Los expertos y la termodinámica
Hace un par de días publiqué una entrada en el blog manifestando mi postura contraria a que los nutricionistas pasen a formar parte del sistema público de salud. Y el argumento que expuse es que muchas de sus recomendaciones (como por ejemplo hablar de calorías, el «come menos y muévete más») están basadas en claros errores de interpretación de las leyes de la termodinámica. Prácticamente todo lo que nos cuentan los «expertos» sobre la obesidad es erróneo de raíz y contraproducente para la salud. Lo que nos cuentan, o carece de fundamento o está demostrado científicamente que es falso. En pocas palabras lo que expongo es que a diferencia de lo que nos dicen los «expertos»:
- La evidencia científica dice que NO se consigue adelgazar significativamente comiendo menos y haciendo más ejercicio
- Las leyes de la termodinámica NO dicen que la causa de que estemos gordos sea el sedentarismo y/o comer mucho
- Las leyes de la termodinámica NO dicen que comer menos y hacer más ejercicio sea una opción útil para adelgazar
- Hablar de las calorías de la comida es estúpido y contraproducente para la salud
En los enlaces que pongo al final de esta entrada están desarrolladas las ideas anteriores y enlazados los artículos científicos en los que baso mi opinión. Y si alguien tiene ganas, el resto de las casi 300 entradas del blog van de lo mismo…
Pues bien, una persona quiso publicar un comentario bastante desagradable en este blog. Un comentario en el que, entre otras cosas, me decía que me lo estoy inventando todo: que ni los nutricionistas hablan de contar calorías, ni nadie dice eso de comer menos y hacer más ejercicio. «Eso no te lo va a decir ningún nutricionista«, me decía textualmente.
No pretendo entablar una discusión con esta persona. No le veo sentido. Y tampoco siento la necesidad de demostrarle a esa persona que lo que dice es falso. Pero sí me parece interesante que leamos lo que dice un «experto» en obesidad y nutrición sobre las causas de la obesidad, las que, según él, se deducen de las leyes de la termodinámica y el remedio que propone para la obesidad «de acuerdo con el principio de la termodinámica«:
Leer más:
- La mayor tontería del mundo
- Nutrición, una ciencia en la que el ciego es el rey
- El sedentarismo NO causa obesidad
- El consejo de los expertos para adelgazar
- Cómo el pensamiento centrado en las calorías acerca de la obesidad y enfermedades relacionadas puede desorientar y dañar nuestra salud
- Termodinámica para dummies
- ¿Sigues pensando que las calorías importan? Piénsalo de nuevo
- Eficiencia y reparto de energía
Impresionante la ceguera selectiva (por no poner otra cosa) del tal Gil (mis negritas): «De hecho, desafortunadamente, en países emergentes se está dando una doble carga de malnutrición por defecto y por exceso, y es bastante frecuente ver, por ejemplo en Latinoamérica y en algunos países asiáticos, individuos que tienen deficiencia de hierro, cinc, o vitamina A, y que sin embargo son obesos. Pero, básicamente, yo insistiría en que todo eso se debe fundamentalmente al abandono de los estilos de vida saludables, y esto se resumiría en dos conceptos: uno es que gastamos menos energía de la que solíamos gastar, y el otro es que ingerimos más energía de la que solíamos ingerir.»
Pues debería empezar el mismo a aplicarse el cuento 😛
«Solo en el último año ha recibido cuatro premios, el más reciente el de la Unión Internacional de Panaderos» Y los otros tres de quién? De la asociación de la pasta al dente, la asociación internacional de las bebidas azucaradas y la plataforma por la defensa de las margarinas???? XD
Su reinterpretación de las leyes de la termodinámica estuvo a punto de proporcionarle el Nobel de Física, pero no pudo ser por cuestiones de presupuesto, creo.
estoy de acuerdo en muchas cosas, en efecto cuanta gente paga en consultas con nutriólogos sin darse cuenta que por sentido común uno mismo puede alimentase bien sin la necesidad de pagar a alguien para hacerlo, y bien muchos terminan con el mismo peso.