y hacer ingeniería del comportamiento («nutritional education and behavior modification»).
Nos dan los datos de peso al cabo de un año (final del estudio), de dos años y de tres años. El peso medio inicial al empezar el estudio era de 118 Kg. La pérdida de peso media al cabo de 3 años fue 5.9 Kg, por lo que estaríamos hablando de un peso final de unos 112 Kg. Y la tendencia era al alza.
Conclusiones de los autores: ellos han demostrado que una intervención no quirúrgica puede ser altamente efectiva para reducir el peso corporal:
we demonstrated that defined non-surgical intervention programs such as the OF52 program could be highly effective in reducing body weight
Perder 6 Kg al cabo de 3 años (y con visos de recuperar todo lo perdido) a mí no me sugiere «altamente efectivo».
En cualquier caso, tenemos lo de siempre: dieta hipocalórica que hace perder peso a corto plazo, se paraliza la pérdida de peso y a partir de los seis meses se recupera el peso perdido. En este caso la dieta era muy hipocalórica (800 kcal/día) los primeros tres meses, lo que hizo que se bajara mucho peso los primeros meses. En esta intervención se puso muchísimo énfasis en instruir a los participantes sobre cómo mantener el peso una vez perdido. Y no funcionó. Cabe preguntarse si existe un caso similar en la historia de la ciencia en el que los científicos prueban una y otra vez un método para algo, siempre obteniendo el mismo resultado negativo, pero con la esperanza de que la siguiente vez que lo pongan a prueba entonces sí va a funcionar. ¿Cuántas veces es necesario que el método falle, para deducir que el método es erróneo?
Aunque la culpa fuera de las personas, supuestamente incapaces de cambiar su estilo de vida, parece poco ético recomendar dietas hipocalóricas sin advertir claramente a la persona interesada de que no existe evidencia científica que respalde su efectividad para perder una cantidad importante de peso a largo plazo. Las dietas hipocalóricas son dietas milagro, basadas en pseudo-ciencia y prejuicios.
NOTA: Conflictos de interés: todos los autores del estudio trabajaban para la empresa que fabrica el preparado usado en el estudio.
All authors are engaged in Optifast centers. Apart from that the authors declare no conflict of interest.
Leer más: